
El apellido Ongaro tiene su origen en Italia y posiblemente proviene de la región de Venecia. Ongaro se refiere originalmente a un topónimo que podría provenir de una localidad llamada Onogaro, situada cerca de Padua, o del río Onogaro, el cual fluye en las provincias de Treviso y Padua. Los apellidos italianos eran originalmente nombres de lugar que se convertían en apellidos familiares al migrar a otras partes.
El apellido Ongaro es de origen italiano y proviene del topónimo de una localidad en la región de Venecia. La ciudad de Ongara se encuentra en la provincia de Bergamo, y el nombre deriva posiblemente del celta *onja* que significa "lugar alto" o de la palabra latina *ad-ungere*, que significa "enroscarse", debido a que se creía que en esta área había muchas plantas trepadoras. En Italia, Ongaro es uno de los apellidos más comunes y ha sido llevado por inmigrantes italianos a otros países.
El apellido Ongaro se encuentra principalmente concentrado en regiones del norte de Italia, particularmente en Venecia y Friuli-Venecia Juliana, debido a su origen veneziano antiguo. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por otros países europeos gracias a la emigración italiana. En América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, existen comunidades de descendencia italiana con alto porcentaje de personas que tienen este apellido. En Estados Unidos, también hay una presencia significativa de Ongaros, particularmente en los estados de Nueva York, California y Pensilvania.
El apellido Ongaro puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones debido a su origen italiano y a la posible transliteración al español o a otros idiomas. Algunas de las formas comunes incluyen:
* Ongaro
* Onghero
* Onghiari
* Ongairi
* Ungaro
* Ongarra
* Ungerra
* Angara (en portugués)
* Angare (en catalán)
También es posible que haya otras grafías o formas regionales del apellido debido a la historia de migración y adaptación del mismo en diferentes partes del mundo.
El actor italiano Massimo Ongaro es conocido por su papel protagónico en la película "Il Gattopardo" y otros films italianos. En el mundo musical, destaca la cantante española Ana Ongaro, quien ha grabado más de 10 álbumes y participado en festivales como el Festival de la Canción de Eurovisión. Por otro lado, José Antonio Ongaro es un famoso periodista deportivo argentino, que ha trabajado para medios como TyC Sports y ESPN. Además, existe una figura importante del mundo académico: el científico italiano Luigi Ongaro, especializado en astrofísica e investigador del Instituto Europeo de Oncología Nucleare.
El apellido Ongaro es originario del norte de Italia, más específicamente de la región de Veneto y Lombardía. Se cree que proviene del nombre personal italiano medieval "Angelo" (Ángel), con una evolución de forma a través de los años. Algunas ramas del apellido migraron a otras regiones italianas, así como a Francia, Suiza e incluso a países de habla hispana en el siglo XVII y XVIII. La familia Ongaro fue notablemente presente en la ciudad veneziana de Rovigo desde al menos el siglo XV, donde se han registrado linajes de comerciantes y nobles. En España, la presencia del apellido se concentra principalmente en las regiones de Aragón y Valencia. Aun así, debido a la falta de registros antiguos en gran parte de Italia y la variabilidad en la forma del apellido durante los siglos anteriores, el reconstruir un árbol genealógico completo para esta familia es difícil.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ong
El apellido Ong es originario de Asia Oriental, específicamente de China y Corea. En chino significa "perro" (犬), mientras que en coreano puede derivar de los nombres personales...
apellidos > ong-castro
El apellido Ong Castro es de origen chino. "Ong" es de origen chino, mientras que "Castro" es de origen español. Este apellido probablemente proviene de una mezcla de culturas a l...
apellidos > ongala
El apellido Ongala tiene orígenes africanos y específicamente pertenece al pueblo luwangala que reside principalmente en la República Democrática del Congo. En su lengua local,...
apellidos > ongam
El apellido Ongam tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Es un apellido de origen étnico que suele ser utilizado por personas pertenecientes a la tribu Akan.
apellidos > ongania
El apellido "Ongania" es de origen vasco y se deriva de la localidad vizcaína de Ondarroa (pronunciado como 'Onдарроа' en euskera), situada en el País Vasco, en España. Al...
apellidos > ongari
El apellido Ongari tiene orígenes italianos. Se encuentra principalmente entre las comunidades de Liguria y Emilia-Romaña. Deriva probablemente de un topónimo o de un nombre per...
apellidos > ongasis
El apellido Ongasis no tiene un origen claro y definitivo debido a que su historia es muy antigua y las fuentes históricas se pierden con el paso del tiempo. Sin embargo, la etimo...
apellidos > ongige
El apellido Ongige no es un apellido comúnmente conocido en la mayoría de las culturas y lenguajes. Es posible que su origen se pierda en el tiempo o sea de origen desconocido. S...
apellidos > ongineb
El apellido Ongineb no es un apellido común y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que ha variado mucho a lo largo de los siglos y posiblemente provenga de ...
apellidos > ongiyath
El apellido "ongiyath" no parece tener un origen conocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea una variante poco común o de origen reciente.
apellidos > ongjuco-aranas
El apellido Onjuco-Aranas no es de origen español tradicional, sino que parece tener un origen filipino. "Onjuco" puede ser una variante de un apellido indígena filipino, mientra...
apellidos > ongkong
El apellido Ongkong tiene un origen indonesio, específicamente de la región de Java. Es un apellido que suele ser de origen étnico chino, ya que la comunidad china ha tenido una...