
El apellido Ongaro tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que proviene de la región de Veneto, en Italia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ongaro tiene origen italiano y es de tipo toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, proviene de la región de Venecia, en el noreste de Italia, donde existen localidades con nombres similares como Ongar, Ongara u Ongaratto. Se cree que el apellido Ongaro se originó a partir de la identificación de personas que provenían de estos lugares, siendo utilizado como un indicativo de su origen geográfico. Es importante tener en cuenta que los apellidos toponímicos suelen ser muy comunes en Italia, ya que reflejan la historia y la distribución geográfica de las poblaciones a lo largo del tiempo.
El apellido Ongaro tiene su mayor concentración en Italia, específicamente en las regiones de Véneto y Lombardía. También se puede encontrar en menor medida en otros países europeos como Austria y Hungría, debido a la migración de familias italianas a estas zonas en busca de mejores oportunidades laborales. En América, se han registrado algunos individuos con este apellido en países como Argentina y Estados Unidos, principalmente debido a la inmigración italiana en el siglo XIX y principios del siglo XX. Sin embargo, la presencia de Ongaros en América es menos común que en Europa, donde el apellido tiene una historia más arraigada. En resumen, Ongaro es un apellido que se encuentra principalmente en Italia, con presencia en otros países europeos y una menor representación en América.
Las variaciones y grafías del apellido ongaro pueden ser: Ongaro, Ongharo, Ongarro, Ongiaro, Onghiaro, Onguaro, Onguarro, Ongiero, Onguiero, Onguero, Onguéro, Onglero, Ongolaro, Ongliaro, Ongualo, Ongallo, Ongare, Ongari, Ongaria, Ongarra, Onguari, Onguaria, Onguario, Onguário, Ongalero, Ongarri, Ongarrera, Onguerro, Ongala y Ongura. Todas estas variantes pueden encontrarse en diferentes regiones donde se han establecido familias con este apellido, conservando la fonética y ortografía según la región y el tiempo en que se hayan establecido.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Ongaro son el chef español Luis Ongaro, conocido por su participación en programas de televisión y la apertura de varios restaurantes de renombre; el diseñador de moda italiano Fabrizio Ongaro, reconocido por sus creaciones innovadoras y su participación en las principales pasarelas internacionales; y el arquitecto argentino Martín Ongaro, destacado por sus diseños vanguardistas y colaboraciones con importantes firmas de arquitectura a nivel global. Cada uno de ellos ha logrado destacar en su campo profesional y ha contribuido al reconocimiento del apellido Ongaro en el ámbito artístico y creativo.
La investigación genealógica sobre el apellido Ongaro revela que es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Veneto. Se sabe que este apellido tiene una larga historia, con registros que datan de siglos atrás en la provincia de Vicenza. Según los archivos históricos, la familia Ongaro ha estado involucrada en diversas actividades, desde la agricultura hasta el comercio en la región. Además, se ha encontrado que muchos miembros de la familia Ongaro han emigrado a otros países, como Argentina y Estados Unidos, en busca de nuevas oportunidades. Es importante destacar que el apellido Ongaro tiene una significativa presencia en la región de Veneto y ha dejado un legado que se mantiene vivo hasta el día de hoy.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ongwae
El apellido Ongwae tiene su origen en África, específicamente en la etnia kisii de Kenia.
apellidos > ongura
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ongulaire
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ongula
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > onguiti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > onguenet
El apellido Onguenet tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia, específicamente de la zona de Normandía. Su etimología no está claramente defi...
apellidos > onguene-ndongo
El apellido Onguene Ndongo es de origen africano, específicamente de la etnia Fang en la región de Guinea Ecuatorial. Es un apellido común entre las personas de esta comunidad y...
apellidos > onguene
El apellido Onguene es de origen africano, específicamente de la región del Camerún. Este apellido es común en comunidades de habla francesa en África occidental.
apellidos > ongue-padua
El apellido Ongue Padua tiene un origen filipino. En la cultura filipina, los apellidos suelen ser una combinación del apellido de la familia paterna y el apellido de la familia m...
apellidos > ongtengco
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...