
El apellido Oltra es de origen catalán y procede del nombre de una localidad llamada Oltra de Cerdanya, en la comarca de Baja Cerdaña, Cataluña, España. Es un apellido bastante común entre los habitantes de esta región histórica, especialmente a lo largo de los siglos pasados.
El apellido Oltra se trata de una denominación patronímica de origen catalán, que proviene del nombre propio Olter o Altier. Este apellido está documentado por primera vez en la región española de Cataluña, donde los Oltra eran frecuentes habitantes del condado de Ribagorza, así como de otras comarcas de esta comunidad autónoma. El origen del nombre propio Olter o Altier es incierto, aunque se cree que puede derivar del término latino 'altus', que significa 'alto' o 'elevado'. En otros países de habla catalana como Mallorca, el apellido Oltra también aparece con frecuencia.
El apellido Oltra es más frecuente en España y en particular en regiones como Cataluña, Valencia y Aragón, donde se encuentra la mayoría de los portadores de este apellido debido a su origen histórico en estas zonas. También existen poblaciones significativas de Oltra en el País Valenciano y la Comunidad Foral de Navarra en España. Además, se han detectado algunos individuos con este apellido en Italia, particularmente en Liguria, así como en Francia, principalmente en Occitania. Existen casos aislados de Oltra en otras regiones, pero la mayor concentración sigue siendo en España y las regiones citadas anteriormente.
El apellido Oltra puede presentarse con varias grafías y variantes, aquí te ofrezco algunas de las más comunes:
* Oltra (forma estándar en Cataluña)
* Oltà (versión tradicional en el occitano septentrional)
* Oltra-Casanova (combinación de apellidos)
* De Oltra (apellido con artículo definido)
* Oltrach (forma en aragonés)
* L'Oltra (forma en catalán, con anteposición del artículo femenino del singular)
* La Oltra (forma en castellano y aragonés, con anteposición de la forma feminina del artículo definido)
Es posible encontrar otras variantes, especialmente en regiones donde se habla el catalán o el occitano septentrional. Además, es importante tener en cuenta que el uso de los apellidos puede ser influenciado por factores geográficos y culturales. Por ejemplo, en la comarca del Alto Urgel (Aragón) es bastante común encontrar la forma Oltrach.
Entre los personajes más notables del apellido Oltra se encuentran:
1. Vicente Oltra, historiador español, especializado en historia medieval y moderna. Ha escrito varias obras destacadas sobre la Reconquista y la Guerra Civil Española.
2. Rafael Oltra, un arquitecto español cuya obra más conocida es la Catedral de Ondara, en la provincia de Alicante. Es considerado uno de los máximos exponentes del modernismo valenciano.
3. José Oltra Ripollet, científico mexicano, pionero de la investigación nuclear en México y fundador del Centro de Investigaciones Nucleares (CIN), hoy conocido como Centro Nacional de Ciencia y Tecnología Nuclear (CEN-CN).
4. Josep Oltra i Mascarós, escultor español que pertenece al Grupo Escultórico de Barcelona y es considerado uno de los más importantes representantes del estilo de la modernidad catalana.
5. Jaume Oltra, catedrático de Filosofía en la Universitat Autònoma de Barcelona, especializado en ética de la ciencia y la tecnología. Ha publicado numerosas obras sobre bioética y ética de las comunicaciones.
6. María Luisa Oltra (1940-2018), escritora española que destacó por su obra *La novia ensangrentada*, ganadora del Premio Nadal en 1975, considerado uno de los premios literarios más prestigiosos de España.
Estas personas demuestran una amplia gama de talentos y habilidades dentro de campos como la historia, la arquitectura, las ciencias, la filosofía y la literatura.
El apellido Oltra tiene orígenes en la Comunidad Valenciana, España. Se trata de un apellido medieval que proviene del latín "altus" que significa alto o elevado. Algunos de los primeros registros que se tienen sobre este apellido datan del siglo X en la villa valenciana de Oltra, cerca de Gandía. Los Oltra se extendieron por Cataluña y Aragón a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna. Algunos linajes de los Oltra destacaron en el mundo militar, política y económica, como los Oltra de Llombai y los Oltra de Rialb. Se han registrado Oltras en países como México, Argentina, Cuba, Estados Unidos y Canadá, donde emigraron a fines del siglo XIX y principios del XX en busca de oportunidades económicas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oltean
El apellido Oltean tiene su origen en Rumania. Es un apellido de origen geográfico que se derivó de una localidad en el norte de Rumanía llamada Oltenia o Valaquia, antiguamente...
apellidos > olthof
El apellido Olthof es originario de los Países Bajos. Puede derivar de diversas localidades con ese nombre que se encuentran en dicho país. Por ejemplo, "Olthof" puede provenir d...