
El apellido Olarte tiene origen vasco, derivado de la palabra "olar" que significa "olor" o "fragancia". Por otro lado, el apellido Román proviene del nombre propio Román, de origen latino, que significa "el que proviene de Roma" o "el romano".
El apellido Olarte tiene origen vasco y deriva del nombre propio "Otxarte", que significa "robledal" en euskera. Se cree que proviene de la región de Vizcaya en España, donde era utilizado como apellido por distintas familias. Por otra parte, el apellido Román es de origen latino y hace referencia a la persona que provenía de Roma o que tenía características propias de los romanos. Se encuentra distribuido principalmente en España y América Latina, siendo uno de los apellidos más comunes en países como México, Colombia y España. Ambos apellidos tienen una larga historia y han sido transmitidos de generación en generación, conservando así su significado y origen a lo largo del tiempo.
El apellido Olarte tiene una distribución geográfica principalmente en España, específicamente en las regiones de País Vasco y Navarra, así como en Colombia y Venezuela en América Latina. Por otro lado, el apellido Román se encuentra más extendido por todo el territorio español, con mayor concentración en regiones como Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Además, se puede encontrar en países como México, Chile y Argentina, donde también ha tenido cierta presencia a lo largo de los años. Ambos apellidos tienen una larga historia y tradición en las regiones mencionadas, siendo portadores de una rica herencia familiar.
El apellido Olarte tiene diversas variaciones y grafías que se han utilizado a lo largo del tiempo, como Olarte, Holarte, Ollarte u Ollarte. Este apellido tiene su origen en el apellido vasco Oiartzun, que significa "lugar de rocas". Por otro lado, el apellido Román también cuenta con diferentes formas de escribirse, como Roman, Román, Romano o Romá. Este apellido deriva del nombre propio latino Romanus, que significa "habitante de Roma". Tanto Olarte como Román son apellidos de origen español que han sido transmitidos de generación en generación, conservando su significado y distintas variaciones en la forma de escribirlos.
Los hermanos Olarte, Jorge y Sofia, son dos de los artistas más reconocidos en el mundo del arte contemporáneo. Con sus innovadoras obras que combinan la tecnología y la tradición, han logrado captar la atención de críticos y aficionados por igual. Por otro lado, los hermanos Roman, Carlos y Teresa, son destacados científicos en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Su trabajo revolucionario ha llevado a importantes avances en la automatización de tareas y la creación de robots cada vez más sofisticados. Juntos, los Olarte y los Roman representan la fusión perfecta entre arte y ciencia, demostrando que la creatividad y la innovación pueden ir de la mano para crear un mundo mejor.
La investigación genealógica sobre el apellido Olarte y Román revela que ambos tienen un origen vasco y español respectivamente. El apellido Olarte tiene su origen en la localidad de Ollara en Vizcaya, España, y se extendió por diferentes regiones de América Latina durante la colonización española. Por otro lado, el apellido Román tiene su origen en la región de Castilla, en España, y se ha encontrado en diferentes países como España, México, y Puerto Rico. Ambos apellidos tienen una larga historia y han sido portados por diversas personalidades a lo largo de los siglos. Esta investigación genealógica muestra la diversidad y riqueza de las raíces de la familia Olarte y Román, y cómo han dejado una huella importante en la historia de diferentes países.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > olazo-falcon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olaziregui
El apellido Olaziregui tiene origen vasco. Es un apellido compuesto por las palabras "ola" que significa "hueco" o "cavidad" y "ziregui" que puede derivar de "ziri" que significa "...
apellidos > olazcuaga
El apellido Olazcuaga tiene origen vasco, específicamente en la región de Euskadi en el norte de España. Este apellido es de origen toponímico, derivado del nombre de lugares c...
apellidos > olazaval
El apellido Olazaval tiene origen vasco. Proviene de la unión de las palabras "ola" que significa "lugar de manantial" y "zabal" que significa "grande". Por lo tanto, Olazaval pue...
apellidos > olazarguibel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olazar-medina
El apellido Olazar Medina tiene origen vasco. El apellido Olazar proviene de la localidad de Olazagutía, situada en la provincia de Navarra, España. Por otro lado, el apellido Me...
apellidos > olazar
El apellido Olazar tiene origen vasco. Es un topónimo que hace referencia a un lugar llamado Olazar en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.
apellidos > olazabal-zavala
El apellido Olazabal Zavala es de origen vasco. Olazabal es un apellido de origen vasco que significa "casa de Olazabal" y Zavala es un apellido vasco que hace referencia a "llanur...
apellidos > olazabal-aranguren
El apellido "Olazabal Aranguren" tiene origen vasco. El primer elemento, "Olazabal", proviene de la unión de las palabras "ola" (significa huerta o jardín) y "zabal" (grande). Mi...
apellidos > olazabal-monteagudo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olazabal
El apellido Olazabal tiene origen vasco. Proviene del nombre propio de origen gascón, Olazabal, que significa "casa del olmo". Es un apellido que se encuentra principalmente en el...
apellidos > olazaba
El apellido Olazaba es de origen vasco. Proviene del municipio de Olazti en la provincia de Navarra, en el País Vasco. Es un apellido que hace referencia al lugar de origen de la ...