
El apellido "Olabe Pérez de Zamacona" es de origen vasco. "Olabe" es un topónimo que significa "lugar de abejas" en euskera. "Pérez" es un apellido patronímico de origen español que significa "hijo de Pedro". Y "Zamacona" es un apellido vasco que hace referencia a un topónimo que significa "lugar de manzanas". Por lo tanto, este apellido es una combinación de elementos vascos y españoles.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Olabe Pérez de Zamacona es de origen vasco y está compuesto por tres apellidos diferentes. "Olabe" es de etimología vasca y significa "lugar de olmos", haciendo referencia a la procedencia de la familia de un lugar con presencia de este tipo de árboles. "Pérez" es un apellido de origen hispano que significa "hijo de Pedro", indicando la descendencia de algún antepasado con este nombre. Por último, "Zamacona" es un apellido de origen vasco que hace referencia a un lugar llamado "Zamacoa" situado en la provincia de Vizcaya. En conjunto, este apellido indica una mezcla de influencias vascas con hispanas, representando la historia y la genealogía de la familia que lo lleva.
El apellido Olabe Pérez de Zamacona tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la región de Guipúzcoa, en España. A lo largo de los años, se ha extendido por diferentes regiones de España, principalmente en el norte del país. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de habla hispana, como México, Argentina y Uruguay, debido a la diáspora vasca en diferentes épocas de la historia. Sin embargo, la concentración más alta de personas con el apellido Olabe Pérez de Zamacona se mantiene en el País Vasco, donde la historia y la tradición familiar han mantenido viva la herencia de este linaje. A pesar de su relativamente escasa presencia a nivel mundial, este apellido sigue siendo una parte importante de la identidad de muchas familias en estas regiones.
El apellido Olabe Pérez de Zamacona presenta varias variaciones en su grafía, siendo comúnmente escrito como Olave, Pérez de Zabala o Zambrona, entre otros. Este apellido tiene sus raíces en España y se ha extendido por diversas regiones del mundo, conservando aún su origen vasco. La combinación de los apellidos Olabe, Pérez y Zamacona denota una herencia nobiliaria y distinguida, siendo portado por familias de linaje histórico. Cada una de las variantes de este apellido refleja la diversidad cultural y lingüística de los territorios donde se ha asentado a lo largo de los siglos, manteniendo así su riqueza y tradición. Independientemente de su escritura, el apellido Olabe Pérez de Zamacona sigue siendo un símbolo de orgullo y pertenencia para quienes lo llevan.
Lamentablemente, no existe información sobre personajes famosos con el apellido Olabe Pérez de Zamacona. Es posible que este sea un apellido poco común o que no haya figuras públicas destacadas con este apellido en particular. Sin embargo, es importante recordar que la fama no define la importancia de una persona y que cada individuo, independientemente de su apellido, tiene un valor único y especial. Quizás en el futuro, algún integrante de la familia Olabe Pérez de Zamacona logre destacar en su campo y se convierta en una figura reconocida a nivel mundial. Por ahora, debemos apreciar la singularidad de cada individuo y recordar que todos tenemos la capacidad de dejar nuestra huella en el mundo de diferentes maneras.
La investigación genealógica sobre el apellido Olabe Pérez de Zamacona revela que se trata de un linaje de origen vasco, con antecedentes que se remontan a la Edad Media en la región de Navarra. Los primeros registros de la familia muestran la presencia de destacados miembros en la nobleza local, con participación en eventos históricos y cargos de importancia en la sociedad de la época. A lo largo de los siglos, la familia Olabe Pérez de Zamacona ha mantenido su prestigio y renombre en la región, con ramificaciones en diferentes ciudades de España y en otros países. El estudio de la genealogía de este apellido proporciona una interesante perspectiva sobre la historia y la evolución de esta prominente familia a lo largo de los años.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > olazo-falcon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olaziregui
El apellido Olaziregui tiene origen vasco. Es un apellido compuesto por las palabras "ola" que significa "hueco" o "cavidad" y "ziregui" que puede derivar de "ziri" que significa "...
apellidos > olazcuaga
El apellido Olazcuaga tiene origen vasco, específicamente en la región de Euskadi en el norte de España. Este apellido es de origen toponímico, derivado del nombre de lugares c...
apellidos > olazaval
El apellido Olazaval tiene origen vasco. Proviene de la unión de las palabras "ola" que significa "lugar de manantial" y "zabal" que significa "grande". Por lo tanto, Olazaval pue...
apellidos > olazarguibel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olazar-medina
El apellido Olazar Medina tiene origen vasco. El apellido Olazar proviene de la localidad de Olazagutía, situada en la provincia de Navarra, España. Por otro lado, el apellido Me...
apellidos > olazar
El apellido Olazar tiene origen vasco. Es un topónimo que hace referencia a un lugar llamado Olazar en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.
apellidos > olazabal-zavala
El apellido Olazabal Zavala es de origen vasco. Olazabal es un apellido de origen vasco que significa "casa de Olazabal" y Zavala es un apellido vasco que hace referencia a "llanur...
apellidos > olazabal-aranguren
El apellido "Olazabal Aranguren" tiene origen vasco. El primer elemento, "Olazabal", proviene de la unión de las palabras "ola" (significa huerta o jardín) y "zabal" (grande). Mi...
apellidos > olazabal-monteagudo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > olazabal
El apellido Olazabal tiene origen vasco. Proviene del nombre propio de origen gascón, Olazabal, que significa "casa del olmo". Es un apellido que se encuentra principalmente en el...
apellidos > olazaba
El apellido Olazaba es de origen vasco. Proviene del municipio de Olazti en la provincia de Navarra, en el País Vasco. Es un apellido que hace referencia al lugar de origen de la ...