
El apellido Okuma no tiene un origen claro concreto debido a que hay varias teorías sobre su origen. Una de las más comunes es que proviene del nombre de una localidad llamada "Okuma" en la Prefectura de Ishikawa, Japón, o bien del apellido de un antepasado ancestral. Otra teoría sugiere que el apellido Okuma podría derivar del término japonés "okumu", que significa "moverse hacia adelante".
El apellido Okuma es originario del Japón y proviene del antiguo sistema de nombres japoneses. Su significado literal puede traducirse como "gran espada" o "gran sable". El origen del apellido se remonta al clan samurai Okuma, que data del período Edo (1603-1867). La familia Okuma era una de las más poderosas y prominentes en el dominio de Nagasaki y fue conocida por sus servicios militares, políticos y comerciales. El apellido Okuma se encuentra actualmente en la lista de los 100 apellidos japoneses más comunes.
El apellido Okuma tiene su origen en Japón y se encuentra ampliamente distribuido en ese país asiático. Sin embargo, también se encuentra entre la población japonesa en otras partes del mundo, principalmente donde hay una significativa comunidad de inmigrantes o descendientes de inmigrantes japoneses. Se han registrado concentraciones importantes de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Brasil y Canadá, pero también se puede encontrar en menor medida en otros lugares del mundo donde la presencia de la comunidad japonesa es significativa, como en Australia, Alemania y Reino Unido.
El apellido Okuma posee varias grafías y variantes, principalmente debido a la transliteración desde el japonés a otros idiomas o al paso del tiempo. Algunas de las versiones más comunes son:
* Okuma: Es la versión original en japonés.
* O'Kuma: Esta forma se utiliza cuando se desea seguir la tradición de agregar un apóstrofo antes del nombre, tal como sucede con muchos apellidos irlandeses.
* Okumah: Es una transliteración en inglés, que a veces se usa para evitar la pronunciación ambigua del "u" japonés en el idioma inglés.
* O'Kumah: Es otra variante con apóstrofo, que también puede usarse en contextos donde sea necesario agregar un apóstrofo al nombre.
* Okuma-san: Es una forma formal del apellido que se utiliza como saludo, añadiendo el sufijo "-san".
* O'Kumasan: Esta es otra forma con apóstrofo que incluye el sufijo "-san" al final.
Las personas más famosas del apellido Okuma incluyen a Leon Okuma, conocido como el "padre de la industria siderúrgica japonesa"; Hideo Okuma, científico japonés que participó en el proyecto Manhattan y ayudó a desarrollar la bomba atómica estadounidense; y Yuki Okumoto, actriz de televisión y cine estadounidense conocida por su papel en la serie Hawaii Five-0.
El apellido Okuma tiene orígenes japoneses y se cree que proviene del clan Fujiwara, uno de los clanes más antiguos e influyentes en la historia de Japón. Los primeros miembros del clan Okuma se establecieron en el dominio de Hikone (actual Shiga) durante la era Edo (1603-1868). Entre ellos, Okubo Tadatoshi (1738-1820), un erudito y funcionario del gobierno, es considerado como el ancestro del clan Okuma. El apellido Okuma gozó de renombre durante la era Meiji debido a Okuma Shigenobu (1838-1922), político e intelectual, quien fue un líder clave en la restauración Meiji y se desempeñó como el primer ministro de Japón. La rama principal del clan Okuma se encuentra actualmente en Tokio.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > okuboyejo
El apellido Okuboyejo tiene su origen en Nigeria, específicamente entre el pueblo Yoruba. "Oku" significa "familia" y "boyejo" se refiere a una característica personal, por lo qu...
apellidos > okuda
El apellido Okuda es de origen japonés. Se deriva del nombre de un lugar, que significa "cerca del gran campo". Es un apellido bastante común en Japón.
apellidos > okujava
El apellido finlandés Okujava no tiene una etimología clara que esté documentada de forma definitiva. Sin embargo, puede estar relacionado con otras palabras finlandesas y signi...
apellidos > okulov
El apellido Okulov tiene origen ruso. Este apellido deriva de la palabra "окул" que significa "ojo" en ruso.
apellidos > okumu
El apellido Okumu no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que proviene de la región de África Occidental, específicamente de los p...
apellidos > okumura
El apellido Okumura es de origen japonés y significa "aldea del centro" o "pueblo del centro". Este apellido es común en Japón y puede tener diferentes variaciones de escritura ...
apellidos > okundia
El apellido Okundia tiene su origen en África, específicamente en Nigeria. Es un apellido de origen yoruba que significa "el que tiene un carácter fuerte y valiente".
apellidos > okuno
El apellido Okuno es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres "o" que significa "gran" y "kuni" que significa "país" o "región". Por lo tanto, Okuno podr...
apellidos > okunola
El apellido Okunola no tiene un origen claro establecido, ya que su etimología es compleja y varía según las diferentes fuentes y teorías. Sin embargo, se cree que el apellido ...
apellidos > okur
El apellido Okur no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes finlandeses y ser de origen suabo, que ...
apellidos > okura
El apellido Okura no tiene un origen claro seguro, pero se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que su origen podría estar relacionado con la regió...
apellidos > okutan
El apellido Okutan no es originario del español. Es de origen finlandés y su significado puede variar según la región. Una posible traducción es "al otro lado del río" en fin...