En cuanto a la etnia, los datos del Censo Decenal de los Estados Unidos revelan que entre 2000 y 2010, la mayoría de las personas con el apellido Okuda se identificaron como Asiáticos/Isleños del Pacífico, aunque este porcentaje disminuyó ligeramente del 88.23% al 83.46%. También hubo aumentos en las proporciones de Okudas que se identificaron como "Dos o más razas" (del 5.16% al 5.98%) y "Blancos" (del 5.00% al 7.09%). El porcentaje de individuos con el apellido Okuda que se identificaron como Hispanos vio un aumento significativo del 75.78%, pasando del 1.61% al 2.83%, aunque todavía representaba una pequeña parte del total. Ninguno de los Okudas se identificó como Negro o Nativo Americano y Nativo de Alaska durante estos años.
| 2000 | 2010 | Cambio | |
|---|---|---|---|
| Asiático/Isleño del Pacífico | 88.23% | 83.46% | -5.41% |
| Blanco | 5% | 7,09% | 41.8% |
| Dos o Más Razas | 5.16% | 5.98% | 15.89% |
| Hispano | 1.61% | 2.83% | 75.78% |
| Negro | 0% | 0% | 0% |
| Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido Okuboyejo tiene su origen en Nigeria, específicamente entre el pueblo Yoruba. "Oku" significa "familia" y "boyejo" se refiere a una característica personal, por lo qu...
Okudirichi es un apellido de origen japonés.
El apellido finlandés Okujava no tiene una etimología clara que esté documentada de forma definitiva. Sin embargo, puede estar relacionado con otras palabras finlandesas y signi...
El apellido Okulov tiene origen ruso. Este apellido deriva de la palabra "окул" que significa "ojo" en ruso.
El apellido Okuma no tiene un origen claro concreto debido a que hay varias teorías sobre su origen. Una de las más comunes es que proviene del nombre de una localidad llamada "O...
El apellido Okumu no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que proviene de la región de África Occidental, específicamente de los p...
El apellido Okumura es de origen japonés y significa "aldea del centro" o "pueblo del centro". Este apellido es común en Japón y puede tener diferentes variaciones de escritura ...
El apellido Okundia tiene su origen en África, específicamente en Nigeria. Es un apellido de origen yoruba que significa "el que tiene un carácter fuerte y valiente".
El apellido Okuno es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres "o" que significa "gran" y "kuni" que significa "país" o "región". Por lo tanto, Okuno podr...
El apellido Okunola no tiene un origen claro establecido, ya que su etimología es compleja y varía según las diferentes fuentes y teorías. Sin embargo, se cree que el apellido ...
El apellido Okur no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes finlandeses y ser de origen suabo, que ...
El apellido Okura no tiene un origen claro seguro, pero se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que su origen podría estar relacionado con la regió...
El apellido Okutan no es originario del español. Es de origen finlandés y su significado puede variar según la región. Una posible traducción es "al otro lado del río" en fin...