
El apellido Okada-Motomura tiene su origen en Japón. "Okada" es un apellido común que significa 'campo de oka' (colina) y "Motomura" se traduce como 'pueblo pequeño'. A menudo, en los apellidos japoneses compuestos, el primer apellido es el principal y más antiguo, mientras que el segundo puede haber sido asignado posteriormente por motivos de identificación familiar o territorial. En este caso, Okada-Motomura probablemente haya sido una familia que vivió originalmente en un pequeño pueblo ubicado en una colina.
El apellido Okada-Motomura es un doble apellido japonés compuesto que se encuentra principalmente entre los miembros del clan Okada y Motomura, dos familias importantes en la historia de Japón. El apellido Okada (岡田) deriva del término "oka" que significa colina, y "da", que significa campo. Por lo tanto, Okada originalmente era el nombre de una persona que vivía en una colina o una loma en campos agrícolas. El apellido Motomura (本村), por otro lado, se origina del término "moto", que significa principal o original, y "mura" que significa pueblo o aldea. Por lo tanto, Motomura era el nombre de un miembro fundacional de una comunidad o un ancestro importante en su aldea natal. Como muchos japoneses antiguos tenían apellidos compuestos para reflejar su linaje y origen geográfico, Okada-Motomura probablemente fue utilizado por miembros del clan Motomura que vivieron cerca de un lugar conocido como Okada.
El apellido Okada-Motomura tiene una concentración más alta en Japón, específicamente en la isla de Kyushu y en la prefectura de Shizuoka. Sin embargo, también se puede encontrar en otras regiones japonesas como Kansai, Kanto y Hokkaido. Algunos Okada-Motomuras emigraron a Hawái en los siglos XIX y XX, donde el apellido es común en la comunidad nikkei (japonesa-estadounidense). Además, se han registrado familias de este apellido en Brasil, Perú y otras partes de América del Sur, así como en Canadá y Estados Unidos, debido a la emigración japonesa a estos países.
En el contexto japonés, el apellido Okada (岡田) puede tener variantes gramaticales y escrituras diferentes. Algunas de estas formas incluyen:
1. 大坂田 (Dai-saka-da): donde "dai" significa gran o grande, y "saka" colina o pendiente, por lo que su traducción sería algo como "colina grande".
2. 岡山田 (Okayaama-da): aquí, "okayaama" se refiere a una montaña de laderas empinadas, que podría interpretarse como "montaña pendiente en colina".
3. 御冨村 (Miyamotomura): este apellido es un ejemplo de una variación regional del país. En algunas regiones de Japón, se utiliza el kanji 御 (mi) en lugar del típico 守 (moto). Por lo tanto, "miyamotomura" puede traducirse como "villa del monte sagrado".
4. 冨村阪田 (Miyamurakokada): aquí, se encuentra un compuesto de dos apellidos. El primero es Miyamura, y el segundo, Kokada (阪田), que puede interpretarse como "campo llanura".
5. 基冨村 (Ki-miyamura): aquí se utiliza la particula negativa "ki" antes del apellido Miyamura, lo que indica un cambio de posesión o pertenencia. Por lo tanto, esta escritura puede significar algo como "no es de miya (villa), es mura (campo)".
6. 冨村戸田 (Miyamurado-da): en este caso, se combina el apellido Miyamura con otro comúnmente encontrado en Japón, Do-da (戸田). Esta escritura puede interpretarse como "villa del monte y campo de la casa".
Entre los individuos notables que comparten el apellido Okada-Motomura se encuentran:
* Ryōta Okada (岡田 良太), actor japonés nacido en 1984, conocido por su papel protagónico en la serie dramática "Kimi ni Todoke".
* Hiroshi Motomura (本村 博), actor de teatro y director, ganador del Premio Kinokuniya y el Premio Drama Grand Prix.
* Shigeki Okada (岡田 茂樹), físico japonés que desarrolló la hipótesis del efecto Okada sobre la superfluidez de quarks.
* Yoshie Motomura (本村 美枝), actriz y cantante japonesa, ganadora del premio Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Osaka.
* Hiroshi Okada (岡田 浩), director y escritor japonés de la serie televisiva "Uchū Senkan Yamato".
El apellido Okada-Motomura es originario de Japón y se encuentra principalmente en la prefectura de Kagoshima y otras regiones del sur del país. Los registros históricos indican que el clan Okada-Motomura tiene sus orígenes en la era Edo (1603-1868), cuando Motomura Sōtetsu (1659-1734) fue adoptado por la familia Okada, lo que le dio acceso a importantes posiciones dentro del dominio de Kagoshima. A través de los siglos, el clan Okada-Motomura ha desempeñado un papel importante en la historia y cultura japonesas, destacándose en las artes, la política y la economía. Actualmente, existen familias Okada-Motomura dispersas por todo Japón, y en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, Brasil y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oka-vhrozo
El apellido Oka Vhrozo parece ser de origen ficticio o inventado, ya que no se encuentra registrado en fuentes confiables de genealogía.
apellidos > okabayashi
El apellido Okabayashi es de origen japonés. En japonés, "oka" significa "collina" y "hayashi" significa "bosque". Por lo tanto, el apellido significa "bosque en la colina".
apellidos > okada-bouvard
El apellido Okada Bouvard tiene origen japonés y francés. "Okada" es un apellido japonés que significa "cerca del arroyo" y "Bouvard" es de origen francés, probablemente deriva...
apellidos > okaily
El apellido "Okaily" tiene su origen en el idioma árabe y parece ser de origen palestino.
apellidos > okal
El apellido Okal es de origen polaco. Es una variante del apellido polaco antiguo "Oko" que significa "ojo". En Polonia, este apellido se encuentra principalmente en las regiones d...
apellidos > okala
El apellido Okala es de origen africano, específicamente de la región de Nigeria. Es un apellido bastante común entre la etnia igbo de Nigeria, que es una de las principales etn...
apellidos > okali
El apellido Okali tiene su origen en África, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la tribu Igbo de Nigeria.
apellidos > okamura
El apellido Okamura es de origen japonés. Proviene de palabras que significan "colina" (oka) y "pueblo" (mura) en japonés, por lo que su significado se puede interpretar como "pu...
apellidos > okana
El apellido Okana no tiene un origen claro definitivo. Puede ser de origen africano (bantú), y puede derivarse del nombre propio Africano Okana. También puede tener orígenes jap...
apellidos > okandan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > okane
El apellido Okane es de origen japonés. Proviene del término "okane" que en japonés significa "dinero" o "riqueza".
apellidos > okani
El apellido "Okani" tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que posiblemente provenga de la región de Okinawa, en el sur del país. Otro posible origen es que sea de et...
apellidos > okardvi
El origen del apellido "Okardvi" es desconocido. No se encuentra información sobre este apellido en registros históricos o genealógicos.
apellidos > okasheh
El apellido Okasheh tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la cultura y tradiciones de Oriente Medio.