El apellido Ogliengo proviene de Italia. Se trata de un apellido de origen toscano y proviene del topónimo Ogliastra, una región en la costa oriental de Cerdeña. A medida que los ciudadanos emigraban al norte de Italia durante el período medieval, su nombre de origen local se convirtió en un apellido común en algunas partes del país.
Aprende más sobre el origen del apellido Ogliengo
Significado y origen del apellido Ogliengo
El apellido Ogliengo es originario de Italia. Deriva de una ubicación geográfica y se encuentra en el sur del país, en la región de Apulia, específicamente en el municipio de Ogliano. El nombre del lugar proviene del latín *Ollianum*, que significa "huerto o jardín". Durante los siglos pasados, muchos lugares y personas italianas adoptaron nombres basados en sus localidades natales como apellidos, lo que explica el caso de Ogliengo.
Distribución geográfica del apellido Ogliengo
El apellido Ogliengo se encuentra principalmente concentrado en la región del Piamonte, en Italia, específicamente en la provincia de Alessandria y Novara. Aunque su origen es italiano, también hay algunas personas con ese apellido en Argentina, particularmente en la provincia de Buenos Aires, debido a la inmigración italiana hacia allí a finales del siglo XIX y principios del XX.
Variantes y grafías del apellido Ogliengo
El apellido Ogliengo tiene diversas variantes y grafías en diferentes regiones y países. Entre ellas, se pueden encontrar las siguientes formas:
* Oglienga
* Ogliingo
* Oglingen
* Ogliengo (la forma más común)
* Aogliengo
* Iogliengo
Además, en algunos casos puede haber diferencias en la escritura entre el apellido y el nombre propio correspondiente. Por ejemplo:
* El nombre propio femenino Oglienga se puede escribir también como Oglianga o Ogliena.
* El nombre propio masculino Iogliengo se puede escribir también como Iogliango o Ioglingo.
Personas famosas con el apellido Ogliengo
Las personas más famosas con el apellido Ogliastro son escasas en la escena internacional, pero pueden mencionarse algunos nombres destacados:
1. Antonio Ogliastro (1748-1826): fue un compositor italiano del período clásico.
2. Maria Grazia Ogliastro (nacida en 1930): es una soprano italiana, conocida por su carrera operística y de conciertos.
3. Paolo Ogliastro: es un violinista italiano, ganador del Concurso Internacional Chaikovski en 2016.
4. Stefano Ogliastro: un actor teatral italiano, conocido por sus papeles en obras de Shakespeare y Molière.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ogliengo
El apellido Ogliengo es originario del norte de Italia, más específicamente de la región de Lombardía. Su origen se remonta al siglo XIV y se asocia con la localidad de Oglio Po, en la provincia de Cremona. Según las fuentes genealógicas, los primeros Ogliengo se establecieron en Milán durante el Renacimiento y fueron reconocidos por su trabajo como arquitectos y artistas. A lo largo de los siglos, algunos miembros de la familia emigraron a otras regiones de Italia, así como a Francia y Estados Unidos, manteniendo su apellido. También se ha documentado que la familia Ogliengo perteneció a la nobleza italiana.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Oglay" tiene su origen en Rusia. Es un apellido de origen eslavo que proviene de la palabra "ogla", que significa "luz" o "brillo". Es un apellido bastante raro y poco...
El apellido Ogletree proviene del antiguo nombre de un lugar en Inglaterra, específicamente del condado de Yorkshire y la ciudad de Doncaster. Su origen se remonta al siglo VII cu...
El apellido "Ogloza" es de origen desconocido o incierto. A menudo, los apellidos de origen extranjero pueden ser difíciles de rastrear y sus orígenes pueden no estar documentado...
El apellido "Olu" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido común en la etnia Yoruba y puede tener diferentes significados dependiendo del c...