
El apellido Ochávar es de origen vasco. Proviene de la palabra vasca "Otxabarri", que significa "la montaña nueva". Este apellido se encuentra principalmente en el País Vasco y Navarra, pero también se puede encontrar en otras partes de España y del mundo debido a la migración.
El apellido Ochave tiene su origen en España y proviene del topónimo del lugar donde la familia residía originalmente. La palabra "Ochave" deriva del vasco-navarro *ochabia*, que significa "piedra en el agua". El apellido fue portado por los colonos españoles cuando llegaron a América y se puede encontrar en varias partes de España, así como en Argentina, Chile, Colombia y otras partes de Sudamérica.
El apellido Ochave se encuentra principalmente en España, donde es originario y cuenta con una alta frecuencia en regiones como el País Vasco, Navarra y Castilla y León. Además, también se encuentra en algunas comunidades de habla hispana fuera de España, especialmente en América Latina, debido a la emigración histórica de españoles hacia estos territorios. No obstante, es importante destacar que el apellido Ochave no es exclusivo de ninguna región en particular y se puede encontrar en varias partes del mundo, aunque con una menor frecuencia fuera de España y América Latina.
El apellido Ochave presenta diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y según la región geográfica, debido principalmente a diferencias en la transcripción y fonética de nombres en documentos históricos. Las siguientes son algunas de las formas más comunes:
* Ochoa (la más frecuente)
* Ochava
* Ojeda
* Ojeva
* Ochea
* Ocheva
* Ucha
* Ochafe
* Ochabo
* Ochavez
* Ochavarria
* Ochoaverra
* Ochavezuela
* Ocámena (en la provincia de León)
* Ocaña (en la provincia de Toledo)
* Ucha-Sangronis (linaje vasco originario de Sangüesa, Navarra)
Es importante tener en cuenta que cada región posee una forma dominante del apellido, aunque se pueden encontrar todas las variantes mencionadas. Además, el uso de diferentes grafías también puede ser resultado de la evolución del español a lo largo de los siglos.
Las personas famosas más notables con el apellido Ochávar y Ochavastro incluyen al poeta chileno Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura en 1945; al escritor argentino Héctor Ochavero, conocido por su novela "El túnel"; y al político chileno Jorge Ochavastro, Ministro Secretario General del Gobierno en la presidencia de Michelle Bachelet.
El apellido Ochave tiene orígenes bascos y su origen está asociado con la localidad bizcaínica de Otxáte, que en el siglo XIII se llamaba Otzate y en latín, Ochata. La familia Ochave es una de las más antiguas familias nobles de Bizkaia y figura en los Fuero Juzgos de Bizcaia desde 1256. Se sabe que poseían varios territorios en la comarca de Uribe, entre ellos el señorío de Ochave y Otzategi. Durante la Edad Media, algunos miembros de la familia se destacaron como caballeros de la Orden de Santiago y también como comendadores de la Orden de San Juan. Desde la época moderna, la familia se expandió por otros lugares de España, destacándose los Ochave que llegaron a Aragón, especialmente en Huesca. La rama principal de la familia Ochave todavía reside en Bizkaia y ha conservado su linaje hasta el presente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > och
El apellido Och es de origen alemán. Proviene del nombre propio medieval "Otto" que significa "riqueza" o "fortuna". Este apellido está ampliamente extendido en Alemania y en otr...
apellidos > och-stolt
El apellido "och stolt" tiene origen sueco y puede traducirse como "y orgulloso".
apellidos > ochabillo
El apellido Ochabillo no tiene un origen claro y completo documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que podría prov...
apellidos > ochada
El apellido Ochada tiene orígenes vascos, específicamente de Guipúzcoa, España. Este apellido proviene de un lugar llamado Otxanda, que se encuentra en este territorio históri...
apellidos > ochana
El apellido "Ochana" puede tener diversos orígenes dependiendo de la región y el país. En España, este apellido se encuentra principalmente en Galicia y parece provenir del top...
apellidos > ochando
El apellido "Ochando" es originario de España. Se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha y ha sido registrado históricamente en los albores de la ciudad de ...
apellidos > ochandorena
El apellido "Ochandorena" puede derivar de varios orígenes posibles en España. Algunos historiadores sugieren que podría provenir de la localidad aragonesa de Ochando, ubicada c...
apellidos > ochani
El origen del apellido "Ochani" es de la India. Es un apellido de origen hindú que está asociado a la casta de los brahmanes.
apellidos > ochavez
El apellido Ochavez puede derivar de diversas fuentes, pero uno de los posibles orígenes es la localidad vasca de Ocáriz, en la provincia de Navarra (España), donde algunos desc...
apellidos > ochaya
El apellido "Ochaya" es originario de España y se cree que proviene del nombre de una localidad o lugar, como es común en muchos apellidos hispanos. Según la investigación gene...
apellidos > ochem
El apellido Ochem es de origen francés. Es una forma derivada de Occhem o Occam, que viene del latín Medioevo Occamus, del topónimo Occia (Occiano), en la región histórica de ...
apellidos > ochen
El apellido "Ochen" es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia. Es posible que sea de origen germánico o eslavo.
apellidos > ochentaycuatro
El apellido "ochentaycuatro" es de origen español, específicamente de la región de Castilla. Es un apellido que hace referencia al número 84 en español, posiblemente derivado ...
apellidos > ochera
El apellido "Ochera" tiene origen español. Se deriva del término "ochara", que significa lugar en el que se recogen las vainas de las legumbres. Es un apellido probablemente de o...
apellidos > ocherowitch
El apellido "Ocherowitch" es de origen desconocido y no se encuentra documentado en la mayoría de las fuentes sobre apellidos. Es posible que sea una combinación de dos nombres d...