
El apellido "Ochando" es originario de España. Se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha y ha sido registrado históricamente en los albores de la ciudad de Toledo. Este apellido se deriva del nombre propio Ocho o Otcho, que podría tener una origen visigótica o germánica. La palabra "Ochando" es un compuesto del apellido personal Ocho y el sufijo diminutivo "-endo", que indica un lugar pequeño.
El apellido Ochando es originario de España y puede derivar del topónimo del lugar donde la persona vivía o de un nombre propio. El término "Ochando" proviene probablemente de las localidades de Ochando en la provincia de Burgos o Ochándo en la provincia de Salamanca, ambas en Castilla y León. Es posible que el apellido también se originara del nombre propio Ondardo o Udardo, al que se le añadió el sufijo "-ando", común en algunos apellidos hispanos. Este apellido podría haberse extendido más allá de España debido a la migración de sus portadores durante los siglos XV y XVI, especialmente hacia América.
El apellido Ochando se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región de La Rioja, donde es uno de los apellidos más comunes. También hay presencia significativa de este apellido en otras regiones españolas como Castilla y León, Aragón y Madrid. Fuera de España, se han registrado casos del apellido Ochando en países hispanohablantes como Argentina, donde también es común.
El apellido Ochando presenta varias variantes y grafías en español debido a diferentes formas de ortografía o regionalismos. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Ocándo
* Ochando (forma estándar)
* Ochoa (variante más frecuente, derivada del apellido basco Etxea)
* Occando
* Ochandón
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer con diferentes acentos y diacríticos según la región donde se usen. Por ejemplo, en América Latina es común encontrar el apellido escrito como "O'Chando" o "O'Chandón".
En resumen, aunque Ochando es la forma estándar del apellido, también existen otras variantes que pueden aparecer debido a diferentes formas de ortografía regional.
Los Ochando más famosos son:
* José Luis Ochando, exfutbolista argentino que jugó como delantero entre 1967 y 1985 en equipos como Racing Club, Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro.
* Adriana Ochs, actriz argentina nacida en Buenos Aires el 24 de junio de 1970. Ha participado en películas como "El secreto de Juan Moreira", "Cuando me sonríe el destino" y "Tierra de tierras".
* Francisco Ochando, escritor español nacido en Madrid en 1948. Es autor de obras como "La mujer que no quería morir", "El amante del diablo" y "Canción para una madre perdida".
* Sergio O'Chandón, cantante argentino nacido el 23 de mayo de 1985. Es conocido por ser miembro de la banda Los Auténticos Decadentes, con quien ha grabado varios álbumes de éxito.
* Juan Manuel Ochando, actor español nacido en Madrid en 1970. Ha participado en series como "Los hombres de Paco", "La que se avecina" y "El internado".
El apellido Ochando es originario del sur de España y se encuentra más comúnmente en Andalucía. La raíz del apellido puede ser relacionada con el nombre árabe "Akhand" que significa "fuerte o invencible". Se cree que los primeros Ochandos se asentaron en España durante la Edad Media, posiblemente debido a la Reconquista. Una de las principales ramas de la familia se estableció en el siglo XVII en Valladolid, aunque también hay presencia del apellido en otras regiones de España, especialmente en Galicia y Castilla-La Mancha. En el presente, Ochando es un apellido poco común pero que todavía se encuentra en la península ibérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > och
El apellido Och es de origen alemán. Proviene del nombre propio medieval "Otto" que significa "riqueza" o "fortuna". Este apellido está ampliamente extendido en Alemania y en otr...
apellidos > och-stolt
El apellido "och stolt" tiene origen sueco y puede traducirse como "y orgulloso".
apellidos > ochabillo
El apellido Ochabillo no tiene un origen claro y completo documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que podría prov...
apellidos > ochada
El apellido Ochada tiene orígenes vascos, específicamente de Guipúzcoa, España. Este apellido proviene de un lugar llamado Otxanda, que se encuentra en este territorio históri...
apellidos > ochana
El apellido "Ochana" puede tener diversos orígenes dependiendo de la región y el país. En España, este apellido se encuentra principalmente en Galicia y parece provenir del top...
apellidos > ochandorena
El apellido "Ochandorena" puede derivar de varios orígenes posibles en España. Algunos historiadores sugieren que podría provenir de la localidad aragonesa de Ochando, ubicada c...
apellidos > ochani
El origen del apellido "Ochani" es de la India. Es un apellido de origen hindú que está asociado a la casta de los brahmanes.
apellidos > ochave
El apellido Ochávar es de origen vasco. Proviene de la palabra vasca "Otxabarri", que significa "la montaña nueva". Este apellido se encuentra principalmente en el País Vasco y ...
apellidos > ochavez
El apellido Ochavez puede derivar de diversas fuentes, pero uno de los posibles orígenes es la localidad vasca de Ocáriz, en la provincia de Navarra (España), donde algunos desc...
apellidos > ochaya
El apellido "Ochaya" es originario de España y se cree que proviene del nombre de una localidad o lugar, como es común en muchos apellidos hispanos. Según la investigación gene...
apellidos > ochem
El apellido Ochem es de origen francés. Es una forma derivada de Occhem o Occam, que viene del latín Medioevo Occamus, del topónimo Occia (Occiano), en la región histórica de ...
apellidos > ochen
El apellido "Ochen" es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia. Es posible que sea de origen germánico o eslavo.
apellidos > ochentaycuatro
El apellido "ochentaycuatro" es de origen español, específicamente de la región de Castilla. Es un apellido que hace referencia al número 84 en español, posiblemente derivado ...
apellidos > ochera
El apellido "Ochera" tiene origen español. Se deriva del término "ochara", que significa lugar en el que se recogen las vainas de las legumbres. Es un apellido probablemente de o...
apellidos > ocherowitch
El apellido "Ocherowitch" es de origen desconocido y no se encuentra documentado en la mayoría de las fuentes sobre apellidos. Es posible que sea una combinación de dos nombres d...