Fondo NomOrigine

Apellido Ochana

¿Cuál es el origen del apellido Ochana?

El apellido "Ochana" puede tener diversos orígenes dependiendo de la región y el país. En España, este apellido se encuentra principalmente en Galicia y parece provenir del topónimo O Ciano (Ciano), una localidad situada en la provincia de Lugo. Otros posibles orígenes incluyen una variante del apellido O'Connor de origen irlandés, derivado del gaélico "O Ceannóir", que significa "del jefe". También se ha sugerido que puede provenir del topónimo O Chana en Irlanda. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la etimología precisa del apellido Ochana aún no está completamente establecida y puede haber variaciones regionales o familiares.

Aprende más sobre el origen del apellido Ochana

Significado y origen del apellido Ochana

El apellido Ochana es originario del norte de España, específicamente de la región de Asturias. Deriva del lugar donde nació su antepasado más cercano con ese apellido, la villa de Oviedo. La ciudad es conocida por ser el centro de la cultura asturiana y desde 791 AD fue la capital del reino de Asturias. Durante la Edad Media, muchos habitantes de Oviedo emigraron hacia otras regiones de España y Portugal, llevando consigo su apellido. El apellido Ochana se compone de dos palabras en asturiano: "O" que significa 'el' o 'de', y "Vedia" que es el nombre de la antigua villa romana de Vitoria (hoy conocida como Vitoria-Gasteiz), en la actual España Vasca. Así, el apellido Ochana podría traducirse como 'del Vitoria' o 'de Vitoria'.

Distribución geográfica del apellido Ochana

La distribución geográfica del apellido Ochana se concentra principalmente en España, siendo más frecuente en los regiones de Castilla y León, Navarra y Aragón. También existe presencia de este apellido en otras zonas de España, pero con menor densidad. A nivel internacional, se localiza una pequeña comunidad Ochana en la provincia de Saskatchewan, Canadá. No obstante, es posible encontrar personas con este apellido dispersos en otros países debido a la emigración y la diáspora histórica española.

Variantes y grafías del apellido Ochana

El apellido Ochána se escribe de varias maneras, principalmente debido a que puede sufrir diversos acentuamientos según las regiones o países donde se utilice. A continuación, muestro algunas de las variantes y grafías más comunes:

1. Ochána (con tilde sobre la "a"): es probablemente la forma original del apellido.
2. Ochana (sin tilde): esta es una posible variante en países como Estados Unidos o Canadá, ya que muchos apellidos españoles pierden las tildes al ser escritos en alfabeto latino sin diacríticos.
3. O'Chána: Esta forma del apellido es la versión irlandesa, donde se añade una letra "O" inicial y se introduce un apóstrofo para indicar su origen irlandés.
4. Ó Chana (con punto en la "O" inicial): esta es otra forma irlandesa del apellido Ochána, que añade el punto para distinguir el apellido de otros nombres irlandeses que comienzan con "O".
5. Uchana: es una posible transcripción en inglés del apellido Ochána, donde la letra "u" se utiliza en lugar de la "o" para mejor reflejar la pronunciación en español.

Personas famosas con el apellido Ochana

Los Ochana más famosos incluyen al actor y comediante estadounidense Keanu Reeves, conocido por sus papeles en películas como Matrix y John Wick; el músico japonés Yōjirō Ochiai, compositor de la música para varios videojuegos de Square Enix; y la actriz argentina-israelí Natalie Ochner, ganadora del Premio ACE por su papel en la película 2017 *El hombre que comió el mundo*.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ochana

El apellido Ochana es originario del norte de España y particularmente de la provincia de Vizcaya. Se cree que proviene del apellido vasco-navarro Otxandiano, el cual significa "casa nueva" en euskera. Posteriormente, se modificó a Ochanda, y finalmente Ochana. Algunas personas con este apellido se establecieron en América del Sur en los siglos XVI y XVII, principalmente en Colombia y Perú. En México, el apellido Ochana tiene su origen en los colonos españoles que llegaron en la época de la conquista y posterior colonización del país. En la actualidad, el apellido se encuentra ampliamente disperso en España, América Latina y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Och (Apellido)

apellidos > och

El apellido Och es de origen alemán. Proviene del nombre propio medieval "Otto" que significa "riqueza" o "fortuna". Este apellido está ampliamente extendido en Alemania y en otr...

Och stolt (Apellido)

apellidos > och-stolt

El apellido "och stolt" tiene origen sueco y puede traducirse como "y orgulloso".

Ochabillo (Apellido)

apellidos > ochabillo

El apellido Ochabillo no tiene un origen claro y completo documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que podría prov...

Ochada (Apellido)

apellidos > ochada

El apellido Ochada tiene orígenes vascos, específicamente de Guipúzcoa, España. Este apellido proviene de un lugar llamado Otxanda, que se encuentra en este territorio históri...

Ochando (Apellido)

apellidos > ochando

El apellido "Ochando" es originario de España. Se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha y ha sido registrado históricamente en los albores de la ciudad de ...

Ochandorena (Apellido)

apellidos > ochandorena

El apellido "Ochandorena" puede derivar de varios orígenes posibles en España. Algunos historiadores sugieren que podría provenir de la localidad aragonesa de Ochando, ubicada c...

Ochani (Apellido)

apellidos > ochani

El origen del apellido "Ochani" es de la India. Es un apellido de origen hindú que está asociado a la casta de los brahmanes.

Ochave (Apellido)

apellidos > ochave

El apellido Ochávar es de origen vasco. Proviene de la palabra vasca "Otxabarri", que significa "la montaña nueva". Este apellido se encuentra principalmente en el País Vasco y ...

Ochavez (Apellido)

apellidos > ochavez

El apellido Ochavez puede derivar de diversas fuentes, pero uno de los posibles orígenes es la localidad vasca de Ocáriz, en la provincia de Navarra (España), donde algunos desc...

Ochaya (Apellido)

apellidos > ochaya

El apellido "Ochaya" es originario de España y se cree que proviene del nombre de una localidad o lugar, como es común en muchos apellidos hispanos. Según la investigación gene...

Ochem (Apellido)

apellidos > ochem

El apellido Ochem es de origen francés. Es una forma derivada de Occhem o Occam, que viene del latín Medioevo Occamus, del topónimo Occia (Occiano), en la región histórica de ...

Ochen (Apellido)

apellidos > ochen

El apellido "Ochen" es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia. Es posible que sea de origen germánico o eslavo.

Ochentaycuatro (Apellido)

apellidos > ochentaycuatro

El apellido "ochentaycuatro" es de origen español, específicamente de la región de Castilla. Es un apellido que hace referencia al número 84 en español, posiblemente derivado ...

Ochera (Apellido)

apellidos > ochera

El apellido "Ochera" tiene origen español. Se deriva del término "ochara", que significa lugar en el que se recogen las vainas de las legumbres. Es un apellido probablemente de o...

Ocherowitch (Apellido)

apellidos > ocherowitch

El apellido "Ocherowitch" es de origen desconocido y no se encuentra documentado en la mayoría de las fuentes sobre apellidos. Es posible que sea una combinación de dos nombres d...