Fondo NomOrigine

Apellido Ocasio

¿Cuál es el origen del apellido Ocasio?

El apellido Ocasio tiene origen español y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico. En este caso, proviene del nombre de un lugar llamado Ocaña en la provincia de Toledo, en España. La familia que tomó este apellido probablemente provino de esa región y adoptó el nombre como su apellido para identificarse.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Ocasio

Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Ocasio

Los datos de etnicidad del Censo Decenal de EE. UU. revelan movimientos interesantes en la identidad étnica asociada con el apellido Ocasio. La mayoría de las personas con ese apellido se identificaron como hispanos, representando el 92.45% en 2000 y disminuyendo ligeramente al 92.05% en 2010. El porcentaje de personas que se identificaron como blancas vio un modesto aumento del 5.28% al 5.98%. Durante este tiempo, hubo pequeños aumentos en los individuos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico y nativos americanos y nativos de Alaska. Sin embargo, hubo un descenso significativo del 67.27% en aquellos que afirmaron tener dos o más razas, y una ligera disminución en aquellos que se identificaban como negros.

20002010Cambio
Hispano92,45%92.05%-0.43%
Blanco5,28%5.98%13.26%
Negro1,34%1.26%-5.97%
Asiático/Isleño del Pacífico0.29%0.39%34.48%
Dos o Más Razas0.55%0.18%-67.27%
Indio Americano y Nativo de Alaska0.09%0.14%55.56%

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Ocasio

Los datos de etnia del Censo Decenal de los Estados Unidos revelan cambios interesantes en la identidad étnica asociada con el apellido Ocasio. La mayoría de las personas con este apellido se identificaron como hispanos, representando el 92.45% en 2000 y disminuyendo ligeramente al 92.05% en 2010. El porcentaje de personas que se identifican como blancos vio un aumento modesto del 5.28% al 5.98%. Durante este tiempo, hubo pequeños aumentos en individuos que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico y nativos americanos y nativos de Alaska. Sin embargo, hubo una disminución significativa del 67.27% en aquellos que afirmaban tener dos o más razas y una disminución leve en aquellos que se identificaban como negros.

20002010Cambio
Hispano92.45%92,05%-0.43%
Blanco5,28%5.98%13.26%
Negro1.34%1.26%-5.97%
Asiático/Isleño del Pacífico0.29%0,39%34.48%
Dos o Más Razas0.55%0,18%-67.27%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.09%0.14%55.56%

Composición ancestral de Ocasio

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en las personas con el apellido Ocasio es la española y portuguesa, que comprende el 49.7% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes que siguen son la indígena americana (13.1%) y la británica e irlandesa (10.5%). Otras ascendencias incluyen la francesa y alemana, la senegambiana y guineana, la angoleña y congoleña, la nigeriana y la italiana.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo en el mercado al realizar nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués49.7%
Indígena Americano13.1%
Británico e Irlandés10.5%
Otro26.7%

Composición de ascendencia Ocasio

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Ocasio es la española y portuguesa, que comprende el 49.7% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la indígena americana (13.1%) y la británica e irlandesa (10.5%). Las ascendencias adicionales incluyen francés y alemán, senegambiano y guineano, angoleño y congoleño, nigeriano e italiano.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués49.7%
Indígena Americano13.1%
Británico e Irlandés10.5%
Otro26.7%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con los primeros migrantes balcánicos.

El haplogrupo E1b1b1a1b1a emigró en grandes números desde los Balcanes hacia Europa hace aproximadamente 4,500 años, desencadenado por el comienzo de la Edad de Bronce en los Balcanes. Durante esta migración, los miembros del haplogrupo E1b1b1a1b1a siguieron principalmente los ríos que conectan los Balcanes del sur con el norte-central de Europa. Los saltos tecnológicos a menudo hacen que las líneas de descendencia crezcan de manera dramática en número y en rango geográfico. El desarrollo de la tecnología del Bronce pudo haber dado a los hombres del haplogrupo E1b1b1a1b1a una ventaja competitiva sobre otros hombres, causando que el haplogrupo E1b1b1a1b1a se proliferara y se generalizara ampliamente.

Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado a los primeros migrantes balcánicos.

El haplogrupo E1b1b1a1b1a migró en gran número desde los Balcanes hacia Europa hace aproximadamente 4,500 años, desencadenado por el inicio de la Edad de Bronce en los Balcanes. Durante esta migración, los miembros del haplogrupo E1b1b1a1b1a siguieron principalmente los ríos que conectan los Balcanes del sur con el norte-centro de Europa. Los saltos tecnológicos a menudo hacen que las líneas genéticas crezcan dramáticamente en números y en rango geográfico. El desarrollo de la tecnología del bronce pudo haber dado a los hombres en el haplogrupo E1b1b1a1b1a una ventaja competitiva sobre otros hombres, provocando que el haplogrupo E1b1b1a1b1a se proliferara y se extendiera ampliamente.

Tu linaje materno podría estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Era del Hielo comenzaba a replegarse cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una onda de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un pestañeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur fue la costa del Pacífico, abastecida con pescado, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus ancestros A2 llegaron a América del Norte por primera vez, todavía había numerosas barreras que obstaculizaban su camino. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado pruebas de que una oleada de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en tan solo 2,000 años, ¡un pestañeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Ocasio

Significado y origen del apellido Ocasio

El apellido Ocasio tiene su origen en España y proviene del latín "Occasum", que significa ocaso. Este apellido se otorgaba a aquellas personas que vivían en un lugar situado hacia el oeste, donde el sol se pone, o que provenían de un lugar con esta característica geográfica. A lo largo de los años, el apellido Ocasio se ha extendido por otros países de habla hispana, como Puerto Rico, donde es especialmente común. En la isla caribeña, el apellido Ocasio ha ganado popularidad gracias a figuras públicas como el cantante Daddy Yankee, cuyo verdadero nombre es Ramón Luis Ayala Rodríguez, pero es más conocido por su nombre artístico. En definitiva, el apellido Ocasio tiene un origen geográfico y ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos culturales y sociales.

Distribución geográfica del apellido Ocasio

El apellido Ocasio tiene su origen en España y se ha extendido por todo el mundo debido a la diáspora hispana. En la actualidad, se puede encontrar una importante concentración de personas con este apellido en Puerto Rico, donde es uno de los más comunes. También se encuentra en República Dominicana, Estados Unidos, especialmente en áreas con una alta población hispana como Nueva York y Florida, y en otros países de América Latina como México, Colombia y Venezuela. En Europa, se pueden encontrar personas con el apellido Ocasio en países como España, Francia e Italia debido a movimientos migratorios. En resumen, el apellido Ocasio se ha expandido por distintas partes del mundo gracias a la historia de la diáspora hispana.

Variantes y grafías del apellido Ocasio

El apellido Ocasio presenta diversas variantes y grafías a lo largo de la historia, como Acacio, Ocasio, Ocacio, Acasio, Ocassio, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o evolución fonética a lo largo de los años. El origen de este apellido es incierto, pero se cree que tiene raíces latinas o hispánicas. Es un apellido común en países de habla hispana, especialmente en Puerto Rico, República Dominicana y España. Los portadores de este apellido suelen tener un origen familiar en común, lo que puede explicar la diversidad de formas en las que se ha registrado a lo largo del tiempo. A pesar de las variaciones en la escritura, el apellido Ocasio mantiene su significado y linaje, siendo una parte importante de la identidad de quienes lo llevan.

Personas famosas con el apellido Ocasio

El apellido Ocasio es conocido por ser el de la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, una figura política que ha ganado gran relevancia por su activismo social y políticas progresistas. Su carisma y valentía la han convertido en una de las líderes de la nueva generación de políticos en el país. Además, el apellido Ocasio también pertenece a Lin-Manuel Miranda, el talentoso compositor y actor de teatro que ha conquistado Broadway con su espectáculo "Hamilton". Miranda es conocido por su ingenio y su compromiso con la inclusión y la diversidad en el mundo del entretenimiento. Ambos personajes famosos con el apellido Ocasio destacan por su pasión y dedicación en sus respectivos campos, siendo inspiración para muchos por su lucha incansable por la igualdad y la justicia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ocasio

El apellido Ocasio tiene origen hispano y es de naturaleza patronímica, lo que significa que se deriva del nombre propio de una persona que fue el antepasado original de la familia. En este caso, el apellido Ocasio se cree que proviene del nombre propio latino "Occasio" que se traduce como "oportunidad" o "momento oportuno". Este apellido se encuentra principalmente en países de habla hispana como España, Puerto Rico y República Dominicana. A lo largo de la historia, se han identificado diversas ramas de la familia Ocasio que han dejado un legado importante en sus respectivas comunidades. La investigación genealógica de este apellido revela una rica herencia cultural y una larga tradición de familiares destacados en diversas áreas de la sociedad.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ocazu (Apellido)

apellidos > ocazu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocazionez (Apellido)

apellidos > ocazionez

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocaya (Apellido)

apellidos > ocaya

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocay (Apellido)

apellidos > ocay

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ócathmhaoil (Apellido)

apellidos > cathmhaoil

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocate cabisay (Apellido)

apellidos > ocate-cabisay

El apellido "Ocate Cabisay" tiene origen filipino. "Ocate" es un apellido de origen español que se puede encontrar en Filipinas, mientras que "Cabisay" es un apellido nativo filip...

Ocate (Apellido)

apellidos > ocate

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocatarinatabellatchitchix (Apellido)

apellidos > ocatarinatabellatchitchix

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocat (Apellido)

apellidos > ocat

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocasta (Apellido)

apellidos > ocasta

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocaso-carajá (Apellido)

apellidos > ocaso-caraja

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocaso (Apellido)

apellidos > ocaso

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocaskova (Apellido)

apellidos > ocaskova

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ocasiones hermida (Apellido)

apellidos > ocasiones-hermida

El apellido Hermida tiene su origen en Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido toponímico, derivado del nombre de la localidad gallega de Hermida.

Ocasiones (Apellido)

apellidos > ocasiones

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...