Fondo NomOrigine

Apellido Ocana

¿Cuál es el origen del apellido Ocana?

El apellido Ocaña tiene origen en España, específicamente en la provincia de Toledo. Este apellido es de origen toponímico, ya que proviene del nombre de la localidad de Ocaña en la región de Castilla-La Mancha. El nombre de la localidad a su vez tiene origen en la palabra vasca "okana" que significa "lugar de castaños". Es un apellido que se encuentra principalmente en España y en algunos países de América Latina, como México y Colombia.

Aprende más sobre el origen del apellido Ocana

Significado y origen del apellido Ocana

El apellido Ocana tiene origen en España y su significado proviene de la ciudad de Ocaña, ubicada en la provincia de Toledo. Se cree que este apellido es de origen toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar geográfico. La ciudad de Ocaña tiene una larga historia, datando su fundación en la época de los romanos, y ha sido un importante centro comercial y cultural a lo largo de los siglos. Es probable que algunas personas que llevan el apellido Ocana desciendan de familias que vivieron en esta ciudad o en sus alrededores. A lo largo de la historia, el apellido Ocana se ha extendido a otras partes de España y del mundo, conservando su significado original ligado a la ciudad de Ocaña.

Distribución geográfica del apellido Ocana

El apellido Ocaña tiene su origen en España y se ha extendido principalmente por la región de Andalucía, específicamente en las provincias de Córdoba, Toledo, Ciudad Real y Granada. También se puede encontrar en menor medida en otras zonas de la península ibérica, como en Cataluña y en la Comunidad Valenciana. Fuera de España, el apellido Ocaña se ha diseminado en países de habla hispana, especialmente en América Latina, donde se puede encontrar en países como México, Argentina, Colombia y Venezuela. En países hispanohablantes de Estados Unidos, como en California y Texas, también se ha registrado la presencia de personas con el apellido Ocaña. En resumen, la distribución geográfica del apellido Ocaña se extiende desde Europa hasta América, manteniendo una presencia significativa en regiones de habla hispana.

Variantes y grafías del apellido Ocana

El apellido Ocaña presenta varias variaciones en su escritura, siendo algunas de ellas Ocaña, Ocañas, Ocanha y Ocahna. Estas diferencias en la grafía pueden deberse a la evolución del apellido a lo largo del tiempo y a la influencia de diversos dialectos y lenguas en los lugares donde se ha utilizado. Sin embargo, todas estas variantes provienen del mismo origen y representan a una misma familia. El apellido Ocaña es de origen español y tiene su origen en la localidad homónima en la provincia de Toledo. Se cree que su significado se relaciona con la presencia de robles en la zona, ya que "oca" puede hacer referencia a este árbol. A lo largo de la historia, el apellido Ocaña se ha extendido por diferentes regiones de España y América, manteniendo su importancia y legado familiar.

Personas famosas con el apellido Ocana

No se conoce ningún personaje famoso con el apellido Ocaña.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ocana

Según la investigación genealógica realizada sobre el apellido Ocaña, se ha establecido que este apellido tiene origen español y se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha. Uno de los primeros registros de este apellido data del siglo XVI en la localidad de Ocaña, en la provincia de Toledo. Desde entonces, se han encontrado ramas de la familia Ocaña en otras partes de España, así como en territorios colonizados por los españoles en América Latina. Se cree que el apellido Ocaña proviene del topónimo Ocaña, haciendo referencia a la localidad homónima. A lo largo de los siglos, la familia Ocaña ha dado lugar a diversas ramas y linajes que han contribuido a la historia y la cultura de las regiones donde se han establecido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Oca mana (Apellido)

apellidos > oca-mana

El apellido Ocamana tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Ocamana en la provincia de Huancayo, Perú.

Ocaba (Apellido)

apellidos > ocaba

El apellido "Ocaba" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Ocaba, en la provincia de Burgos. Se cree que las primera...

Ocadua (Apellido)

apellidos > ocadua

El apellido Ocadua tiene origen africano, específicamente de la región de Nigeria. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con la cultura y...

Ocal (Apellido)

apellidos > ocal

El apellido Ocal es de origen europeo y se encuentra principalmente en países como España y Portugal. En España, el apellido Ocal se puede originar del nombre vasco Occal que si...

Ocalinas (Apellido)

apellidos > ocalinas

El apellido "Ocalinas" tiene origen español. Su etimología proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España.

Ocampo (Apellido)

apellidos > ocampo

El apellido Ocampo tiene origen en España y es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar. En este caso, el apellido Ocampo hace referencia a la localidad de Ocampo, si...

Ocampo app (Apellido)

apellidos > ocampo-app

El apellido "Ocampo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Proviene de la palabra en gallego "campo" que significa campo o terreno. La presencia de...

Ocan (Apellido)

apellidos > ocan

El apellido Ocan no es de origen comúnmente conocido en la historiografía europea. Sin embargo, puede encontrarse en diversas partes del mundo como apellido etnográfico. En el c...

Ocanha (Apellido)

apellidos > ocanha

El apellido Ocanha tiene un origen incierto. No se encuentra información concreta sobre su etimología o historia familiar. Puede ser un apellido de origen vasco, ya que existen a...

Ocasio (Apellido)

apellidos > ocasio

El apellido Ocasio tiene origen español y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico. En este caso, proviene del nombre de un lugar llamado Ocaña en la pr...

Ocate cabisay (Apellido)

apellidos > ocate-cabisay

El apellido "Ocate Cabisay" tiene origen filipino. "Ocate" es un apellido de origen español que se puede encontrar en Filipinas, mientras que "Cabisay" es un apellido nativo filip...