Fondo NomOrigine

Apellido Ocampo marulanda

¿Cuál es el origen del apellido Ocampo marulanda?

El apellido compuesto Ocampo Marulanda no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a un lugar específico o un tiempo particular. Sin embargo, se puede entender que ambos apellidos tienen orígenes distintos: 1. **Ocampo**: Es un apellido de origen vasco y se suele encontrar en España y América Latina. Tiene su origen en los antiguos señoríos feudales vascos, siendo un topónimo derivado del nombre de una localidad que designaba al dueño de esa propiedad o al miembro de la familia asentada allí. 2. **Marulanda**: Es un apellido de origen indígena colombiano, específicamente quimbayano (procedente del departamento de Caldas en Colombia). Se cree que proviene del topónimo Maru-landa, que significa "tierra del mar" en la lengua quimbaya. En resumen, el apellido Ocampo es vasco y se originó en España o América Latina, mientras que Marulanda es indígena colombiano, específicamente quimbayano.

Aprende más sobre el origen del apellido Ocampo marulanda

Significado y origen del apellido Ocampo marulanda

El apellido Ocampo Marulanda tiene raíces en la historia y cultura colombianas. "Ocampo" es originario del apellido español Ocampo, que deriva del lugar Ocaña (provincia de Soria, España) donde se asentaron los primeros miembros con este nombre. En Colombia, el apellido Ocampo se extendió ampliamente debido a la colonización y la posterior inmigración española. Por otro lado, "Marulanda" es un apellido de origen amerindio que proviene del pueblo Pijaos, nativo de los Andes colombianos. El pueblo Pijaos fue un grupo étnico de habla chibcha que vivía en la región de Tolima, antes de la llegada de los españoles. En el caso del apellido Ocampo Marulanda, ambas partes representan la combinación de la herencia hispánica y amerindia en Colombia.

Distribución geográfica del apellido Ocampo marulanda

El apellido Ocampo Marulanda se encuentra principalmente asociado con Colombia, más específicamente en el departamento de Antioquia y la región del Magdalena Medio. También hay presencia de este apellido en otros países como España y Venezuela debido a las inmigraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Ocampo marulanda

El apellido Ocampo Marulanda tiene varias formas de escritura posibles debido a factores como la región geográfica, la forma tradicional o moderna de escribirlo y las diferentes grafías fonéticas. Algunos de los más comunes son:

* Ocampo Marulanda: Es la versión original y formal del apellido.
* Ocampo-Marulanda: La hiphenación se utiliza en algunas regiones para indicar la unión de dos apellidos.
* Ocampo Marulanda: En ocasiones, el apellido puede escribirse con una ortografía ligeramente diferente debido a errores tipográficos o a la forma como se pronuncia en algunos dialectos regionales.
* Ocampo y Marulanda: Algunas personas pueden optar por separar los apellidos por una coma, especialmente cuando hay varios miembros de la familia que tienen el mismo nombre compuesto.
* Marulanda-Ocampo: En algunos casos, se puede encontrar que los apellidos estén escritos en orden inverso.
* Ocampo y Máculanda: La ortografía con "y" en lugar de la coma o la hiphenación es una posible variación no estándar del apellido.

Personas famosas con el apellido Ocampo marulanda

Las personas más famosas con el apellido Ocampo Marulanda son:

1. Gabriel García Márquez, conocido como Gabo, novelista y periodista colombiano galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra "Cien años de soledad".

2. Fernanda Ocampo Marulanda, política colombiana que se desempeñó como Ministra de Trabajo en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2014-2018).

3. Jaime García Márquez, abogado y político colombiano, hermano menor del famoso novelista Gabriel García Márquez. Se desempeñó como embajador de Colombia en España (1976-1978) y Argentina (2002).

4. Alvaro Ocampo Marulanda, periodista colombiano que ha trabajado para diversos medios de comunicación, incluyendo El Tiempo, Caracol Radio y Televisión, y Noticias Uno.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ocampo marulanda

El apellido Ocampo Marulanda posee orígenes tanto en Colombia como en España. Los primeros registros del apellido Ocampo se remontan al siglo XVI en España, mientras que el apellido Marulanda se encuentra documentado desde finales del siglo XVII también en España. El apellido Marulanda se estableció en Colombia a principios del siglo XIX, durante la colonización española, por parte de inmigrantes de origen canario. Posteriormente, los apellidos Ocampo y Marulanda se combinaron en algunas regiones de Colombia, principalmente en Antioquia y Cundinamarca. No obstante, el origen exacto de la combinación de ambos apellidos aún no está claramente establecido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Oca mana (Apellido)

apellidos > oca-mana

El apellido Ocamana tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Ocamana en la provincia de Huancayo, Perú.

Ocaba (Apellido)

apellidos > ocaba

El apellido "Ocaba" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Ocaba, en la provincia de Burgos. Se cree que las primera...

Ocacio (Apellido)

apellidos > ocacio

El apellido Ocacio no es originario de España, sino que proviene del latín antiguo "Ocatius", una variante de Octavio, que a su vez viene del nombre propio Octavius. Este nombre ...

Ocado (Apellido)

apellidos > ocado

El apellido "Ocado" puede proceder de diversos lugares con diferentes orígenes históricos y étnicos. Entre las posibles regiones de origen se encuentran: 1. España: en la prov...

Ocadua (Apellido)

apellidos > ocadua

El apellido Ocadua tiene origen africano, específicamente de la región de Nigeria. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con la cultura y...

Ocak (Apellido)

apellidos > ocak

El origen del apellido Ocak es turco. En turco, "ocak" significa 'fuego', y puede haber sido adoptado como un apellido familiar debido a su asociación con una ocupación relaciona...

Ocal (Apellido)

apellidos > ocal

El apellido Ocal es de origen europeo y se encuentra principalmente en países como España y Portugal. En España, el apellido Ocal se puede originar del nombre vasco Occal que si...

Ocalinas (Apellido)

apellidos > ocalinas

El apellido "Ocalinas" tiene origen español. Su etimología proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España.

Ocamb (Apellido)

apellidos > ocamb

El apellido Ocamb puede derivar de diversas fuentes, pero una posible explicación es que proviene del pueblo occitano (oc) y del lugar Camp (campo), por lo que significaría "del ...

Ocampo (Apellido)

apellidos > ocampo

El apellido Ocampo tiene origen en España y es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar. En este caso, el apellido Ocampo hace referencia a la localidad de Ocampo, si...

Ocampo app (Apellido)

apellidos > ocampo-app

El apellido "Ocampo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Proviene de la palabra en gallego "campo" que significa campo o terreno. La presencia de...

Ocampo marulanda (Apellido)

apellidos > ocampo-marulanda

El apellido compuesto Ocampo Marulanda no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a un lugar específico o un tiempo particular. Sin embargo, se puede entender que ...

Ocan (Apellido)

apellidos > ocan

El apellido Ocan no es de origen comúnmente conocido en la historiografía europea. Sin embargo, puede encontrarse en diversas partes del mundo como apellido etnográfico. En el c...

Ocana (Apellido)

apellidos > ocana

El apellido Ocaña tiene origen en España, específicamente en la provincia de Toledo. Este apellido es de origen toponímico, ya que proviene del nombre de la localidad de Ocaña...

Ocanas (Apellido)

apellidos > ocanas

El apellido Ocanas no tiene un origen claro que se pueda rastrear con exactitud debido a que la documentación histórica sobre apellidos es incompleta y variada. Sin embargo, pued...