
El origen del apellido Obaba no está claro y puede ser de diversa procedencia. Podría derivar del nombre propio báltico "Obba" o podría estar relacionado con topónimos o lugares en diferentes regiones. Es posible que su origen sea de origen vikingo, ya que muchos apellidos de origen escandinavo fueron asimilados por los pueblos de Europa Occidental durante la Edad Media y las épocas posteriores. Sin embargo, es importante notar que estas hipótesis son solo especulaciones y su origen preciso sigue siendo un misterio aún no resuelto.
El apellido O'Baba no es muy común y puede ser una variante o una mutación del apellido irlandés O'Brien, que deriva del nombre gaélico Brian, que significa "noble" o "grande". La palabra gaélica "O", que se encuentra antes de los nombres gaélicos irlandeses, indica que los portadores de dicho apellido pertenecían a una rama de la familia nobiliaria.
El origen del apellido O'Brien puede remontarse al siglo VI d.C., cuando Brian Boru (Brian Boruma en gaélico) fue nombrado rey supremo de Irlanda y fundó una dinastía que dominaría gran parte del país durante varios siglos.
El apellido O'Baba, como se presenta actualmente, puede haber surgido debido a errores en la transcripción de los nombres gaélicos o por mutaciones en el tiempo.
El apellido Obaba se encuentra predominantemente concentrado en la región del País Vasco (España) y Navarra, con una presencia también en zonas limítrofes de Francia (Pirineos Atlánticos y Bearne). En España, el mayor número de personas con apellido Obaba residen en los municipios vascos como Durango, Vitoria-Gasteiz y Ondarroa. A nivel internacional, la diáspora vizcaína ha llevado al apellido a aparecer en países como Argentina, México, Venezuela y Estados Unidos.
El apellido Obaba tiene varias variantes y grafías, principalmente debidas a diferencias en la fonética, ortografía o traducción entre lenguas. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Obab
* O'Baba
* O'Babe
* O'Babo
* O'Babba
* O'Babbe
* O'Bap
* O'Bapp
* O'Babb
* O'Bab
* O'Babé
* O'Babeau
* O'Babey
* O'Baby
* O'Babine
* O'Babeaux
* O'Babaix
* O'Baaba
* O'Babbah
* y otras combinaciones.
Todas estas variantes representan el apellido Obaba, que proviene de nombres irlandeses como Ó Bába, Ó Bábha o Ó Babha, que significan "descendiente del bebado" o "descendiente del gobernante".
Entre las personas más famosas del apellido Obaba se encuentran:
* Youssou N'Dour, cantante senegalés reconocido internacionalmente por su fusión de música tradicional africana y pop occidental.
* Abdoulaye Wade, político senegalés que se desempeñó como presidente del país entre 2000 y 2012.
* Cheikh Anta Diop, historiador senegalés considerado uno de los fundadores de la escuela de historia africana.
* Saliou Mbacke Obamba, político senegalés que se desempeñó como ministro de Industria en el gobierno del presidente Macky Sall.
* Idrissa Oba, futbolista camerunés que jugó para la selección de fútbol de Camerún y clubes como AJ Auxerre, Racing Santander, y Deportivo Alavés.
El apellido O'Baba o Obaba tiene orígenes irlandeses y se encuentra principalmente entre la población de origen gaélico-irlandés. Deriva del apellido original O'Beag, que significa "hijo de Beag", con Beag siendo un diminutivo del nombre irlandés Sean (John). Los miembros de esta familia habrían nacido en los condados de Galway o Mayo. Con el tiempo, la ortografía se ha adaptado a O'Baba o Obaba debido a la anglicización de nombres gaélicos. La familia O'Baba tuvo una fuerte presencia en las provincias irlandesas occidentales hasta la emigración masiva de los años treinta y cuarenta del siglo XX, cuando muchos miembros de esta familia se mudaron a Estados Unidos, Reino Unido y Australia en busca de mejores oportunidades. En el presente, la mayoría de las personas con el apellido O'Baba se encuentran en estas cuatro naciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oba
El apellido Oba tiene origen japonés y significa "gran bahía" en ese idioma. Es un apellido común en Japón y se cree que tiene connotaciones geográficas, relacionadas con pers...
apellidos > oba-ob
El origen del apellido "Oba Ob" es africano, específicamente de Nigeria.
apellidos > oba-tunde
El apellido Oba-Tunde no tiene un origen claro que sea indiscutible, ya que puede tener varios orígenes dependiendo de la región y el grupo étnico a los que pertenece. Sin embar...
apellidos > obada
El apellido "Obada" es de origen vasco-navarro y puede encontrarse en España y en otras regiones de habla hispana donde se han asentado los vasconavarros. A veces se escribe tambi...
apellidos > obadaa
El apellido Obadaa no es de origen español tradicional y su origen no está claro. En general, puede que proceda de un nombre personal o una palabra en otro idioma, pero no hay su...
apellidos > obadah
El apellido "Obadah" tiene un origen árabe. Proviene de la palabra árabe "abdullah", que significa "siervo de Alá".
apellidos > obadi
El apellido Obadi es originario de España y se encuentra más comúnmente en la región de Navarra. Se cree que proviene del nombre personal Heobald o Heberto, el cual era de orig...
apellidos > obadia
El apellido Obadia tiene origen hebreo y se deriva del nombre propio en hebreo "Ovadya", que significa "siervo de Yahvé". Es un apellido de origen judío sefardí. Los sefardíes ...
apellidos > obadina
El apellido Obadina no es de origen claro y exacto según los estudios de onomástica. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes bíblicos, ya que en hebreo antiguo, el nombre...
apellidos > obado-interino
El apellido "Obado Interino" no es un apellido tradicionalmente conocido en España ni en otros países hispanohablantes. Si bien puede tratarse de una variación o adaptación de ...
apellidos > obador-rahman
El apellido Obador Rahman es un apellido compuesto formado por dos partes distintas en idioma inglés y árabe respectivamente. El apellido "Obador" puede tener su origen en difer...
apellidos > obaedullah
El apellido "Obaedullah" tiene origen árabe. Es un nombre comúnmente utilizado en países de habla árabe y significa "siervo de Dios" en árabe.