El apellido O'Meara es de origen irlandés y significa "hijo de Murchadha" en irlandés. El prefijo "O'" indica descendencia y se utiliza comúnmente en apellidos irlandeses. En esta ocasión, "Murchadha" es un nombre masculino que se traduce al inglés como Murrough.
Los O'Meara pertenecen a la misma familia que los O'Kelly y los O'Connor, y tuvieron su principal asentamiento en el condado de Offaly (anteriormente Condado de Kings) en Irlanda.
Aprende más sobre el origen del apellido O-meara
Significado y origen del apellido O-meara
El apellido O'Meara es una variante irlandesa que proviene de "Mac an Mhara", que significa "Hijo del mar" en gaélico irlandés. La traducción directa es O'Sea o Mara, aunque la grafía se ha adaptado a O'Meara en lengua inglesa. Este apellido se originó en Irlanda, más específicamente en el condado de Kerry, donde era común que los clanes adoptaran apellidos relacionados con alguna característica física o profesional del jefe del clan. En este caso, probablemente el jefe del clan fue un buen marinero o navegante.
Distribución geográfica del apellido O-meara
El apellido O'Meara se distribuye principalmente en Irlanda, particularmente en los condados de Kerry, Limerick y Tipperary, donde es uno de los apellidos más comunes. También hay una gran cantidad de personas con este apellido dispersos por los Estados Unidos, especialmente en el este y medio, ya que muchos irlandeses emigraron allí durante la ola de inmigración irlandesa del siglo XIX. Además, se han registrado individuos con el apellido O'Meara en Australia, Canadá, Reino Unido y otras partes del mundo, especialmente en países con una histórica presencia de irlandeses.
Variantes y grafías del apellido O-meara
El apellido O'Meara puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones debido a la evolución histórica y regional de sus formas. Algunas de las variantes más comunes son: O'Meara, O'Meary, O'Maher, Mac Mhaire, McMahon, MacMahon y Mahon. Estas formas tienen en común que el prefijo "O" o "Mac" indica ancestros irlandeses gaélicos, mientras que "Meara", "Meary" o "Maher" son sus versiones anglicizadas correspondientes. Además, puede encontrarse a esta familia con variaciones en la forma del apellido debido a transcripciones y adaptaciones históricas durante el emigración irlandesa.
Personas famosas con el apellido O-meara
Entre los individuos notables que llevan el apellido O'Meara se encuentra la actriz estadounidense Sela Ward, quien ha ganado varios premios y nominaciones por su labor en televisión, incluyendo dos Globos de Oro y una nominación al Premio Emmy. Otro personaje famoso con este apellido es el célebre violinista irlandés Niamh O'Meara, conocida por ser la primera mujer en ejecutar un concierto de violín compuesto exclusivamente por composiciones irlandesas. En el mundo deportivo, también hay al menos una figura destacada con este apellido: Paul O'Meara, un atleta canadiense que compitió en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y obtuvo la medalla de bronce en salto triple.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido O-meara
El apellido O'Meara es originario del Irlanda gaélica, específicamente de las provincias de Connacht y Munster. Se trata de una variante del apellido Meehan, que en irlandés antiguo significaba "descendiente de Meánach", nombre de origen celta que probablemente se refería a un jefe tribal. Aunque los O'Meara fueron originarios de Irlanda, la diáspora irlandesa hizo que el apellido se extendiera por todo el mundo. Los primeros registros históricos que mencionan el apellido O'Meara datan del siglo XV, en documentos gaeles y latinos relacionados con la Iglesia Católica. Algunas familias prominentes de los O'Meara se establecieron en ciudades como Limerick y Galway, y tuvieron una destacada actuación en la política y la cultura irlandesa a lo largo de los siglos siguientes. En la actualidad, existen comunidades significativas de O'Meara en Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.