
El apellido "Nsounza" es originario de Camerún, un país localizado en África occidental. La mayoría de los nombres de apellido cameruneses tienen sus raíces en la lengua Bakweri y el lenguaje Grassfields, entre otros. El apellido "Nsounza" puede haberse originado en una de estas regiones o lenguas. Sin embargo, es difícil proporcionar información específica sobre su origen sin más contexto o investigaciones adicionales.
El apellido nsounza es originario de la región del Gabón, en África occidental. Su etimología se remonta al idioma Fang, una lengua bantú hablada en dicha zona. Nsounza significa "el que tiene o posee un cuerno". Este apellido podría haber sido asignado a una persona que poseyera características físicas similares a la forma de un cuerno, como una protuberancia nasal prominente, o bien a alguien que era conocido por su posesión de instrumentos musicales curvados en forma de cuerno. En el contexto cultural del Gabón, los nombres y apellidos tienen una gran importancia, ya que transmiten información sobre la identidad étnica, la pertenencia a un clan o tribu, y la historia familiar de las personas.
El apellido nsounza es originario de África y específicamente del país Camerún. Se encuentra principalmente concentrado en las regiones occidentales, más precisamente en la región del Oeste y el Sudoeste, así como también en la Región del Litoral. Debido a la migración, ha comenzado a aparecer en otras regiones de Camerún y países vecinos como Gabón, República Centroafricana y Francia, donde existen comunidades camerunesas significativas.
El apellido nsounza tiene diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia y dependiendo de los diversos registros y tradiciones. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
- Nsounza
- Nsouanza
- N'Souanja
- Nsonza
- N'Souanza
- Nsouance
- Nsouansa
- Nsouansse
- N'Soussa
Este apellido es originario de los países del África Central, principalmente en Camerún y Gabón. Se cree que proviene de una tribu o etnia específica, aunque no hay una fuente definitiva para ello.
Los individuos más notables del apellido Nsounza son principalmente dos:
1. Jean-Marie Okwe Nsounza, un político camerunés que se desempeñó como Ministro de Comercio, Industria y Artesanato en 2009.
2. Marie-Josée Ta Lou, una corredora de atletismo ivoriana de origen camerunés que ha representado a Costa de Marfil internacionalmente desde 2012 y ha obtenido medallas olímpicas y mundiales en diversas disciplinas.
El apellido Nsounza es originario del Camerún y tiene su origen en la etnia Bamileke, una de las más importantes de este país africano. La tradición oral local sostiene que el linaje proviene del jefe Nso'o Zé, quien gobernó la ciudad de Nsong ha-Basse durante los siglos XVII y XVIII. El apellido se escribe en diversas formas, como Nsoumoua, Nsoumwah, Nsounwa o Nsohunza, debido a las diferentes transcripciones europeas de su fonética originaria. En el Camerún actual, se encuentra principalmente en la región del Noroeste, donde los Nsounza tienen una presencia significativa y han jugado un papel importante en la historia local. Fuera de África, los portadores del apellido Nsounza también pueden encontrarse en países como Francia, Estados Unidos y Canadá, debido a las migraciones y desplazamientos de población que ha sufrido el Camerún durante el siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nsofor
El apellido Nsofor es de origen camerunés y proviene de uno de los pueblos étnicos de Camerún, específicamente del pueblo Bamiléké. Su significado literal en su lengua es "el...
apellidos > nsolonkambwe
El origen del apellido "Nsolonkambwe" es africano y proviene de la región del Congo. Este apellido pertenece al pueblo Luba-Kasai, un grupo étnico que reside en el suroeste de la...
apellidos > nsona-nina
El apellido "Nsona-nina" no es un apellido de origen europeo comúnmente conocido. Se parece a algunos apellidos africanos, especialmente los que se encuentran en países como Ango...
apellidos > nsongola
El apellido "Nsongola" es de origen bantú, una familia étnica de Africa central y meridional. Más específicamente, proviene de la etnia Kongo que habita en la región del mismo...
apellidos > nsoni
El apellido Nsoni es de origen africano y específicamente proveniente de la República Democrática del Congo. Este apellido se encuentra entre los Bantú, uno de los grupos étni...
apellidos > nsoos
El apellido "nsoos" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Puede ser una variante ortográfica de algún otro apellido o una creación re...
apellidos > nsorie
El apellido "Nsorie" parece originario de los países hispanohablantes debido a que no se encuentra registrado en los archivos genealógicos de España o América Latina. Sin embar...
apellidos > nsos
El apellido "Nsos" parece ser de origen geográfico o toponímico en una región etnolingüística vascófona como País Vasco (España) o Navarra, donde la mayoría de los apellid...
apellidos > nsossas
El apellido "Nsossas" es originario de España y se encuentra principalmente en Galicia. El origen del apellido puede ser derivado de lugares o topónimos gallegos. Por ejemplo, Ns...
apellidos > nsouka
El apellido Nsouka es de origen africano, específicamente de la región de África Central. Es un apellido común en países como Camerún, República del Congo, Gabón y Repúbli...
apellidos > nsouli
El apellido Nsouli tiene origen árabe y es común en la región de Oriente Medio, especialmente en países como Líbano, Siria y Palestina. Este apellido puede tener variantes en ...
apellidos > nsour
El apellido "Nsour" es de origen árabe y tiene su raíz en la palabra "Nasr", que significa "victoria" o "triunfo" en este idioma. Este apellido está ampliamente distribuido en M...
apellidos > nsoza
El apellido "Nsoza" es de origen bantú, una de las familias lingüísticas más grandes y antiguas de África. Se encuentra principalmente en los países de habla bantú de Áfric...