
El apellido "Notato" es de origen italiano y proviene del nombre propio latino "Notatus", que significa "marcado" o "anotado". En Italia, a menudo los apellidos se asignaban originalmente como sobrenombres que se pasaron a través de las generaciones. Los apellidos italianos pueden tener diversas formas y variaciones debido a la fonética regional, la adaptación a diferentes lenguajes o simplemente la evolución temporal del idioma. En el caso de "Notato", es posible que se hayan producido variantes como Notati, Notta o Notte.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Smith proviene del antiguo apodo inglés "Smith," que era utilizado para referirse a los trabajadores del hierro. Su significado original es "el tonelero" o "el herrero". Este apellido fue muy común en Inglaterra durante la Edad Media y su uso se extendió posteriormente a otros países debido a las olas migratorias de colonos ingleses.
En términos etimológicos, Smith deriva del antiguo anglosajón "smið", que significa "herrero". Este apellido también se encuentra relacionado con otros apellidos similares como Smithson y Schmidt.
El apellido Smith es uno de los nombres de apellido más comunes en inglófono mundo y se encuentra ampliamente distribuido en varios países, principalmente en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Sudáfrica. Sin embargo, también existe una concentración significativa de Smiths en Irlanda debido a la influencia del inglés en aquel país durante el período colonial. Además, se encuentra en países como Países Bajos, Alemania e Italia.
El apellido mencionado puede tener varias formas y grafías debido a diversos factores, como traducciones, mutaciones o diferencias regionales. Algunas posibles variantes del mismo apellido podrían ser:
1. Thompson (original inglés)
2. Thomson (mutación del inglés antiguo)
3. Thomason (desarrollo de un nombre compuesto o apócope)
4. Thomassen (versión noruega)
5. Thomaz (portugués y algunos países hispanohablantes)
6. Tomás (hispanizado, derivado del apellido inglés)
7. Tómas (español y portugués, variante castellanizada o gallega)
8. Thomazinho (regionalismo brasileño de Thomaz)
9. Thorman (variante inglesa antigua, a veces grafiada como Thurman)
10. Tomson (mutación del inglés antiguo, ocasionalmente encontrado en Suecia)
Aquí hay algunas personas conocidas que tienen el apellido "Smith":
* William Smith (1769-1839), geólogo y cartógrafo inglés.
* Adam Smith (1723-1790), economista escocés, autor de "La riqueza de las naciones".
* Winston Churchill (1874-1965), político británico, premio nobel de literatura y primer ministro durante la Segunda Guerra Mundial.
* Jackie Robinson (1919-1972), jugador de béisbol estadounidense, el primer negro en jugar en las Grandes Ligas.
* Jaden Smith (1998), actor y cantante estadounidense, hijo del también conocido actor Will Smith.
* Puff Daddy (1969), rapero estadounidense, cuyo nombre real es Sean John Combs.
* Anne Hathaway (1982), actriz estadounidense, ganadora de un Óscar por su papel en "La camarera".
* Mark Zuckerberg (1984), informático estadounidense, cofundador y CEO de Facebook.
* River Phoenix (1970-1993), actor estadounidense que destacó en películas como "Stand by Me" y "My Own Private Idaho".
* Alan Turing (1912-1954), matemático británico, fundador de la computación moderna y clave para romper el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
El apellido "Sánchez" es uno de los apellidos más comunes en España y Latinoamérica. Se deriva del nombre de bautismo Sancho, que proviene del latín "Sanctus", que significa "santo".
En España, el apellido Sánchez tiene su origen en la región de Castilla y León, donde era común entre los reyes medievales, como Sancho III el Mayor (1035-1087) y Sancho IV el Bravo (1294-1369).
En América Latina, el apellido Sánchez se encuentra en países como México, Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico. En muchos casos, los colonizadores españoles llevaban este apellido y lo transmitieron a sus descendientes nativos y de ascendencia africana.
En Estados Unidos, el apellido Sánchez también es común debido a la gran migración hispana durante el siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > not
El apellido "nöt" no es un apellido común en la mayoría de las culturas o idiomas conocidos. Es posible que se trate de un error de transcripción o se refiera a un término en ...
apellidos > nota
El apellido "Nota" no es comúnmente conocido como un apellido de origen étnico específico o de la nobleza en España, Francia, Italia, Portugal o otras regiones con tradición c...
apellidos > nota-rosario
El apellido Nota Rosario tiene origen español. Es un apellido compuesto, siendo "Nota" un apellido de origen desconocido y "Rosario" un apellido de origen italiano que hace refere...
apellidos > notajr
El apellido Notajr no es un apellido comúnmente conocido en la mayoría de los países hablantes de español. Aunque no se puede identificar su origen exacto sin más contexto, es...
apellidos > notakatomimo
El apellido "Notakatomimo" parece tener origen japonés.
apellidos > notal
El apellido Notal es de origen alemán y se deriva del vocablo antiguo germánico "Nota," que significa "conocimiento" o "estimación." Es posible que algunas personas con este ape...
apellidos > notara
El apellido "Notara" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que proviene de la localidad de Notara, en la provincia de Álava.
apellidos > notarangelo
El apellido Notarangelo proviene de Italia. En italiano, "Notaro" significa 'escribano' y "Angelo" es un nombre propio que significa 'ángel'. Por lo tanto, el apellido puede tradu...
apellidos > notarantonio
El apellido Notarantonio es originario de Italia. Su significado proviene de dos palabras italianas: "notaro" que significa escribano o notario, y "antonio", un nombre propio mascu...
apellidos > notarbartolo-di-villarosa
El apellido Notarbartolo-di-Villarosa es de origen italiano. Se compone de dos partes: "Notarbartolo", que proviene del latín medieval "notarius barotalis" o sea, 'escribano del b...
apellidos > notardonato
El apellido Notardonato es de origine italiano. Su significado proviene de los nombres "Notaro" (notario público) y "Donato", combinados para formar un nuevo nombre compuesto. A m...
apellidos > notargiacomo
El apellido "Notargiacomo" es de origine italiano y se deriva de los nombres propios Notaro (notario) y Jacopo (Jacobo). Notario era un oficio en la época medieval que consistía ...
apellidos > notari
El apellido Notari tiene su origen en Italia y se deriva de la profesión notarial medieval. Los notarios eran funcionarios públicos que tenían el derecho de escribir actas legal...