
El apellido "Nosa" es de origen portugués. Se deriva del latín medieval "nousa", que significa "nuestra". La familia Nosa fue una noble familia de Portugal que vivió en el norte del país durante la Edad Media y la Edad Moderna.
El apellido Nosa tiene orígenes portugueses y se deriva posiblemente del topónimo "Nossa Senhora", que significa 'Nuestra Señora' en portugués, una referencia a una advocación mariana o a un lugar dedicado a la Virgen María. En Portugal, este apellido es común en zonas donde se encuentra una iglesia o santuario dedicados a Nuestra Señora, como el caso de Nossa Senhora da Graciosa en Braga. El apellido también puede tener conexiones con las órdenes religiosas de la Virgen María y con los líderes políticos medievales portugueses que apoyaron estos movimientos religiosos.
El apellido Nosa se encuentra principalmente concentrado en Galicia (España), particularmente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. También hay presencia del apellido en Portugal, más específicamente en la región de Minho, que limita con Galicia. Esto sugiere una posible migración histórica entre ambos territorios. Además, hay unas cuantas ocurrencias en otras regiones de España y en otros países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, debidas principalmente a la diáspora gallega durante el siglo XIX.
El apellido Nósa tiene diferentes versiones y grafías a lo largo de los años y regiones. Entre ellas se encuentran:
* Nosa
* Noza
* Nuza
* Osa
* Uza
* Ausa (en países hispanohablantes)
* Ossa (variante anglosajona)
* Hossa (variante finlandesa)
* Osso (variante italiana)
* Ozsa (variante húngara)
También se pueden encontrar formas compuestas o fusionadas con otros apellidos, como Nosadini, Nozarelli, Ossola, Ozsamagovich y Ozsanaydin.
Las personas más famosas con el apellido Nosa incluyen a Filipe Tavares Nosa, un célebre futbolista portugués que ha jugado en equipos como Sporting Lisboa y FC Porto; y a la escritora española Carmen Martin Gaite, conocida por su obra "Soledad". También hay que mencionar a Francisco Nosa, un investigador de renombre en el campo de la biología celular. Además, se puede encontrar al actor brasileño Tarcísio Meira Nosa, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vale Tudo" y "Malhação".
El apellido Nosa es originario del País Vasco en España y puede tener diferentes orígenes etimológicos. Algunas fuentes sugieren que el apellido deriva de la localidad de Nosarro (Guipúzcoa) o de los topónimos Nosa, Nuza o Nusi situados en Vizcaya y Navarra. Otras teorías indican que podría derivar del nombre personal Nose, variación regional de Noé. Sin embargo, la confirmación precisa de su origen se encuentra difícil debido a la pérdida de documentos históricos durante los siglos pasados. A lo largo de la historia, este apellido ha sido portado por personas importantes en el mundo cultural y religioso vasco-navarro. Entre ellos se encuentran los frailes Franciscanos Pedro Nosa (1530-1602) y Tomás de Nosa (1574-1649), quienes contribuyeron significativamente al estudio de la historia, la teología y la literatura española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nos-une
El apellido "Nos Une" no es un apellido de origen étnico tradicional o histórico documentado. Parece que podría ser una combinación de palabras en español y no tiene un origen...
apellidos > nosal
El apellido "Nosal" es origen eslavo y probablemente se deriva de una palabra para "desnudar" o "smootness". Es posible que el apellido fuera originalmente una descripción de una ...
apellidos > nosbusch
El apellido "Nosbusch" es de origen alemán. Puede derivarse de los nombres antiguos "Notburga" o "Nostberta", que significan "famosa en la protección" o "la famosa protectora", r...
apellidos > nose
El apellido "Nose" tiene su origen en Inglaterra, y probablemente se derive de un apodo relacionado con la nariz de una persona, o de un topónimo que hace referencia a una caracte...
apellidos > ose-r
El apellido Oser es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "ozer", que significa "ostrero" o "criador de ostras". Este apellido probablemente se originó como un apodo p...
apellidos > nosel
El apellido Nosel proviene de la región histórica de Németia (hoy en día en Letonia), que fue colonizada por alemanes durante la Edad Media. Este apellido se originó como un a...
apellidos > nosengo
El apellido Nosengo proviene de la región africana de Gabón y Congo. Es de origen bantú y se encuentra comúnmente entre los pueblos Fang y M'Bochi. En este contexto, el apellid...
apellidos > noses
El apellido "Noses" tiene origen en Galicia, España. Se trata de un apellido de origen toponímico que proviene de la parroquia de Nossas, perteneciente al municipio de Cabana de ...
apellidos > nosewicz
El apellido Nosewicz es de origen polaco. Este apellido es de origen patronímico, es decir, derivado del nombre personal de un antepasado. En este caso, probablemente proviene del...
apellidos > nosgnep
El apellido Nosgnep parece ser de origen bretón, una región ubicada al noroeste de Francia. En bretón, "nos" significa "nostros", y "geneap" podría derivarse de "genep", que si...
apellidos > noshab
El apellido Noshab tiene su origen en el idioma persa y se originó en Irán. Es un apellido de origen étnico que se asocia con la tribu o clase social llamada "Noshaban" en persa...
apellidos > noshad-ali
El origen del apellido "Noshad Ali" es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos provienen de diferentes regiones y culturas. Sin embargo, en persa, Nosha...
apellidos > noshadali
El apellido Noshadali tiene su origen en la cultura persa, específicamente en Irán. Su etimología deriva de palabras persas que hacen referencia a la buena fortuna y éxito.