
El apellido "Nolf" es de origen germánico. Se deriva del nombre propio medieval "Noldo", el cual significa "nuevo" o "reciente". Los nombres germánicos se extendieron ampliamente en Europa, incluida la región de los Países Bajos y Alemania, donde es posible que este apellido haya originado. No obstante, es importante destacar que la exactitud de su origen puede variar según las fuentes consultadas y la historia familiar específica.
El apellido Nolf es originario del sur de Alemania y suiza. Deriva probablemente del nombre personal medieval "Nulf" o "Nolff", que proviene de las raíces germánicas "nuld" (pobre) o "hnufuld" (renombrado). El apellido se ha registrado en diferentes formas a lo largo de la historia, incluyendo Nolf, Nolff, Nulph y otros. La variante moderna del apellido es común tanto en Alemania como en Suiza, particularmente en los cantones de Berna y Zúrich.
El apellido Nolf se distribuye principalmente en Alemania y Suiza. En Alemania, está más concentrado en el norte del país, especialmente en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia, aunque también aparece en otras regiones como Baden-Württemberg y Baviera. Por otro lado, en Suiza es común principalmente en el cantón de Zúrich y el sur del país. Además, hay registros del apellido en algunas partes de Europa Central y Oriental, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia, debidos a la migración histórica.
El apellido Nolf puede encontrarse con diferentes grafías a lo largo de los años y regiones. Algunas variantes incluyen: Nolff, Noelf, Nauel, Nauels, Naulf, Naule, Naolff, Nauf, Naull, Naufel, Naulf, Naulet, Nauliet, Nault, Naultel, Nolt y Nollet. Estas grafías pueden derivarse de diversos orígenes étnicos o regionales, así como de distintos métodos de transcripción alfabética.
Entre los individuos más famosos del apellido Nolf se encuentra John Nolf, un astronauta estadounidense que participó en la misión Apolo 14 como ingeniero de vuelo en 1971. Otro notable es Elsa Nolf, una artista suiza que fue reconocida por sus creaciones expresionistas y se desempeñó como profesora de arte durante muchos años. Por último, hay a Jan Nolf, un ciclista belga que ganó la París-Roubaix en 1980 y es considerado uno de los mejores corredores de su país.
El apellido Nolf es originario de los Países Bajos, y se cree que proviene del nombre propio holandés "Nol" o "Noll", a partir del cual derivó la forma actual del apellido. La familia Nolf aparece registrada por primera vez en el siglo XV en la provincia neerlandesa de Gelderland. Posteriormente, se expandieron por varias regiones de los Países Bajos y también emigraron a otros países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica e Inglaterra. En Alemania, el apellido se ha documentado en el estado de Renania del Norte-Westfalia desde finales del siglo XVI. A partir del siglo XIX, se registran miembros de la familia Nolf en Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, entre otros países, como resultado de las olas de emigración europea. En la actualidad, el apellido Nolf está bien representado en los Países Bajos, Alemania y otros países, siendo una de las variantes más comunes del apellido Nol/Noll.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nolasco
El apellido Nolasco tiene un origen español. Proviene del nombre propio masculino Nolasco, de origen incierto pero posiblemente derivado del griego "Noukas" que significa "pastor"...
apellidos > nolasco-del-pilar
El apellido "Nolasco del Pilar" tiene origen español. El apellido "Nolasco" proviene de la localidad de Nolasco, en Aragón, mientras que "del Pilar" hace referencia a la devoció...
apellidos > nolasha
El origen del apellido "Nolasha" es incierto y no se ha encontrado información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > nolastname
No se puede determinar el origen de un apellido "nolastname" ya que no existe en ninguna base de datos de apellidos conocidos. Es posible que sea un error tipográfico o un apellid...
apellidos > nolbas
El apellido Nolbas parece ser de origen vasco y su significado puede estar relacionado con un topónimo o lugar específico dentro de la región. Sin embargo, no hay una fuente con...
apellidos > noldin
El apellido Noldin no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada debido a su escasa difusión geográfica y las diversas posibilidades de orígenes posibles. Sin e...
apellidos > nole
Lo siento, pero no tengo información sobre el apellido "nole". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen específico conocido. Te recomendaría que consu...
apellidos > noleal
El apellido "Noleal" tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Su etimología podría derivar del término gallego "nobleal",...
apellidos > nolette
El apellido "Nolette" parece provenir de Francia. El nombre posiblemente se deriva del topónimo francés "Nolet" o "Nolette", que es un apellido geográfico relacionado con aldeas...
apellidos > noli
El apellido "Noli" puede originarse de diversas fuentes. Una posible derivación es de un topónimo proveniente de Italia, específicamente en la región de Liguria, donde se encue...
apellidos > nolibos
Lamento informarte que no existe información disponible sobre el origen del apellido "nolibos". Es posible que sea un apellido poco común o regional que no cuente con registros h...
apellidos > nolin
El apellido "Nolin" tiene orígenes franceses. Se trata de una variante regional del apellido original "Noyon", que se deriva del nombre de una ciudad del departamento de Oise en F...
apellidos > noll
El apellido Noll es de origen germánico. Se trata de una variante del nombre propio germanico "Notilus" o "Natilus", que derivaba del verbo "notan" en lenguaje antiguo, que signif...
apellidos > nolledo
El apellido Nolledo parece tener un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico. Sin embargo, no se ha encontrado información concreta sobre la ...
apellidos > nollen
El apellido "Nollen" tiene origen en Alemania, específicamente en la región de Westfalia. Este apellido proviene de la palabra alemana "Noll", que significa "colina" o "montícul...