¿Cuál es el origen del apellido Nolasco?

El apellido Nolasco tiene un origen español. Proviene del nombre propio masculino Nolasco, de origen incierto pero posiblemente derivado del griego "Noukas" que significa "pastor". Este nombre se extendió como apellido y se encuentra principalmente en España y en algunos países de América Latina.

Aprende más sobre el origen del apellido Nolasco

Significado y origen del apellido Nolasco

El apellido Nolasco tiene su origen en el idioma catalán, siendo una variante de la palabra "nou lloc", que significa "nuevo lugar" o "nueva residencia". Durante la Edad Media, muchas personas adoptaban apellidos descriptivos para identificar su lugar de procedencia o residencia, y Nolasco probablemente surgiría como un indicador de que el portador era oriundo de un nuevo lugar o recién se había establecido en una localidad específica.

En cuanto a la distribución geográfica, el apellido Nolasco se encuentra principalmente en España, especialmente en las regiones de Cataluña y Aragón. También se puede encontrar en menor medida en otros países latinoamericanos, como México y Argentina, debido a la migración de personas durante diferentes períodos históricos.

En resumen, el apellido Nolasco tiene su origen en el catalán, y se cree que surgió como un indicativo descriptivo de una nueva residencia o lugar de procedencia. A lo largo del tiempo, se ha extendido principalmente en España y en menor medida en algunos países latinoamericanos.

Distribución geográfica del apellido Nolasco

El apellido Nolasco tiene una distribución geográfica bastante amplia, encontrándose principalmente en países de habla hispana. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en México, especialmente en el estado de Veracruz, donde el apellido tiene una larga tradición. También es común encontrar personas con el apellido Nolasco en otros estados mexicanos como Puebla, Guerrero y Oaxaca. Fuera de México, el apellido Nolasco también se encuentra en otros países de América Latina, como El Salvador, Guatemala y Honduras. Además, en España también existe una presencia significativa de personas con este apellido, especialmente en las regiones de Cataluña, Valencia y Baleares. También se pueden encontrar personas con el apellido Nolasco en Estados Unidos, principalmente en ciudades con una gran población hispana como Los Ángeles y Miami. En resumen, el apellido Nolasco tiene una distribución geográfica diversa, pero se encuentra con mayor frecuencia en México y países de América Latina.

Variantes y grafías del apellido Nolasco

El apellido Nolasco presenta diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región y del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Nolasco, Nolasko, Nolasquez, Nolashko, Nolascon y Nolaskon. Estas variaciones pueden deberse a diversos factores, como errores en los registros civiles o cambios en la pronunciación y escritura a lo largo de los años. Además, el apellido Nolasco puede presentar diferentes grafías según el idioma en el que se utilice. Por ejemplo, en inglés puede aparecer como Nolasko, en francés como Nolascot y en italiano como Nolaschi. Estas variaciones y grafías evidencian la diversidad y evolución de los apellidos a lo largo del tiempo y el espacio, reflejando las influencias culturales y las migraciones de las personas portadoras del apellido Nolasco.

Personas famosas con el apellido Nolasco

En la industria del entretenimiento, el apellido Nolasco ha sido llevado con orgullo por varios personajes famosos. Uno de ellos es Amaury Nolasco, un carismático actor puertorriqueño conocido por su papel en la exitosa serie de televisión "Prison Break", donde interpreta al personaje de Fernando Sucre. Su talento y presencia en pantalla destacan en cada proyecto en el que participa, ganándose el reconocimiento de críticos y fans por igual. Otro destacado personaje con el apellido Nolasco es Ana Brenda Contreras Nolasco, una talentosa actriz y cantante mexicana, cuya trayectoria incluye participaciones en renombradas telenovelas como "Teresa" y "Lo imperdonable". Su belleza y versatilidad actoral la han convertido en una de las favoritas del público latinoamericano. Estos no son más que algunos ejemplos de la prominente familia Nolasco, cuyo talento y dedicación han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nolasco

La investigación genealógica del apellido Nolasco se remonta a su origen en el continente europeo, específicamente en la Península Ibérica. El apellido Nolasco probablemente es de origen toponímico, lo que significa que se deriva del nombre de un lugar geográfico, posiblemente una localidad o aldea. Como resultado de ello, el apellido Nolasco se ha extendido a lo largo de los siglos a distintas regiones de habla hispana, particularmente en países como España, Portugal y sus antiguas colonias. La investigación genealógica muestra que existen numerosas ramas y variantes del apellido Nolasco, con registros que datan desde el siglo XV hasta la actualidad. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es más accesible acceder a registros genealógicos, como actas de nacimiento, defunción y matrimonio, que ayudan a rastrear y reconstruir la historia de las distintas ramas familiares que llevan el apellido Nolasco.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares