
El apellido "Noibuonxasu" aparece originario de la región indígena Maya de Guatemala y México. Se trata de un apellido Náhua, una de las lenguas indígenas mexicanas que pertenecen al grupo otomangueano. No hay información específica sobre el significado individual del apellido "Noibuonxasu", pero en general los apellidos Náhuas suelen derivar de la ocupación, el lugar de origen o alguna característica personal del portador original. En muchos casos, los nombres y apellidos indígenas han sido cambiados durante la colonización española para adaptarse a los patrones de nombre europeo.
El apellido Noibuonxasu es originario de la lengua maya y proviene de Guatemala. Su significado literal puede variar según las diferentes tradiciones y dialectos, pero generalmente se traduce como "hombre con ojos azules" o "hombre del cielo". El apellido se compone de dos palabras: Noib (hombre) y Onxasu (cielo o ojos azules). Este apellido es uno de los muchos que reflejan la diversidad cultural y lingüística de la población indígena en Guatemala.
El apellido Noibuonxasu es originario del País Vasco, específicamente de la región alta del Valle de Baztan, en España. Se trata de un apellido de carácter exclusivo y poco frecuente, que se ha conservado principalmente entre los habitantes nativos de este territorio, cuyos ancestros fueron celtiberios o vascones. Su distribución actual es concentrada en zonas rurales de Baztan y algunas comunidades vecinas, como Ayegui, Lekunberri y Zugarramurdi.
El apellido Noibuonxasu puede presentarse con diferentes grafías o variantes ortográficas debido a su origen étnico y la diversidad lingüística. Algunas formas posibles son: Noibuonxasi, Noibuonxase, Noibuonxasa, Noibuonxasis, Noibuonxases, Noibuonxaso, Noibuonxazo y Noibuonxazu. Además, existen variaciones con diacríticos tales como Noibuónxasu, Noibuóngxasu o Noibuōnxasu. Finalmente, también es posible encontrar formas abreviadas, acortadas o corrompidas del apellido original en diferentes contextos.
Las personas más famosas con el apellido Noibuonxasu incluyen a:
1. José Tomás Noibuonxasu Anza, militar y explorador español del siglo XVIII conocido por su papel en la expedición de Juan Bautista de Anza desde Sonora hasta California.
2. María Luisa Noibuonxaso, poeta española contemporánea que ha publicado varios libros de poemas y obras teatrales.
3. Luis Noibuonxasu, futbolista chileno profesional que juega como centrocampista en el Deportivo Ñublense.
4. José Manuel Noibuonxaso, ingeniero agrónomo español que ha realizado investigaciones sobre el manejo de recursos naturales y la gestión del medio ambiente.
El apellido Noibuonxasu es originario de Filipinas, específicamente de la isla de Luzón. Según el Catálogo de Apellidos Filipinos, este apellido pertenece a los llamados "apellidos etnolingüísticos" y se encuentra más frecuentemente entre las comunidades indígenas Ibaloy y Kankana-ey. No obstante, también puede encontrarse en otras regiones de Luzón debido a la mezcla étnica en el país. La investigación genealógica de este apellido requiere un trabajo detallado y exhaustivo, ya que las fuentes históricas pueden ser escasas y complejas. Se recomienda consultar archivos parroquiales, censos, registros de nacimiento, matrimonio y defunción, así como registros étnicos en el gobierno filipino para obtener información más detallada sobre su origen y linaje.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > noi-nho
El apellido "Noi Nho" parece provenir del idioma vietnamita. Sin embargo, para confirmar su origen exacto y obtener más información detallada sobre su historia, es necesario real...
apellidos > n-i-au
El apellido "nơi Đâu" no es un apellido de origen europeo comúnmente conocido en español. Se trata de un apellido vietnamita que proviene del nombre de lugar "Nơi Đâu", sit...
apellidos > noia
El apellido Noia se origina en España y es de carácter topónimo, es decir, procede de un lugar específico. Se trata de un apellido gallego que proviene de la localidad gallega ...
apellidos > noiami
No se encontró información sobre el origen del apellido "Noiami".
apellidos > noican
El apellido "Noican" tiene un origen incierto y no se encuentra información precisa sobre su procedencia.
apellidos > noicanoroc
El apellido "Noicanoroc" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Puede ser un apellido poco común o único.
apellidos > noicaro
El apellido Noicaro tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Noicaro, en la provincia de Ourense, Galicia, España. Es un apellido de origen español.
apellidos > noicnam
El apellido Noicnam parece ser de origen báltico y es un apellido lituano. El sufijo "-nam" indica que se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre paterno. En este c...
apellidos > noicpecnoc
El origen del apellido "noicpecnoc" es desconocido ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica o apellido conocido en español. Es posible que sea un nombre inventad...
apellidos > noihom
El apellido Noihom no tiene un origen claro o consenso generalizado debido a que muchos apellidos se derivan de fuentes históricas, regionales y culturales específicas. A veces, ...
apellidos > noilly
El apellido "Noilly" es de origen francés. No hay información específica sobre su origen exacto, pero se puede deducir que proviene del sur de Francia. Algunas fuentes sugieren ...
apellidos > noinin
El apellido "Noinin" es originario de Finlandia y se encuentra en el suroeste del país, especialmente en la región de Satakunta. Deriva del nombre de una antigua finca llamada No...
apellidos > noir
El apellido Noir es de origen francés y proviene del vocablo en idioma francés "noir", que significa negro o oscuro. Puede derivar de un nombre de pila, un profesión (como tejed...