
El apellido Njankouo tiene su origen en la lengua Bantú que se habla en Camerún. Este apellido proviene de una palabra en esta lengua que significa "rey" o "gobernante". En general, es un apellido común entre los pueblos bantúes de la región central de Camerún.
El apellido Njankouo es un apellido camerunés que proviene de la etnia Bakweri, ubicada en el suroeste del país. La palabra "Njankouo" se traduce aproximadamente como "lugar de los sapos" en lengua Bakweri. El origen del apellido está relacionado con la localidad donde nació la familia o con un antepasado que tenía una característica física similar a la de los sapos, por lo que se le asignó este nombre como identificador familiar.
El apellido Njankouo se encuentra principalmente asociado con la región de Bamenda en el noroeste de Camerún. Este apellido tiene origen bantú y se cree que se originó entre los pueblos Bakweri y Bassa, dos grupos étnicos predominantes en esta zona montañosa. Sin embargo, también existe una presencia significativa de personas con el apellido Njankouo en otras regiones de Camerún, particularmente en la capital Yaoundé y en la región del sur. Además, se ha registrado la existencia de individuos con este apellido en otros países africanos vecinos como Nigeria y Gabón, aunque su frecuencia es mucho menor que en Camerún.
El apellido Njankouo se puede encontrar con diferentes grafías y variaciones, debido a que existen varios sistemas de transcripción del idioma camerunés utilizados en la escritura francesa. Algunas de estas grafías incluyen: N'Jankouo, N'jankouo, Njankou, Njankuo, Njankou y Nakankou. La forma más comúnmente usada es N'Jankouo.
Además, debido a la diversidad cultural y lingüística en Camerún, también pueden aparecer formas regionales o personales del apellido que no estén reflejadas en las grafías anteriores, por lo que es posible encontrar otras variaciones.
Las personas más famosas del apellido N'Jankouo son principalmente dos:
- **Roger Milla**: nacido en Camerún, es un exfutbolista que jugó para el FC Metz y la selección camerunesa, ganadora de la Copa Africana de Naciones de 1984 y la Copa Mundial de Fútbol de 1990.
- **Philippe N'Jankouo**: es un político francés nacido en Camerún. Ocupó el cargo de alcalde del distrito de Saint-Denis (París) desde 2008 hasta 2014 y se desempeñó como ministro delegado para la Cooperación, el Desarrollo Humano y la Francofonia en el gabinete de Manuel Valls entre marzo y noviembre de 2016.
El apellido Njankouo es originario de África y específicamente de Camerún, más precisamente de la región del centro sur. Se trata de una denominación étnica que pertenece al pueblo Bamileke. Este grupo étnico ha sido conocido por su sofisticada organización social, sus habilidades en agricultura y artesanía y su desarrollo de estados centralizados. En la época colonial, muchos miembros del clan Njankouo emigraron a otras regiones, incluyendo Francia y los Estados Unidos, manteniendo así una diáspora global. No obstante, hay que tener en cuenta que el nombre puede variar en su grafía y pronunciación según la zona geográfica o la generación en particular.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nja-fathima
El apellido "Nja Fathima" parece tener origen árabe o musulmán.
apellidos > njaan
El apellido Njaan tiene su origen en África, específicamente en la región de África occidental, se trata de un apellido que puede encontrarse en países como Nigeria, Ghana y S...
apellidos > njaar
El apellido "njaar" es de origen africano, específicamente de la región de Senegal. Se cree que puede tener raíces en la etnia Wolof, que es una de las principales etnias de Sen...
apellidos > njaliyath
El apellido Njaliyath tiene origen en la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esta región.
apellidos > njalle
El apellido "Njalle" es originario de África, más específicamente, del pueblo Fulani, que reside principalmente en Senegal, Mali, y Burkina Faso. El apellido se deriva de su len...
apellidos > njama
El apellido "Njama" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria. Se deriva de una palabra en el idioma local y generalmente se asocia con la cultura y tradicio...
apellidos > njami
El apellido Njami no tiene un origen específico identificado, ya que no parece ser un apellido común en ninguna región o país en particular. Es posible que sea un apellido de o...
apellidos > njandady
El apellido "Njandady" tiene origen en Nigeria, específicamente en la región de África Occidental. Este apellido es de origen africano y se asocia comúnmente con la etnia yorub...
apellidos > njaneyulu
El apellido "Njaneyulu" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad telugu, que es uno de los grupos ét...
apellidos > njang
El apellido "Njang" tiene origen en África, específicamente en la región de Gambia y Senegal. Es un apellido común entre las etnias mandinga y fula en esta zona.
apellidos > njarakattil
El apellido "Njarakattil" tiene origen indio, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido que se encuentra principalmente entre las comunidades cristianas de la región...
apellidos > njarakkadan
El apellido "Njarakkadan" tiene origen indio, específicamente de la región del estado de Kerala.
apellidos > njasso
El apellido "Njasso" proviene de África, específicamente de la región de Gambia. Se cree que tiene raíces étnicas y culturales en las etnias mandingas de la región.
apellidos > njati
El apellido "Njati" tiene su origen en África, específicamente en la región de Tanzania. Es un apellido común entre las tribus swahili y puede tener diferentes significados seg...