
El apellido Nizar tiene un origen árabe. Es un apellido común en países como Siria, Líbano, Jordania y Palestina. Según la historia, es un nombre de origen griego que posteriormente fue adoptado por la cultura árabe.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Nizar es de origen árabe y se cree que proviene del término "nazr" o "nazar", que significa "voto" o "juramento" en árabe. Este apellido es comúnmente utilizado por personas que pertenecen a la cultura árabe y puede encontrar sus raíces en diversos países de la región, como Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, entre otros. El apellido Nizar también está asociado con la figura histórica del califa fatimí Ismaíl al-Nizar, conocido como Al-Mustansir Billah, quien gobernó durante el siglo X en Egipto y fundó la dinastía Fatimí. A lo largo de los años, el apellido Nizar ha experimentado diferentes variaciones en su escritura y pronunciación, especialmente al ser transmitido de una generación a otra o al migrar a diferentes regiones. Debido a la migración y la dispersión de comunidades árabes en todo el mundo, el apellido Nizar también se puede encontrar en otros países, como España, Francia y América Latina, debido a la diáspora y los movimientos migratorios.
El apellido Nízar tiene una distribución geográfica principalmente en el Medio Oriente y el norte de África. En países como Marruecos, Argelia, Túnez, Siria, Líbano, Egipto, Palestina, Jordania, Irak e Irán, se pueden encontrar personas con este apellido. Además, en algunos casos también se puede encontrar en países europeos como España o Francia, debido a la influencia árabe en la península ibérica y en Europa en general. La variante del apellido Nízar, Nizar, también es común en países como la India y Pakistán, donde se pueden encontrar familias con este apellido debido a la influencia árabe y musulmana en la región. Es importante destacar que la dispersión del apellido Nízar está principalmente ligada a la historia y migraciones de la población árabe en estos diferentes países.
El apellido Nizar presenta diferentes variaciones en su escritura, como Nízar, Nissar, Nizár, entre otras posibles grafías. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como errores de transcripción, adaptaciones a otros idiomas o evolución fonética a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que la forma en que se escriba el apellido puede depender del contexto geográfico y cultural en el que se encuentre la persona portadora del mismo. De esta manera, es posible encontrar diferentes formas de escribir el apellido Nizar en distintas regiones del mundo, lo que añade complejidad a su identificación y estudio genealógico. A pesar de estas variaciones, todas las formas escritas del apellido conservan su origen y significado original, lo que les confiere una conexión única con la historia y la tradición familiar.
Entre las personas más famosas con el apellido Nizar se encuentra Mahmoud Darwish Nizar, un destacado poeta palestino considerado uno de los más importantes de la literatura árabe contemporánea. Sus poemas, que abordan temas como la identidad, la patria y la resistencia, han sido traducidos a numerosos idiomas y continúan siendo una inspiración para muchos lectores en todo el mundo. También destaca Nawal El Saadawi Nizar, una renombrada escritora, médica y activista egipcia reconocida por su valiosa contribución a la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Ambos han dejado un legado importante en sus respectivos campos y son recordados como figuras influyentes en la cultura y la sociedad de la región.
La investigación genealógica sobre el apellido Nizar revela que este proviene del árabe "nazir", que significa 'el que observa' o 'el que supervisa'. Se cree que este apellido tiene sus raíces en la Península Arábiga, siendo muy común en países como Yemen, Omán y Emiratos Árabes Unidos. A lo largo de la historia, algunas ramas de la familia Nizar se han extendido a otras regiones del mundo, como España, donde se han documentado registros de personas con este apellido desde el siglo XVI. Su presencia se ha mantenido a lo largo de los siglos, siendo parte de la rica diversidad cultural y étnica que caracteriza a la sociedad actual. La investigación genealógica sobre el apellido Nizar sigue en curso, revelando cada vez más detalles sobre su origen y trayectoria familiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nizzoli
El apellido "Nizzoli" tiene origen italiano. Es un apellido que se deriva de la región de Lombardía, en Italia. Su origen puede estar relacionado con topónimos locales o con el ...
apellidos > nizzola
El apellido Nizzola tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen italiano. Es posible que provenga de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Sin embargo...
apellidos > nizzo
El apellido "Nizzo" tiene origen italiano. Es un apellido que se ha originado en la región de Sicilia, especialmente en la provincia de Palermo. Se cree que derivó de un apodo o ...
apellidos > nizzle
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nizzer
El apellido "Nizzer" tiene origen italiano. Este apellido proviene de la región de Sicilia en Italia y es de origen toponímico, derivado del lugar llamado "Nizza di Sicilia".
apellidos > nizzardeen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nizzar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nizzan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nizzam
El apellido "Nizzam" tiene un origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "naẓam", que significa "orden" o "arreglo".
apellidos > nizza
El apellido Nizza es de origen italiano. Es probable que tenga su origen en la región de Turín, en el norte de Italia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a...