
El apellido Nivard proviene de la Francia medieval. Se originó en el ducado de Normandía y significa "el que pertenece al monasterio" en francés antiguo. La palabra "Nivard" era un nombre propio que se utilizaba para referirse a los monjes que vivían en el mismo lugar o propiedad. En la época de las cruzadas, muchos normandos se mudaron a Inglaterra y otros lugares en Europa continental, llevando sus apellidos con ellos. El apellido Nivard es un ejemplo de ello y se encuentra registrado en varios países hoy en día.
El apellido Nivard tiene su origen en los Países Bajos. Proviene del nombre medieval Nivart o Nivardo, que significa 'neblina', 'bruma' o 'niebla'. Este nombre era común entre los francos y sus descendientes, ya que se utilizaba como apodo para designar a un guerrero que luchaba con determinación y furia en la batalla, de manera que sus oponentes no podían ver su traza. A medida que pasaron los siglos, el nombre evolucionó hacia las formas modernas del apellido Nivard en diferentes regiones.
El apellido Nivard tiene su origen en Francia y se concentra principalmente en el departamento de Pas-de-Calais, específicamente en las comunas de Arras, Béthune y Hénin-Beaumont. Sin embargo, también se encuentra disperso en algunas regiones vecinas como Picardie, Normandía y Champaña-Ardenas. Hay registros históricos de la familia Nivard en otras partes de Francia, pero no hay evidencia suficiente para afirmar que sea un apellido común fuera del norte del país. A nivel internacional, se han encontrado registros del apellido Nivard en Bélgica y Suiza, probablemente debido a la migración histórica de franceses hacia esos países.
El apellido Nivard posee varias grafías y variantes en diferentes lenguas o sistemas de escritura. En español, puede encontrarse como Navard, Nevard, Nivard o Nevart. En francés, se escribe principalmente como Navard. En inglés, podría encontrarse como Navard, Nevard o Nivard. Asimismo, existen variantes de la forma más corta Niv, que se puede encontrar en diversos idiomas.
Los Nivard más conocidos son:
1. David Niven (actor británico, ganador del Premio Óscar).
2. Julien Nivard (jugador profesional de tenis francés).
3. Pierre-Louis Nivard (físico y astrónomo suizo).
4. Jacques Nivard (escultor francés de la segunda mitad del siglo XX).
5. Thierry Nivard (ciclista francés que participó en las Olimpiadas de Múnich 1972).
6. Jean-Louis Nivard (militar y escritor francés, Comandante de la Legión de Honor).
7. Marc Nivard (actor francés conocido por su papel en la serie "Plus belle la vie").
El apellido Nivard tiene orígenes francófonos y se cree que procede del antroponímico medieval "Nivart" o "Nivarth", posiblemente derivado del germánico "Niwaz" (dios) y "hardr" (bravo). Se registró por primera vez en la región de Picardía, Francia. Los Nivard se establecieron en las provincias de Namur y Hainaut en Bélgica durante los siglos XIII y XIV, luego expandiéndose a otras regiones de Europa. Durante el Renacimiento, algunas familias Nivard destacadas incluyen a los barones de Nivard y los caballeros de Sars-la-Bruyère en Bélgica, así como a la familia Nivard de Fontenay en Francia. En la actualidad, el apellido se encuentra principalmente en Bélgica, Francia e Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nivadya
El apellido "Nivadya" tiene origen incierto y puede ser de distinta procedencia geográfica.
apellidos > nivaj-khan
El apellido Nivaj Khan tiene su origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán.
apellidos > nival
El apellido Nival tiene origen francés. Proviene de la palabra "neige", que significa "nieve" en francés. Es posible que este apellido se haya originado en una región montañosa...
apellidos > nivaniva
El apellido "Nivaniva" tiene origen en Fiyi. Es un apellido que proviene de la cultura e historia de las islas del Pacífico.
apellidos > nivaria
El apellido Nivaria tiene un origen toponímico, relacionado con la zona de Anaga en la isla de Tenerife, en Canarias. Se deriva de la palabra guanche "nivaria", que significa "nie...
apellidos > nivart
El apellido Nivart es de origen persa o indio. La palabra "Nivart" puede significar 'que regresa' en algunas lenguas indias como hindi y marathi. En otras ocasiones, también se ha...
apellidos > nivas-das
El apellido "Nivas Das" tiene su origen en la India, y es comúnmente utilizado por personas de la comunidad hindú.
apellidos > nivault
El apellido "Nivault" es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico derivado de una localidad en Bretaña llamada Nivelle (o Nivalt) que se encuentra en el departament...
apellidos > nive-gopalar
El apellido "Nive Gopalar" parece tener origen indio. "Nive" podría provenir de la palabra sánscrita "निव" que significa "sabiduría" o "paciencia", mientras que "Gopalar" ...
apellidos > nivert
El apellido Nivert tiene su origen en Francia, específicamente de la región de Lorena. En idioma alemán antiguo, "Nivrat" significaba "hierba verde o fresca". Los ancestros que ...
apellidos > nivin
El apellido Nivin parece tener origen en Francia, específicamente en la región de Bretaña. Es posible que provenga de un topónimo o de un nombre propio de origen celta. Sin emb...
apellidos > nivin-thomas
El apellido "Thomas" tiene origen en el antiguo nombre de pila griego "Thōmas", que a su vez deriva del arameo "T'ōmā", que significa "gemelo". Es un apellido común en países ...
apellidos > nivrad
El apellido "Nivrad" tiene origen francés. Es una variante de "d'Avranches", un apellido que probablemente proviene del nombre de la ciudad de Avranches en Normandía, Francia.