¿Cuál es el origen del apellido Ningas?

El apellido "Ningas" parece proceder del antiguo nombre de lugar vasco, Nigaz (o Ngaz). Esta localidad está situada en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, España. De acuerdo con las fuentes históricas, el nombre original era "Nizaga", que se ha adaptado y modificado a lo largo del tiempo, resultando en formas como "Nigaz" o "Ningas". Esta localidad fue mencionada por primera vez en un documento fechado en 924 d.C. Durante los siglos siguientes, muchos vascohablantes se trasladaron a otras regiones de España y Europa, llevando sus apellidos con ellos. El apellido "Ningas" es uno de los que han persistido a lo largo del tiempo.

Aprende más sobre el origen del apellido Ningas

Significado y origen del apellido Ningas

El apellido Ningas tiene su origen en España, más específicamente en Galicia. Probablemente derive del nombre galego antiguo "Ningos", el cual significa "gafas" o "anteojos". La evolución hacia la forma actual puede deberse a diversos factores, incluyendo errores en los registros y la pronunciación. A lo largo de los siglos, muchos apellidos gallegos han sido adaptados a formas distintas según las regiones donde se establecieron sus portadores.

Distribución geográfica del apellido Ningas

El apellido Ningas es originario de la región noroccidental de España, específicamente en la provincia de La Coruña y la comunidad autónoma de Galicia. Es uno de los apellidos más comunes en esta zona debido a su asociación con el pueblo de A Nosa Señora das Neves, situado en el municipio de Ribadeo. Sin embargo, actualmente se encuentra disperso y presente también en otras regiones españolas, así como entre la diáspora gallega en otros países.

Variantes y grafías del apellido Ningas

El apellido Nings posee varias formas y grafías, que incluyen:

* Nings
* Ng'ings
* Níngs (con acento)
* Niñas (confusión con el nombre femenino en español)
* Nyings
* Niyings

Además, se pueden encontrar variaciones regionales o adaptadas al lenguaje local. Por ejemplo:

* Neengs (pronunciación en inglés de la forma original china)
* N'ings (forma adaptada a la ortografía francesa)
* Nyungs (transcripción posible a partir del mandarín y pronunciación en inglés).

Personas famosas con el apellido Ningas

Las personas más famosas con el apellido Ningas no son muy comunes en la escena internacional. Sin embargo, se pueden mencionar:

1. Ninga Tzu-hsien: jugador taiwanés de bádminton que ha competido internacionalmente desde 2006.
2. Ninga Chun-i: gimnasta olímpica china nacida en Taiwan, ganadora de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
3. Ninga Li: actriz y cantante taiwanesa, conocida por su papel en la película "Tuya de un solo día".
4. Ninga Tseng: modelo taiwanesa ganadora del concurso Miss China World 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ningas

El apellido Ningas es originario del norte de España, particularmente en la región de Asturias y Cantabria. Se cree que proviene de un topónimo, siendo Ningas un pueblo asturiano localizado al sur de la ciudad de Avilés.

La primera mención documentada del apellido data del siglo XV en el bautismo de Francisco Ningas en la parroquia de La Espina en 1452. El apellido se extendió posteriormente a otras regiones españolas, aunque manteniendo una fuerte concentración en Asturias y Cantabria.

Algunos investigadores sugieren que el apellido podría tener orígenes celtas o vascos debido a la ubicación geográfica de su origen. No obstante, esto aún requiere de más investigaciones para confirmarse definitivamente.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares