Fondo NomOrigine

Apellido Ninaquispe

¿Cuál es el origen del apellido Ninaquispe?

El apellido Ninaquispe es de origen quechua y proviene del Imperio Inca. "Nina" significa "niña" o "hija", y "quispe" significa "del clan". Así, el apellido Ninaquispe podría traducirse al español como "hija del clan".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Ninaquispe

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Ninaquispe

Significado y origen del apellido Ninaquispe

El apellido Ninaquispana o Ninaquispe es originario de la cultura incaica peruana. Su significado generalmente se traduce como "heredero del valle" en quechua, ya que el prefijo 'nina' significa "hijos", 'qui' representa "de" y 'spana' o 'quispe' denota un lugar topográfico específico. Este apellido fue asignado a los descendientes que heredaron una región geográfica, usualmente una tierra agrícola productiva, tras la muerte de su antepasado principal. La palabra 'Ninaquispana' puede encontrarse en diversas regiones del Perú actual, indicando un linaje de herencia histórica y cultural que se extiende a través de generaciones en la zona andina.

Distribución geográfica del apellido Ninaquispe

El apellido Ninaquispe se encuentra principalmente concentrado en la región Cusco del Perú. Es una de las etnias indígenas que habitan en este departamento, específicamente entre los quechuas. Su distribución geográfica incluye provincias como Calca, Ollantaytambo, Urubamba, La Convención y el Cusco capitalino. También se registra su presencia en zonas limítrofes de la región de Puno, en comunidades como San Gabán, en el distrito de Putina Punco. Es un apellido étnico que resalta la identidad cultural y originaria de sus portadores en esta región andina del Perú.

Variantes y grafías del apellido Ninaquispe

El apellido Ninaquispe tiene varias grafías y variantes posibles, siendo estas algunas de las más comunes:

* Ninacusi
* Ninaquish
* Ninaquiche
* Ninakusa
* Ninaguisca
* Ninacuca
* Ninacucho
* Ninaccuco
* Ninakuche
* Ninakush

La grafía correcta del apellido depende de la región de origen y el dialecto que se habla. En general, el apellido pertenece a los pueblos andinos de América del Sur y posee una origen étnica y cultural que ha variado a lo largo del tiempo.

El apellido Ninaquispe es una palabra en quechua que significa "el que da la vida" o "el que hace brotar". Este apellido también puede encontrarse con otras grafías, como Ninacusi, Ninaguisca, y Ninakush.

En resumen, el apellido Ninaquispe tiene varias variantes graficas y posibles orígenes culturales, pero todos tienen una relación común con los pueblos andinos de América del Sur y significan "el que da la vida" o "el que hace brotar".

Personas famosas con el apellido Ninaquispe

Las personas más famosas con el apellido Ninquíspe son:

* Maritza Ninquíspe, actriz peruana conocida por su participación en series como "Ladronzuelos" y "La Tercera Patria".
* Carlos Ninquíspe, político peruano que fue alcalde del distrito de Huacho.
* Wilfredo Ninquíspe, ingeniero peruano conocido por su trabajo en la gestión de residuos sólidos urbanos y el desarrollo de tecnologías limpias.
* Lourdes Ninquíspe, actriz peruana que ha participado en numerosas obras de teatro y series de televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ninaquispe

El apellido Ninaquispe se origina del Imperio Inca y tiene una presencia significativa en Perú. Se cree que su derivación es del quechua, con "Nina" significando "niño" y "Quisp" "cuyo padre es el Señor". A pesar de que no hay datos precisos sobre la familia progenitora de los Ninaquispe, la mayoría de los descendientes actuales se asientan en los departamentos peruanos de Cusco y Puno. Las investigaciones genealógicas aún están en curso para conocer su historia más profunda, incluyendo el posible vínculo con líneas familiares importantes del Imperio Inca.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nina sarif (Apellido)

apellidos > nina-sarif

El apellido "Nina Sarif" tiene su origen en Palestina.

Ninalga (Apellido)

apellidos > ninalga

El apellido "Ninalga" no tiene un origen conocido o documentado con certeza. Es importante tener en cuenta que los apellidos pueden tener diferentes orígenes y variar según la re...

Ninan mathew (Apellido)

apellidos > ninan-mathew

El apellido "Ninan Mathew" es de origen indio, específicamente de la región de Kerala. "Ninan" es un apellido común entre la comunidad cristiana de Kerala, mientras que "Mathew"...

Ninapaytren (Apellido)

apellidos > ninapaytren

El apellido Ninapaytren tiene origen mapuche y se encuentra principalmente en la región de La Araucanía, en Chile.

Ninariccicuarto (Apellido)

apellidos > ninariccicuarto

El apellido "ninariccicuarto" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica o cultural reconocida en la onomástica.

Ninasivincha rodriguez (Apellido)

apellidos > ninasivincha-rodriguez

El apellido Rodríguez tiene origen en España y es de carácter patronímico, derivado de "Rodericus", un nombre de origen germánico que significa "famoso por su gloria". Luego s...

Nincevic (Apellido)

apellidos > nincevic

El apellido Nincevic es de origen croata. Es un apellido que se encuentra principalmente en Croacia y en países de la región de los Balcanes.

Nindachery (Apellido)

apellidos > nindachery

El apellido Nindachery tiene origen en la India. Es un apellido de origen indio, posiblemente derivado de una región o casta específica dentro de la India.

Nindasthalath (Apellido)

apellidos > nindasthalath

El apellido "Nindasthalath" no tiene un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que se trate de un apellido raro o poco común, o que t...

Ninddailla (Apellido)

apellidos > ninddailla

El apellido "ninddailla" tiene un origen difícil de determinar, ya que no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español. Es posible que sea un nombre de o...

Ninder pal (Apellido)

apellidos > ninder-pal

El apellido "Ninder Pal" tiene origen indio, específicamente en la comunidad Punjabi de la India. Es un apellido común entre las personas de origen sij en la región de Punjab.

Nindia (Apellido)

apellidos > nindia

El apellido "Nindia" es de origen vasco.

Ninebi (Apellido)

apellidos > ninebi

El apellido Ninebi parece tener origen bereber.

Ninew (Apellido)

apellidos > ninew

El apellido "Ninew" tiene su origen en Alemania. Es de origen toponímico, procedente de la región de Renania-Palatinado, en el suroeste del país. Es un apellido poco común y pr...

Niñeza (Apellido)

apellidos > nineza

El apellido Níñez tiene origen en España y es de origen patronímico, es decir, deriva del nombre propio Nino, que a su vez proviene del nombre personal latino "Ninus".