
El origen del apellido Nimar no está claro con certeza, sin embargo, se cree que proviene de la región histórica de Normandía en Francia. Los Normandos eran un grupo de vikingos que invadieron Inglaterra en el siglo XI y establecieron una dinastía real inglesa. A medida que los normandos se expandieron por Europa, su apellido también fue adoptado por otras personas en diferentes lugares. Sin embargo, hasta que no haya evidencia arqueológica o documental más precisa, el origen del apellido Nimar permanece una especulación.
El apellido Nimar es de origen anglo-sajón y se originó en Inglaterra. Su significado original proviene de los términos antiguos "niwe" que significa 'nuevo' y "-mara", una sufijación añadida a algunos apellidos sajones. Con la llegada de los normandos, algunas formas del nombre se fusionaron o se modificaron ligeramente, produciendo variantes como Nimar, Nimer y Nimmor. La pronunciación y ortografía del nombre han sufrido cambios a lo largo de los años y las regiones, pero el significado general es 'el nuevo marino' o 'nuevo navegante'.
El apellido Nimar se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla alemana, como Alemania y Suiza, debido a su origen germánico. Sin embargo, también hay presencia del mismo en otros países donde existió una comunidad alemana, como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Aunque menos frecuente, se puede encontrar el apellido Nimar en algunos países de Europa Central y Oriental, así como en algunas partes de Asia.
El apellido Nimar puede presentarse con varias grafías y variantes. Entre ellas:
* Nimer
* Nemer
* Naimar
* Namir
* Naimar-Nemer
* Naimer
Las primeras dos formas, Nimer y Nemer, son posiblemente las más comunes en países donde el apellido se encuentra. Las otras versiones pueden ser variantes regionales o resultado de transcripciones diferentes.
Es importante resaltar que los nombres y apellidos suelen cambiar de forma según la región y la lengua, así como de generación en generación. Por lo tanto, es posible encontrar varias variantes del mismo apellido a lo largo del tiempo y en diferentes lugares.
El apellido Nimar no es particularmente común en el ámbito internacional de la fama. Sin embargo, entre los nombres notables que lo poseen se encuentran:
* Michael Nimar, director de cine canadiense conocido por sus largometrajes experimentales.
* Saul Nimaroff, matemático estadounidense que ha trabajado en diversas áreas del campo.
* Troy Nimmo, escritor y dramaturgo australiano conocido por obras como "The Boy with the Top Knot" y "Kabuku".
* Yuliya Nimarksykh, atleta rusa que compitió en el lanzamiento de martillo.
El apellido Nimar es de origen alemán y se deriva del nombre antropónimo medieval "Nimmer" o "Niemer". A veces también se encuentra en forma escrita como Neimer, Niemeyer, Nimerschied, entre otras variantes. La primera mención documental conocida de este apellido data del siglo XIII en Alemania. Durante la Edad Media, muchos miembros de la familia Nimar emigraron a otros países europeos como Suiza, Francia y Países Bajos, donde su nombre se transformó lentamente debido a las influencias locales y los diferentes dialectos regionales. En el siglo XVIII y principios del XIX, algunas familias Nimar emigraron a América del Norte, especialmente a Estados Unidos y Canadá, donde el apellido se popularizó en varias regiones.
Actualmente, los Nimar se distribuyen ampliamente por Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Suiza y los Estados Unidos. No obstante, la mayoría de las investigaciones genealógicas sobre este apellido continúan centrándose en Europa debido a la abundancia de documentos históricos disponibles en esa región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nima-tamang
El apellido "Nima Tamang" tiene su origen en Nepal, específicamente entre la comunidad étnica Tamang. Los Tamang son un grupo étnico indígena de Nepal que habita principalmente...
apellidos > nimaga
El apellido Nimaga parece tener origen africano, específicamente de la región de Mali. Es un apellido común entre las etnias peul y mandinga de esa región.
apellidos > nimakabir
El apellido "Nimakabir" tiene origen persa. Es posible que se derive de una combinación de palabras en persa, pero su significado exacto no está claro.
apellidos > nimal
El apellido Nimal no es de origen español clásico y su origen exacto es difícil de determinar debido a que ha habido muchas variaciones regionales en la escritura de apellidos a...
apellidos > nimala
El apellido Nimala tiene su origen en África y es de origen swahili.
apellidos > nimali
El apellido "Nimali" parece tener origen en Italia. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre su historia o significado. Es posible que sea un apellido poco com...
apellidos > nimaluttan
El apellido Nimaluttan tiene origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu.
apellidos > nimane
El apellido Nimane proviene de la lengua alemana. En Alemania, este apellido se encuentra principalmente en la región del Rin Superior, donde se asentaron los pueblos germanófono...
apellidos > nimani
El apellido "Nimani" es de origen georgiano y proviene de la región de Mingrelia, que se encuentra en el noroeste de Georgia. En georgiano, "niman-i" significa "de Nima", un nombr...
apellidos > nimapur
El apellido "Nimapur" tiene su origen en Irán. Se cree que es de origen persa y puede referirse a alguien que proviene de la ciudad de Nimapur en Irán.
apellidos > nimar-khan
El apellido Nimar Khan tiene origen en el subcontinente indio, específicamente en la región de Pakistán.
apellidos > nimatirupati
El apellido "nimatirupati" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad telugu, que es una de las etnias ...
apellidos > nimax
El apellido Nimax no es de origen español tradicional. Es probable que provenga de otro idioma o sea un nombre de pila alterado. Para obtener información más precisa sobre su or...
apellidos > nimaya
El apellido Nimaya tiene su origen en Japón, derivado del nombre de lugar "Niimi" y el sufijo "-ya" que significa "lugar de". Probablemente se utilizó para identificar a personas...