¿Cuál es el origen del apellido Nicanor?

El apellido Nicanor tiene un origen griego y proviene de la palabra "Nikē" que significa victoria, y "anōr" que significa hombre. Su nombre original en griego antiguo era "Νικανόρ", el cual fue latinizado como Nicanor en la época romana. Este apellido se popularizó especialmente durante el imperio Romano.

Aprende más sobre el origen del apellido Nicanor

Significado y origen del apellido Nicanor

El apellido Nicanor tiene su origen en la antigua Grecia. Deriva del nombre propio griego Nicanor, el cual proviene de las palabras griegas "nikē" (victoria) y "anēr" (hombre). En el contexto griego clásico, Nicanor era un nombre común para los hombres, siendo también el nombre de varios personajes históricos importantes. Posteriormente, este apellido se extendió a otras regiones y culturas, especialmente en países de habla hispana debido a la influencia griega en la antigua Roma.

Distribución geográfica del apellido Nicanor

El apellido Nicanor se encuentra principalmente en países de habla hispana, especialmente en Argentina y Paraguay, debido a su origen español. Sin embargo, también se encuentra en España, particularmente en la región de Galicia, donde es menos común. Además, hay una pequeña comunidad de portadores del apellido Nicanor en Cuba. En Estados Unidos, los portadores de este apellido son principalmente de origen argentino y español. En México y otras partes de Centroamérica, se encuentran casos esporádicos de la distribución del apellido Nicanor debido a la migración hispana en estas regiones.

Variantes y grafías del apellido Nicanor

El apellido Nicanor posee diversas variantes y grafías en diferentes partes del mundo. En español, se puede encontrar escrita como "Nicanor", "Nikánor" o "Nikanór". Las variaciones podrían ser debidas a la influencia de idiomas o tradiciones distintas. Por ejemplo, en inglés puede escribirse como "Nicanor", "Nickanor", "Nicander", "Nykánor" o "Nykánder". En griego se encuentra como "Νικανόρ" (Nikanór) y en latín se conoce como "Nicanor" o "Nikánor". En algunos casos, puede haber grafías regionales, como "Nykanor" o "Nykanör", en escandinavos o países bálticos.

Personas famosas con el apellido Nicanor

El apellido Nicanor no es muy común entre los famosos. Sin embargo, encontramos al cantante cubano Nicanor Duarte Silva, conocido artísticamente como Nicanor, y al filósofo griego antiguo Nicanor de Creta, autor de obras como "Querella contra Helén" y "Encomio a Leóntico". También hay un personaje ficticio llamado Nicanor en la comedia romana "El Atrabilios", atribuida a Terencio.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nicanor

El apellido Nicanor tiene orígenes griegos y se traduce como "victorioso" o "triunfador". Se originó en la antigua Grecia y luego se extendió a Roma y otras regiones del mundo. En España, el apellido Nicanor se encuentra principalmente en la Región de Castilla y León, con una concentración mayor en la provincia de Palencia. La ciudad de Cardeñosa es uno de los lugares donde más frecuentemente se encuentra este apellido. Sin embargo, también hay presencia de Nicanor en otras regiones españolas como Cataluña, Galicia o Madrid. La investigación genealógica de este apellido se encuentra disponible en distintos archivos y bibliotecas españolas, así como en sitios web genealógicos dedicados a la investigación del pasado familiar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares