
El apellido Àngəlíquə parece de origen francés antiguo y proviene del nombre propio Ángélica, que es un diminutivo del nombre Angelus (Ángel). En la lengua occitana medieval, se escribía como Angèlica, y con el tiempo se desarrolló en diferentes formas en diversos idiomas, como Angélique en francés moderno. Al pasar a otras lenguas, como el inglés o el catalán, se produjeron variaciones en la ortografía, dando lugar a los apellidos Angelique, Angelica, Angelis, y otros similares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Àngəlíquə es originario del idioma occitano y se deriva del nombre propio Ángel (en occitano: Ángèlo). Este apellido puede haber surgido como un apodo derivado del nombre propio, por lo que significa "Ángel" en español. Es posible que algunos portadores de este apellido sean descendientes de personas que fueron llamadas así debido a su belleza angelical o su naturaleza benévola y compasiva.
El origen del apellido Àngəlíquə se remonta a la Francia medieval, donde el nombre Ángelo era común entre los francos y los occitanos. Posteriormente, este apellido se extendió por toda Europa Occidental, siendo especialmente común en regiones como España, Italia, y Portugal. Hoy en día, el apellido Àngəlíquə se encuentra en muchas partes del mundo, particularmente entre los descendientes de europeos que emigraron a otras regiones durante las oleadas migratorias posteriores a la Edad Media.
El apellido Àngəlíquə es originario de la etnia aymara de Bolivia y se concentra principalmente en algunas provincias del departamento de La Paz, como Los Andes y Aroma, así como en el departamento de Oruro, específicamente en la provincia de Sabaya. También hay población con este apellido en el departamento de Cochabamba, en la provincia de Tiraque. En menor escala, se ha registrado su presencia en otras regiones del país, así como en comunidades aymaras en Argentina y Chile.
El apellido Ángeliqueque tiene varias formas posibles de escritura, dependiendo de los sistemas fonéticos y de ortografía empleados. Algunas variantes son:
- Angeliqueq
- Angélique
- Ángelíqua
- Angelyke
- Angilica
- Angelica (también un nombre femenino común en español)
Además, puede encontrarse en diferentes idiomas y lenguajes:
- En inglés: Angelique, Angela, Angelica
- En francés: Angélique
- En italiano: Angelica
- En alemán: Angelika
- En portugués: Angelica o Anjelica
Es posible que existan otras variaciones del apellido Ángeliqueque, especialmente si se utiliza un alfabeto diferente al latino.
Las personas más famosas con el apellido Àngəlíquə son:
1. Héctor Ángelique, cantante y compositor guatemalteco, conocido por sus canciones en español y k'iche'.
2. Angelique Kidjo, cantautora beninesa de música world fusion que ha ganado tres premios Grammy.
3. Jérémy Ángelique, futbolista francés que juega como centrocampista para el club Girondins de Bordeaux y la selección francesa.
4. Angelique Roche, política francesa del Partido Comunista Francés.
5. Angelique Kerber, tenista profesional alemana que ha ganado tres títulos de Grand Slam en individuales.
6. Angelique Perrin, modelo y actriz suiza conocida por sus papeles en películas como "Crimen en la noche" y "El juego perfecto".
7. Angelique Boyer, actriz mexicana conocida por sus participaciones en telenovelas como "Acorralada", "Corazón salvaje", y "La reina del sur".
El apellido Àngəlíquə se originó en Francia y deriva posiblemente del nombre propio Ángel, que proviene del vocablo griego "Ángelos", que significa mensajero de Dios. La forma actual del apellido puede ser una adaptación al lenguaje occitano o catalán, dialectos regionales de Francia y España respectivamente. El apellido Àngəlíquə se encuentra principalmente en estas regiones y en otras partes de Europa donde hubo migraciones francesas o catalanas, como en Italia y en algunos países americanos debido a la colonización europea. Sin embargo, es necesario realizar investigaciones genealógicas adicionales para reconstruir con precisión la historia familiar del apellido Àngəlíquə y sus posibles ramas familiares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ng-kong-ying
El apellido Ng es de origen chino y se deriva del nombre de una antigua tribu china. Kong es de origen chino y significa "cielo" o "firmamento" en cantonés. Ying es un apellido ch...
apellidos > ng-yuk-shing
Ng Yuk Shing es un apellido de origen chino. "Ng" es uno de los apellidos más comunes en China, mientras que "Yuk Shing" suele ser un nombre propio o un segundo nombre. Juntos, fo...