
El apellido Neisser tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la palabra "Nisser", que era un nombre de persona que se utilizaba en la Edad Media en Alemania. También puede tener origen judío, ya que se conoce que hay familias judías con este apellido en Europa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Neisser tiene un origen alemán y se deriva de la palabra "nase", que significa nariz en alemán. Se cree que inicialmente era un sobrenombre dado a personas con una nariz prominente, aunque también podría haberse originado como un nombre de lugar de algún pueblo o región. El apellido Neisser ha sido registrado por primera vez en la región de Silesia, en la actual Polonia, durante la Edad Media. A lo largo de los años, se ha extendido por diferentes países, principalmente en Europa central y del este, así como en América del Norte. En la actualidad, las personas con el apellido Neisser pueden ser encontradas en varios países alrededor del mundo, manteniendo viva la historia y el legado de sus antepasados.
El apellido Neisser tiene su origen en Alemania, específicamente en la región de Sajonia-Anhalt. A lo largo de los años, se ha extendido a otros países de habla alemana como Austria y Suiza. También se puede encontrar en menor medida en países como Estados Unidos, Brasil y Argentina, donde inmigrantes alemanes han llevado consigo este apellido. En la actualidad, la distribución geográfica del apellido Neisser es bastante dispersa, con presencia en varios países alrededor del mundo. A pesar de no ser uno de los apellidos más comunes, aún se pueden encontrar familias con este apellido en diferentes partes del mundo, manteniendo así viva su historia y tradición alemana.
El apellido Neisser cuenta con varias variaciones en su grafía, siendo las más comunes Neisser, Nesser, Nesserh, Neiscer y Nieser. Estas variaciones pueden ser resultado de procesos de adaptación lingüística a lo largo del tiempo, así como de errores en la transcripción de documentos. El origen de este apellido se encuentra en la región de Alemania, específicamente en la zona de Sajonia-Anhalt, donde la familia Neisser se estableció por generaciones. A lo largo de la historia, los portadores de este apellido han emigrado a distintos lugares del mundo, extendiéndose su presencia a países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, entre otros. A pesar de las diferentes grafías que pueden encontrarse, el apellido Neisser mantiene una importante carga histórica y cultural para aquellos que lo portan.
Uno de los personajes famosos con el apellido Neisser es Ulric Neisser, un psicólogo cognitivo estadounidense conocido por su contribución a la psicología experimental. Neisser fue pionero en el estudio de la percepción visual y la memoria, y es considerado uno de los fundadores de la psicología cognitiva. Sus investigaciones han sido fundamentales para entender cómo procesamos la información y cómo recordamos eventos y experiencias pasadas. A lo largo de su carrera, Neisser publicó numerosos libros y artículos académicos que han influido en generaciones de psicólogos y estudiantes de la mente humana. Su legado en el campo de la psicología cognitiva sigue vivo hoy en día, y su trabajo continúa siendo objeto de estudio y admiración por parte de la comunidad científica.
La investigación genealógica sobre el apellido Neisser revela que se trata de un apellido de origen alemán que proviene de la región de Silesia, en la actual Polonia. Se tiene registro de familias con este apellido desde el siglo XVII, siendo una de las más destacadas la familia del reconocido bacteriólogo Albert Neisser, quien descubrió el agente causal de la gonorrea en 1879. A lo largo de los siglos, se han encontrado ramificaciones de la familia Neisser en diferentes partes del mundo, principalmente en Alemania, Estados Unidos y Argentina. Su color de escudo de armas es azul con una estrella de seis puntas dorada en el centro, lo que puede indicar la ascensión y la grandeza de la familia. Esta investigación genealógica destaca la importancia y relevancia histórica de la familia Neisser en la ciencia y en la sociedad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > neia
El apellido Neia no tiene un origen definido ni una historia conocida. Es posible que sea un apellido de origen poco común o de reciente creación.
apellidos > neidhardt
El apellido Neidhardt es de origen germánico. Proviene del nombre germano antiguo "Nitard" o "Nithart", que significa "cambia en la orilla". El apellido se deriva de un nombre per...
apellidos > neik
El apellido "Neik" tiene origen en Alemania, siendo derivado de la palabra alemana "neig", que significa "altura" o "montaña".
apellidos > neiling-sialkhel
El apellido "Neiling Sialkhel" parece ser de origen compuesto, posiblemente combinando elementos de diferentes culturas o idiomas. "Neiling" podría tener un origen germano, mientr...
apellidos > neimaier
El apellido Neimaier tiene un origen alemán. Puede derivarse de nombres alemanes como "Niemann" (que significa hombre anónimo) o "Neumayer" (nuevo medida). Estos apellidos origin...
apellidos > neimark
El apellido Neimark proviene del área geográfica de Niemarck (o también escrita como Niehmarrk) ubicada al norte de Alemania. Durante la migración masiva de alemanes hacia los ...
apellidos > neimi
El apellido Neimi es de origen finlandés. Proviene del apellido Nemejärvi, que es un apellido compuesto que significa "lago del bosque". Es un apellido bastante común en Finland...
apellidos > neina
El apellido "Neina" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes de apellidos de origen conocido.
apellidos > neira
El apellido Neira tiene un origen gallego, siendo muy común en Galicia, España. También se encuentra en otros países de habla hispana, como Chile y Colombia. Es un apellido de ...
apellidos > neiram
El apellido Neiram tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos de origen conocido.
apellidos > neis
El apellido Neis es de origen alemán. Proviene del antiguo nombre personal "Nizo", que significa "niño" o "hijo". Este apellido se encuentra principalmente en Alemania y países ...