
El apellido Negrete es de origen español, específicamente de la región de Castilla-La Mancha. Proviene de la palabra "negro", que hace referencia al color oscuro de la tierra o al color de la piel de algunas personas en la época medieval. Se cree que este apellido puede hacer referencia a un lugar donde había tierra oscura o a la descripción física de una persona.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Negrete tiene su origen en España y es de tipo toponímico, es decir, deriva del nombre de un lugar o región geográfica. En este caso, se cree que el apellido Negrete proviene de Negrete, una localidad situada en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término "Negrete" parece tener su origen en el adjetivo "negro", que hace referencia al color oscuro. Es posible que este apellido se haya utilizado para identificar a personas o familias que vivían cerca de una zona montañosa u oscura, lo cual pudo haber generado la asociación con el adjetivo "negro". Con el tiempo, el apellido Negrete se ha extendido por diversos países de habla hispana, incluyendo México, Argentina, Chile y otros. En cada uno de estos lugares, las familias con este apellido han contribuido a enriquecer la historia y la cultura local.
El apellido Negrete tiene su origen en el municipio de Negrete en la provincia de Biobío, en la región del Biobío, Chile. Sin embargo, su distribución geográfica se ha extendido por varios países de habla hispana, principalmente en México, España y Estados Unidos. En México, se encuentra en varios estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, entre otros; mientras que en España se concentra principalmente en la región de Andalucía. En Estados Unidos, el apellido Negrete se ha propagado principalmente en los estados de California, Texas y Arizona, debido a la fuerte presencia de migrantes hispanos en estas zonas. En general, podemos encontrar a personas con el apellido Negrete en distintas partes del mundo, manteniendo así viva la herencia de este linaje.
El apellido Negrete cuenta con varias variaciones de grafías como Negrete, Nerete, Negrette, Negrethe, entre otras. Esta variabilidad en la escritura del apellido se debe a diferentes factores, como la evolución fonética de la lengua a lo largo del tiempo y la influencia de registros escritos incorrectos. A pesar de estas variaciones, todas las grafías del apellido mantienen su origen en el topónimo Negrete, que se refiere a un lugar de la región de Galicia, en España. Por lo tanto, todas las variaciones del apellido Negrete comparten una misma procedencia geográfica y cultural, lo que les otorga una historia común a pesar de las diferencias en su escritura.
Uno de los personajes famosos con el apellido Negrete es Pedro Infante Cruz, mejor conocido como Pedro Infante. Este cantante y actor mexicano nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, México, y es considerado uno de los íconos más grandes de la Época de Oro del cine mexicano. Su estilo único y carismático lo convirtió en uno de los artistas más queridos y recordados de la música ranchera y del cine en su país. Pedro Infante protagonizó más de 60 películas y grabó un sinfín de éxitos musicales, dejando un legado imborrable en la cultura mexicana. Su interpretación de personajes como "Pepe el Toro" en la película "Los tres García" lo convirtió en un ídolo nacional, y su trágica muerte en un accidente aéreo en 1957 lo elevó a la categoría de leyenda.
La investigación genealógica sobre el apellido Negrete revela que se trata de un apellido de origen español que tiene sus orígenes en la localidad de Negrete, ubicada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. También se ha identificado que este apellido se encuentra presente en diversos países de América Latina, como México, Argentina y Chile, principalmente debido a la migración de familias españolas durante la época colonial. Se ha documentado que algunos miembros destacados de la familia Negrete han tenido un papel relevante en la historia y la cultura de sus respectivos países, destacando en ámbitos como la política, la literatura y las artes. La investigación genealógica sobre el apellido Negrete continúa siendo un campo de interés para aquellos que buscan conocer más sobre sus raíces y su historia familiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > negyal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negwesa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negwani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > neguxe
El apellido Neguxe tiene origen gallego. Es posible que provenga de la palabra "neguo" que significa "borrar" en gallego.
apellidos > neguvon
El apellido "Neguvon" parece tener un origen inusual y poco común. No se encuentra información clara sobre su etimología o procedencia, por lo que es difícil determinar su orig...
apellidos > neguth
El origen del apellido "Neguth" es incierto, no se tiene información específica sobre su procedencia o historia.
apellidos > negutescu
El apellido Negutescu tiene su origen en Rumania. Es un apellido de origen rumano que posiblemente se derive de un nombre de lugar o de una característica geográfica específica.
apellidos > negusy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negusu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negussue
El apellido "Negussie" tiene origen etíope y eritreo, y deriva del título nobiliario "negus", que significa "rey" en amhárico, lengua oficial de Etiopía. Es probable que este a...
apellidos > negussu
El apellido Negussu tiene su origen en Etiopía y Eritrea. Proviene del idioma amhárico, donde "negus" significa rey. Por lo tanto, Negussu significa "mi rey". Es un apellido com...
apellidos > negussie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...