
El apellido "Negre" se originó en Cataluña, España. Proviene del término catalán "negre", que significa "negro". Este apellido podrÃa haber sido utilizado para describir a una persona con cabello oscuro o piel morena. A lo largo del tiempo, algunas ramas de la familia Negre pueden haberse extendido a otras regiones de España y otros paÃses de habla hispana.
El apellido Negre es de origen catalán, y su etimologÃa se remonta al latÃn "nigrum", que significa "negro". Este apellido se refiere a aquellos individuos que en la antigüedad tenÃan una tez más oscura o cabello negro. Es común encontrar variantes de este apellido como Negra, Negret o Negrito. El apellido Negre aparece registrado por primera vez en documentos del siglo XIII en Cataluña, España. Durante la Edad Media, la región catalana era un punto de encuentro de diferentes culturas y etnias, lo que favoreció la mezcla de apellidos y la adopción de nuevos nombres. Algunas ramas de la familia Negre se dispersaron por diferentes territorios de España, mientras que otras emigraron a otros paÃses, como Francia, Italia y América Latina. En la actualidad, el apellido Negre se encuentra presente principalmente en Cataluña y las regiones circundantes, pero también se puede encontrar en otros paÃses donde exista descendencia catalana.
El apellido Negre tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en la región de Cataluña. En esta zona, es uno de los apellidos más comunes y se encuentra presente en diversas localidades como Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. Además de Cataluña, también se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones de España, como Valencia, donde también es bastante frecuente. Fuera de España, el apellido Negre puede encontrarse en paÃses de habla hispana como Argentina, México y Chile, debido a la migración de personas de ascendencia española. Asimismo, personas con este apellido también se pueden encontrar en otros paÃses europeos, como Francia e Italia, debido a la dispersión de los apellidos a lo largo de la historia. En resumen, la distribución geográfica del apellido Negre se encuentra principalmente en España, con presencia en otras regiones y paÃses gracias a la migración y la historia familiar.
El apellido Negre, de origen catalán, presenta diversas variaciones y grafÃas a lo largo de su historia. Además de la forma original, que es Negre, se pueden encontrar variantes como Negré, negre en minúsculas y Nègre. Estas diferentes formas pueden deberse a variaciones fonéticas o a influencias de otros idiomas. En ocasiones, la grafÃa puede haber cambiado también por motivos administrativos, como errores en la documentación o adaptación a las normas ortográficas locales. Asimismo, es posible que las diferentes grafÃas se deban al proceso de transliteración de otros alfabetos, como el cirÃlico. A lo largo del tiempo, estas variaciones han contribuido a enriquecer la diversidad de apellidos y aportar matices a la identidad de las personas que llevan el apellido Negre, resaltando asà la importancia de la historia y las influencias culturales en la evolución de los apellidos.
El apellido Negre ha sido llevado por distintas personas famosas a lo largo de la historia. Uno de los personajes más reconocidos es Alejandro Negre, presidente de la Federación Internacional de Hockey (FIH). Su liderazgo ha impulsado el crecimiento y la popularidad del hockey en todo el mundo. También encontramos a Xavier Negre, destacado pintor y escultor español que ha dejado su huella en el mundo del arte con sus obras innovadoras y coloridas. Por otro lado, tenemos a Isidro Negre, escritor y periodista reconocido por sus obras literarias que abordan temas sociales y polÃticos. Asimismo, la familia Negre ha sido fundamental en el impulso del hockey sobre césped en España, siendo Gonzalo Negre uno de sus principales referentes. En resumen, el apellido Negre ha sido llevado por personajes famosos en diferentes ámbitos, y cada uno ha dejado un legado importante en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica del apellido Negre se remonta a sus orÃgenes en Cataluña, España. El apellido deriva del término catalán "negre", que significa "negro". Según los registros históricos, los primeros miembros de la familia Negre se establecieron en la región en el siglo XV, donde se dedicaban principalmente a la agricultura y ganaderÃa. Con el tiempo, la familia se dispersó por diferentes localidades de Cataluña y también se extendió a otras regiones de España y del mundo. A través de investigaciones documentales y el rastreo de registros civiles, religiosos y del censo, se ha podido elaborar un árbol genealógico que revela los antepasados y descendientes de la familia Negre a lo largo de los siglos. Además, la investigación también ha permitido establecer conexiones con otras familias con el mismo apellido y descubrir la existencia de ramas emigradas a América y otros continentes.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > negyal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negwesa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negwani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > neguxe
El apellido Neguxe tiene origen gallego. Es posible que provenga de la palabra "neguo" que significa "borrar" en gallego.
apellidos > neguvon
El apellido "Neguvon" parece tener un origen inusual y poco común. No se encuentra información clara sobre su etimologÃa o procedencia, por lo que es difÃcil determinar su orig...
apellidos > neguth
El origen del apellido "Neguth" es incierto, no se tiene información especÃfica sobre su procedencia o historia.
apellidos > negutescu
El apellido Negutescu tiene su origen en Rumania. Es un apellido de origen rumano que posiblemente se derive de un nombre de lugar o de una caracterÃstica geográfica especÃfica.
apellidos > negusy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negusu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > negussue
El apellido "Negussie" tiene origen etÃope y eritreo, y deriva del tÃtulo nobiliario "negus", que significa "rey" en amhárico, lengua oficial de EtiopÃa. Es probable que este a...
apellidos > negussu
El apellido Negussu tiene su origen en EtiopÃa y Eritrea. Proviene del idioma amhárico, donde "negus" significa rey. Por lo tanto, Negussu significa "mi rey". Es un apellido comÃ...
apellidos > negussie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...