
El apellido "Necker" es de origen francés. Deriva del nombre de un lugar que se encuentra en los Alpes Suizos, Neuchâtel, o en el departamento francés de Neuchâtel, en la región de Franche-Comté, conocida por sus extensas regiones montañosas. Los orígenes del apellido pueden encontrarse entre las personas que vivieron en esas regiones a lo largo de los siglos y que adoptaron el topónimo como su apellido. No obstante, es importante destacar que la genealogía específica de cada familia Necker puede variar según su historia particular.
El apellido Necker tiene su origen en el antiguo condado francés de Nivernais. Se trata de una variante regional del nombre germánico "Nichard" o "Nichet", que significa "victorioso en la pelea". Durante la Edad Media, muchas personas con apellidos alemanes adoptaron formas regionales como Necker cuando emigraban a Francia. El apellido se puede encontrar principalmente en Francia y Suiza, siendo uno de los más comunes entre las familias de origen suizo asentadas en la región francesa de Alsacia.
El apellido Necker se encuentra principalmente en Europa, con una concentración significativa en Suiza y Francia. En Suiza, se concentra especialmente en los cantones de Vaud y Zúrich. En Francia, su distribución se extiende por toda la zona este del país, desde Alsacia hasta Lorena, con un gran número de personas que llevan el apellido en la ciudad de Strasburgo. También hay algunos portadores del apellido Necker en Alemania y otros países europeos. Sin embargo, no existen grandes comunidades de Neckers fuera de Europa.
El apellido Necker se puede encontrar con varias grafías o ortografías. Algunas de estas formas incluyen: Neckar, Necker, Nech'er, Nécker y Neckaire. Estas diferencias en la ortografía pueden ser debidas a errores de transcripción, uso regional, o traducciones de distintos idiomas. Por ejemplo, el río Neckar se encuentra en Alemania, por lo que puede que algunas formas de este apellido estén relacionadas con esta región. Además, en francés, "necker" significa "almacén," lo que podría explicar la forma en la cual el apellido aparece en lenguajes de origen francés. Es importante tener en cuenta que estas grafías pueden variar dependiendo del idioma o región donde se usan y no hay una forma más correcta que otra.
Entre los Necker más conocidos se encuentran:
1. Hans Necker (1843-1926), suizo, político y banquero que jugó un papel importante en la historia de Suiza a principios del siglo XX.
2. Alice Salomon Necker (1872-1948), alemana, psicóloga social pionera, fundadora del Instituto de Ciencias Sociales de Berlín y una de las primeras mujeres en obtener un doctorado en psicología.
3. Hermann Necker von Müller (1792-1860), alemán, escritor romántico e historiador de la literatura.
4. Léon Neckar (1857-1914), francés, médico y microbiólogo conocido por su investigación sobre la tuberculosis.
5. Maurice Neubauer Necker (1863-1920), estadounidense, abogado y político que ocupó el cargo de fiscal general de los Estados Unidos en 1913.
6. Hans Heinrich Ernst Theodor Neckel (1846-1917), alemán, botánico conocido por su trabajo sobre la sistemática de las plantas.
El apellido Necker tiene orígenes alemanes y se originó en la región suaba de Suabia, actualmente Alemania. La familia Necker es mencionada por primera vez en documentos fechados en el año 1275. Entre los miembros más famosos de esta familia destaca Voltaire (nacido François-Marie Arouet), quien adoptó el apellido Necker al casarse con Adélaïde-Émilie Lecouvertois de la Marche, cuyo hermano era el cónsul Jean-Baptiste de Necker. Voltaire se asoció estrechamente con el banquero Jacques Necker y su familia durante muchos años. Este linaje también dio a Francia al político Jacques Necker (1732-1804), quien desempeñó un papel importante en la política francesa durante el reinado de Luis XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > necca
El apellido Necca tiene origen italiano. Es un apellido que probablemente proviene de una variante del nombre propio "Enrico", de origen germánico.
apellidos > necesario
El apellido "necesario" es de origen español y tiene su origen en el adjetivo "necesario", que hace referencia a algo que es obligatorio, imprescindible o indispensable. Este apel...
apellidos > nechaieva
El apellido "nechaieva" tiene origen ucraniano. Es una forma patronímica que significa "hija de Nechai" o "descendiente de Nechai".
apellidos > nechatt
El apellido Nechatt tiene origen árabe. Es un apellido de naturaleza toponímica, es decir, hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > nechelput
El apellido Nechelput tiene origen flamenco, específicamente de Bélgica. Es un apellido de raíces ancestrales y puede tener un significado relacionado con la región de donde pr...
apellidos > nechikadan
El apellido Nechikadan tiene su origen en Japón. Es un apellido poco común y no se tiene mucha información sobre su significado o historia.
apellidos > nechikkadan
El apellido Nechikkadan tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de la región.
apellidos > nechikkatte
El origen del apellido Nechikkatte es indio, específicamente proviene de la región de Karnataka.
apellidos > nechim
El apellido Nechim tiene un origen de Europa del Este, específicamente de la región de Europa del Este.
apellidos > nechipadath
El apellido Nechipadath parece tener un origen eslavo, posiblemente de la región de Europa del Este. Es difícil determinar exactamente de qué país proviene, pero podría estar ...
apellidos > nechithadathil
El apellido Nechithadathil tiene origen indio, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de la región.
apellidos > nechoor
No se pudo encontrar información sobre el origen del apellido "nechoor".
apellidos > neck
El apellido "Neck" tiene sus orígenes en Alemania. Proviene de la palabra alemana "Neck" que significa "cuello" en español. Es posible que originalmente fuera un apellido descrip...