
El apellido "Nazabal" es de origen vasco. Proviene de la localidad de Nazábal, situada en Navarra (España), que a su vez deriva de una palabra vasca que significa "lugar de los matorrales".
El apellido Nazabal posee una origen etimológica incierta, debido a que se ha registrado su uso tanto en España como en Francia y por lo tanto puede tener diversas posibles orígenes. Sin embargo, se cree que el nombre puede derivar del árabe "Nazbal" o "Nazarbal", que significa "sabiduría" o "profeta". Otro posible origen proviene de la ciudad vasca de Nazábal, ubicada en la provincia de Álava. En cualquier caso, el apellido Nazabal se encuentra registrado tanto en España como en Francia desde la Edad Media.
El apellido Nazabal se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en el País Vasco y Navarra. Sin embargo, también tiene presencia en menor medida en otros países con comunidades vascohablantes como Argentina, México y Cuba. Aun así, es posible encontrar personas de apellido Nazabal dispersas en otras regiones debido a la diáspora histórica vascófona.
El apellido "Nazabal" puede tener diferentes variaciones y grafías debido a la diversidad histórica, geográfica y cultural. Algunas posibles variantes del apellido incluyen: Nazahbal, Nazahbel, Nazabael, Nazabel, Nazaball, Nazabell, Nazabalas, Nazabales, Nazabals, Nasabal, Nassabal y otras formas en dialectos regionales o debido a errores de transcripción. Todas estas variantes derivan del mismo origen étnico o de nombre personal original, pero pueden cambiar según la región, el período histórico y la ortografía regional.
Las personas más famosas con el apellido Nazabal incluyen a:
1. José Antonio Nazabal (1946-), futbolista y entrenador español que jugó en equipos como el Deportivo La Coruña y el Atlético de Madrid.
2. Juan Nazabal (1950-), compositor y cantautor español conocido por canciones como "La fiesta del año" y "Volverás".
3. David Nazabal (1987-), jugador de fútbol sala argentino que ha representado a su país en campeonatos internacionales.
4. Juan Nazabal Alarcón (1958-), politólogo chileno, catedrático y académico de la Academia Chilena de Humanismo Cristiano.
Todos estos individuos han destacado en sus respectivas profesiones y son reconocidos en su país de origen.
El apellido Nazabal se encuentra documentado principalmente en España y México. En España, su origen parece estar relacionado con la localidad navarra de Nazábal, aunque también hay registros del siglo XV en el Reino de Valencia. Los primeros miembros conocidos llevaban los apellidos Nazabal y Nazabalejo, lo que indica una posible diversificación temprana del apellido. En México, se cree que el apellido Nazabal llegó con los conquistadores españoles, ya que hay registros de familias Nazabal en la Ciudad de México desde principios del siglo XVI. También se han documentado varias localidades en México llamadas Nazabal o variaciones similares, lo que sugiere una posible asociación regional con este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > naz-khan
El apellido "Naz Khan" tiene origen en la cultura pakistaní. "Naz" es un nombre común en muchos países musulmanes y significa "orgullo" o "elegancia". "Khan" es un título nobil...
apellidos > naza-daha
El apellido "Naza Daha" parece tener origen indígena de Colombia. Es posible que se derive de alguna lengua indígena de dicha región. Es importante investigar más a fondo para ...
apellidos > nazad
El apellido "Nazad" tiene un origen toponímico, procedente de la región de Galicia en España. Significa "atrás" o "detrás" en español.
apellidos > nazaer
El apellido "Nazaer" tiene origen arameo y su significado puede estar relacionado con la palabra en arameo "nazir", que significa "consagrado" o "separado". Es posible que haya sid...
apellidos > nazahmed
El apellido "Nazahmed" tiene origen árabe. Es una combinación de los elementos "na" que suele indicar pertenencia o procedencia, y "Ahmed", que es un nombre propio de origen ára...
apellidos > nazail
El apellido "Nazail" tiene origen y etimología árabe. Es un apellido que proviene de la región de Oriente Medio y es común en países como Siria, Líbano y otros países de hab...
apellidos > nazakat-loan
El apellido "Nazakat" tiene origen árabe y significa "elegancia" o "belleza". Mientras que "Loan" es un apellido de origen indio que puede referirse a una casta específica en est...
apellidos > nazakat-mir
El apellido "Nazakat Mir" tiene origen árabe y es comúnmente utilizado en países de habla árabe o de influencia árabe. "Nazakat" es un término de origen persa-árabe que sign...
apellidos > nazakqat
El apellido "Nazakqat" no parece tener un origen conocido o reconocible en la genealogía o la historia de apellidos. No se encuentra información disponible sobre este apellido en...
apellidos > nazal-shah
El apellido "Nazal Shah" es de origen árabe. El apellido "Nazal" se origina en Medio Oriente y significa "el que realiza un corte o separación", mientras que "Shah" es un título...
apellidos > nazali
El apellido "Nazali" tiene un origen geográfico, específicamente en el continente africano, en países como Etiopía o Sudán. Este apellido puede tener raíces en la cultura y t...
apellidos > nazam-ali
El apellido "Nazam Ali" tiene su origen en el mundo árabe.
apellidos > nazam-din
El apellido "Nazam Din" tiene su origen en la región de Asia Meridional, en países como Pakistán e India. Este apellido es de origen musulmán y puede significar "conocedor de s...