
El apellido Navas tiene un origen toponímico y se deriva del término "navas", que en español antiguo se refiere a una extensión de terreno llano y despejado. Este apellido es común en los países de habla hispana, especialmente en España y en países latinoamericanos como México, Argentina, Colombia, entre otros.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al observar los datos de etnia del Censo Decenal de los EE. UU., la mayoría de las personas con el apellido Navas se identifican como hispanos, con el porcentaje aumentando ligeramente del 80.83% en 2000 al 83.93% en 2010. El número de Navas que se identifican como blancos disminuyó del 15.08% al 13.02% durante este mismo período. Por otro lado, el porcentaje de Navas que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico experimentó una disminución del 17.61%, mientras que aquellos que se identifican con dos o más razas presenciaron una reducción significativa del 58.02%. No había personas con el apellido Navas que se identificaran como negros o indios americanos y nativos de Alaska en 2000, pero para 2010, estas cifras cambiaron al 0.87% y 0.18% respectivamente.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 80.83% | 83,93% | 3.84% |
Blanco | 15.08% | 13,02% | -13.66% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 1.76% | 1.45% | -17,61% |
Negro | 0% | 0.87% | 0% |
Dos o Más Razas | 1,31% | 0,55% | -58.02% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0.18% | 0% |
NomOrigine calcula un desglose del origen ancestral para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Navas es la española y portuguesa, que comprende el 44.5% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la indígena americana (26.5%) y la británica e irlandesa (7.1%). Las ascendencias adicionales incluyen italiana, francesa y alemana, senegambiana y guineana, judío ashkenazi, y angoleña y congoleña.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el análisis de ascendencia más completo en el mercado al hacer nuestra prueba de ADN.
DESglose de Ancestros | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 44.5% |
Indígena Americano | 26.5% |
Británico e Irlandés | 7.1% |
Otro | 21.9% |
Una de las muchas poblaciones que albergan miembros del haplogrupo O1b1a1a1a1 es el grupo étnico Cham, un grupo de personas que hablan lenguas austronesias en la Asia continental del sudeste. Las lenguas austronesias conforman una familia de lenguas sumamente extensa y generalizada, que comprende a más de 350 millones de personas en islas como Madagascar, Isla de Pascua, y muchas otras. Sin embargo, las lenguas austronesias son menos comunes en la Asia continental, con la notable excepción del idioma Chamic. Las investigaciones sugieren que los antepasados de la gente Cham emigraron de las islas del sudeste asiático al continente alrededor del año 500 a.C., y que las primeras poblaciones Cham comenzaron rápidamente a mezclarse con las poblaciones vietnamitas autóctonas del sur. Como resultado, la lengua Chamic ahora tiene palabras que fueron tomadas prestadas de los idiomas hablados por las personas indígenas vietnamitas. Es probable que una población ancestral Kinh fue una de las poblaciones que se mezcló con la gente Cham poco después de su migración a la Asia continental.
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus ancestros A2 llegaron por primera vez a América del Norte, aún había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. No obstante, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su carretera hacia el sur era la costa del Pacífico, repleta de peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentra el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.
El apellido Navas tiene un origen toponímico, es decir, está relacionado con un lugar geográfico. En este caso, hace referencia a la localidad de Navas, un municipio situado en la comarca de Bages, en Cataluña, España. El nombre de la localidad proviene del latín "navis", que significa "barco", posiblemente debido a su ubicación próxima al río Llobregat. El apellido Navas se extendió por diferentes regiones de España y también se encuentra presente en otros países de habla hispana, como Colombia, México y Argentina. En muchos casos, las personas que llevan este apellido pueden tener ancestros que emigraron desde España durante el periodo colonial. En cuanto a su significado, el apellido Navas podría hacer referencia a personas que provenían de la localidad mencionada o que tenían algún vínculo con ella. También podría reflejar características relacionadas con el mar, barcos o navegación, aunque esto es menos común. Sin embargo, es importante destacar que el significado exacto puede variar según el contexto y las particularidades de cada individuo y su historia familiar.
El apellido Navas tiene una distribución geográfica bastante extendida, especialmente en países de habla hispana. Se han identificado concentraciones significativas de personas con este apellido en España, principalmente en las regiones de Andalucía, Castilla y León, y Galicia. También es relativamente común en países latinoamericanos como Colombia, Argentina, Chile y Costa Rica. Además, hay una presencia notable de personas con el apellido Navas en países como Estados Unidos, especialmente en áreas con una alta población hispana, como California, Texas y Florida. Otros países de América Central y del Sur también cuentan con comunidades Navas, como México, Venezuela, Perú y Ecuador. Esta amplia distribución geográfica sugiere que el apellido Navas tiene orígenes antiguos y ha logrado dispersarse a través de la migración y la diáspora. Es posible que el apellido tenga diferentes variantes en distintos lugares, como Nava o Navajas, lo que puede influir en su dispersión y concentración geográfica en diferentes regiones del mundo.
El apellido Navas tiene varias variaciones y grafías, las cuales han surgido a lo largo de los años debido a la diversidad y evolución de los idiomas. Algunas de las variantes más comunes incluyen Navás, Navaz, Nava, Navarro, Navaza y Navarro. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden ser el resultado de cambios fonéticos, adaptaciones regionales o errores de transcripción en registros históricos. En cuanto a las grafías, el apellido Navas se puede encontrar escrito de diversas maneras según el país o región. En algunos casos, se pueden utilizar acentos o diacríticos para diferenciar pronunciaciones o dar énfasis a ciertos sonidos. Por ejemplo, la variante Navás suele utilizarse en países de habla hispana como España y América Latina. En resumen, el apellido Navas presenta diversas variantes y grafías en diferentes regiones del mundo. Estas variaciones demuestran la riqueza y diversidad de los apellidos y reflejan la historia y evolución de las lenguas a lo largo del tiempo.
El apellido Navas ha sido llevado con orgullo y distinción por una serie de personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentra Keylor Navas, el talentoso portero costarricense que se destacó por su habilidad en el fútbol y su éxito en clubes como el Real Madrid y el Paris Saint-Germain. Su agilidad, reflejos y capacidad de liderazgo en el campo lo convirtieron en uno de los arqueros más renombrados de su generación. También encontramos a Manuel Navas Ruiz, un reconocido pintor español que destacó en el arte impresionista con su estilo innovador y lleno de color. Sus obras se caracterizan por capturar la belleza de la naturaleza y transmitir una profunda sensación de emoción. Además, el apellido Navas ha sido portado por aclamados músicos, escritores y líderes políticos, convirtiéndolo en un apellido trascendente y respetado en diversas esferas de la sociedad.
La investigación genealógica del apellido Navas revela un apasionante linaje que se remonta a tiempos antiguos en la península ibérica. El apellido Navas tiene sus raíces en la palabra "nava", que significa "llanura" en español. Esta referencia geográfica sugiere que los primeros portadores del apellido pueden haber sido personas que residían o tenían alguna relación con las extensas llanuras de España. A lo largo de los siglos, la familia Navas se expandió, estableciéndose en diferentes regiones del país. Documentos históricos indican que algunos miembros de esta familia ocuparon posiciones influyentes en la sociedad, como gobernantes locales y militares destacados. Además, la dispersión de este apellido llevó a su presencia en otros países, a medida que personas con el apellido Navas emigraron en busca de nuevas oportunidades. A través de la investigación genealógica, es posible trazar el árbol genealógico de la familia Navas y descubrir la fascinante historia de esta distinguida estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > navzdez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navzahmad
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navya-sree
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navya
El apellido "navya" tiene origen indio. Es un apellido común en India y puede tener diferentes significados dependiendo de la región de donde proviene.
apellidos > navy
El apellido "Navy" tiene origen anglosajón y proviene de la palabra inglesa "navy", que significa "armada" o "marina". Es probable que este apellido se haya originado como un sobr...
apellidos > navvuga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navven
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navvarroo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > navvarro
El apellido Navarro tiene origen toponímico, derivado del topónimo Navarra, que a su vez proviene del latín "nabarrensis", que significa habitante de la ladera.