
El apellido Nava Gómez es un apellido compuesto de dos partes: Nava y Gómez. El apellido Nava proviene del vasco Navarra en España, mientras que el apellido Gómez es de origen germánico y se extendió por la península ibérica durante la Edad Media. El apellido compuesto resulta cuando dos familias distintas adoptan un nombre combinado para distinguirse entre sí, o bien cuando una familia toma el nombre de dos ancestros distintos.
El apellido Nava Gómez es compuesto por dos patronímicos españoles distintos: Nava y Gómez. La raíz del apellido Nava proviene del topónimo Navarra, una región histórica en el norte de España. El apodo o sobrenombre original que daría origen a este apellido pudo haber sido relacionado con la pertenencia a alguna localidad o familia conocida como Nava. Por otro lado, Gómez es un apellido de raíces celtibéricas y posiblemente también originario del norte de España. El origen original del nombre Gómez podría estar relacionado con una persona que era un fabricante o comerciante de cestos (gomos en latín). A través de las generaciones, los apellidos Nava y Gómez han sido combinados para crear el apellido Nava Gómez.
La distribución geográfica del apellido Nava Gómez se concentra principalmente en España, siendo más frecuente en regiones como Castilla y León, País Vasco y Galicia debido a la alta presencia de gente con orígenes asturianos y leoneses en esas zonas. Sin embargo, también se encuentra en otras partes del país como Madrid, Barcelona o Valencia. En cuanto a América, el apellido Nava Gómez ha emigrado principalmente a Estados Unidos y Argentina, con comunidades notables en ciudades como Houston (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina) y Caracas (Venezuela).
El apellido Nava Gómez tiene diferentes variantes y grafías debido a diversos factores históricos, geográficos y culturales. Algunas de las versiones más comunes incluyen: Navagómez, Nava-Gómez, Navagomez, Navá Gómez, Navágomez, Navagoimez, Nabagómez y Navabgómez. También pueden encontrarse otras formas regionales o de apodos derivadas del apellido original. Por ejemplo, en algunas partes se puede encontrar a personas llamadas "Navajo", que es una versión anglicizada del apellido español "Navajas".
Las personalidades más destacadas con el apellido Navarro Gómez incluyen a Alejandro Fernández, cantante mexicano conocido como "El Potrillo", y a Belén Esteban, actriz española que ha trabajado en series de televisión como "Aquí no hay quien viva" y "La que se avecina". Además, Francisco Navarro Gómez es un exfutbolista colombiano que jugó para el Atlético Nacional y la Selección Colombia. Por último, también hay a Carmen Navarro Gómez, política española que fue ministra del Interior en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El apellido Navarro Gómez posee orígenes en España, donde Navarro se asocia con la región histórica de Navarra y Gómez es un apellido común proveniente del nombre Gonzalo. La familia Navarro Gómez puede tener su origen en la fusión de dos familias diferentes, una de Navarra y otra con el apellido Gómez, a lo largo de los siglos. Aunque no se pueden proporcionar informaciones específicas sobre la genealogía individual debido a que la investigación es extremadamente compleja y varía según cada línea familiar, existen registros históricos en España que muestran evidencias de la presencia de esta familia desde el siglo XV. La dinastía real española también posee miembros con el apellido Navarro Gómez.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nava-fuentes
El apellido Nava Fuentes tiene origen geográfico, siendo Nava un topónimo que hace referencia a una localidad o paraje geográfico en España. Fuentes, por su parte, hace referen...
apellidos > nava-gomez
El apellido Nava Gómez es un apellido compuesto de dos partes: Nava y Gómez. El apellido Nava proviene del vasco Navarra en España, mientras que el apellido Gómez es de origen ...
apellidos > nava-nava
El apellido "Nava Nava" es de origen vasco, más precisamente procede de una región geográfica de la Comunidad Foral de Navarra, España. La palabra "Nava" en euskera significa "...
apellidos > nava-recodos
El apellido Nava Recodos tiene origen español. Aparece principalmente en la región de Asturias, en el norte de España.
apellidos > navab-ahmad
El apellido "Navab Ahmad" tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Navab es un título honorífico de nobleza en persa, mientras que Ahmad es un nombr...
apellidos > navab-kassar
El apellido "Navab Kassar" tiene su origen en el idioma árabe. "Navab" significa "noble" y "Kassar" puede hacer referencia a un comerciante o persona dedicada a la venta. En conju...
apellidos > navadis
El origen del apellido "Navadis" es incierto y no está documentado en fuentes históricas o genealógicas conocidas.
apellidos > navah
El apellido "Navah" no parece tener un origen específico ni estar asociado a una región geográfica en particular. Es posible que sea un apellido inventado o poco común. Por lo ...
apellidos > navai
El apellido Navai tiene origen persa y es de origen geográfico, ya que hace referencia a una región o lugar específico. Es un apellido que se encuentra principalmente en países...
apellidos > navaj
El apellido "Navaj" tiene origen catalán. Su etimología proviene del término "navajo", que significa "navaja" en español, posiblemente haciendo referencia a un antepasado que e...
apellidos > navakoti
El apellido "Navakoti" tiene su origen en la India. Es un apellido de origen hindú.
apellidos > naval
El apellido Naval proviene de un profesión relacionada con la marina o la navegación. Deriva del latín "navis" que significa 'nave' o 'barco'. A lo largo de los siglos, este ape...
apellidos > navalin
El apellido Navalin tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Navahermosa, situada en la provincia de Toledo, en España. Este apellido se deriva de la unión de "nava...
apellidos > navalkishorkishor
El apellido "Navalkishorkishor" tiene su origen en India. Es un apellido común entre las comunidades hindúes en la región.