
El apellido "Nauarro" tiene su origen en España y proviene de la región histórica de Navarra. En español, se deriva del nombre de la región, que es "Navarra", y originalmente significaba "tierra de pastos verdes". Los residentes de Navarra comenzaron a adoptar el apellido "Nauarro" o versiones similares como un identificador regional en la Edad Media.
El apellido Nauarro proviene de España y se relaciona con la región histórica de Navarra. Su origen es celta, derivado del nombre de la región, que significa "tierra de pastos" o "país de los pastores". Esta denominación podría deberse al abundante pasto y ganadería en la región en el pasado. De acuerdo con las fuentes históricas antiguas, Navarra era conocida como Nauarre, ya que se escribía en latín, lo que más tarde evolucionaría a Nauarro en lengua castellana.
El apellido Nauarro se encuentra principalmente concentrado en la región centro-norte de México, específicamente en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, debido a que su origen está en la ciudad de Pamplona, Navarra (España), donde muchos pobladores fundaron las primeras ciudades en el norte de México en el siglo XVI. Además, hay presencia del apellido Nauarro en otras regiones de México como Chiapas y Puebla debido a la mezcla de poblaciones durante la colonización española. También se puede encontrar en algunos países de América Latina, principalmente Argentina y Chile, debido a la inmigración española hacia esas regiones.
El apellido Núñez de Nuño Beltrán de Guzmán, que derivó en Núñez de Guzmán y finalmente en Núñez, también se encuentra con grafías variadas como Navarro, Navarrote, Navarrotte o Navarrote. Estas formas se dan debido a las diferentes pronunciaciones regionales del apellido originario Núñez de Guzmán en España, especialmente en la región de Navarra y Aragón. Otros casos pueden presentarse con errores ortográficos o adaptaciones al dialecto local, como en el caso de Navarrot, Navarrót, Navarot, Navaroot o Navarruz. Todas estas variantes tienen su origen en el mismo apellido Núñez de Guzmán y son comunes en España, especialmente en regiones con población originaria de Aragón y Navarra.
Los nombres más famosos con el apellido Navarro son varios: José Joaquín de la Peña y Navarro, marino español del siglo XIX que luchó en la Guerra Hispano-Estadounidense; Eduardo Nájera Navarro, futbolista mexicano que jugó para el Club América y la Selección Mexicana de Fútbol; y Carlos Navarro González, tenista español, considerado uno de los mejores jugadores del mundo en dobles en la década de 2010.
El apellido Nauarro tiene orígenes vascos y posiblemente se derivó del topónimo Navarra. En España, este apellido es común en regiones como Navarra, La Rioja y Aragón. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XI en la ciudad de Pamplona, Navarra. Los Nauarro fueron una familia noble y religiosa, con miembros que ocuparon altos cargos en el clero y en la administración real. Entre los más notables se encuentra Pedro Navarro (1420-1493), un destacado militar español del siglo XV. En América, el apellido Nauarro también es común, especialmente en México y Colombia. Muchos de los descendientes de españoles que emigraron a las Américas durante la época colonial adoptaron este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nau
El apellido "Nau" tiene un origen incierto y puede tener distintas procedencias. A continuación, se mencionan algunas explicaciones posibles: 1. Origen alemán: En algunos casos,...
apellidos > naubhag
El apellido "Naubhag" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre las comunidades punjabi y puede derivar del término sánsc...
apellidos > nauche
El apellido Nauche no tiene un origen claro definitivo debido a que su historia y sus orígenes se han perdido en el tiempo. Sin embargo, existe la posibilidad de que este apellido...
apellidos > nauck
El apellido Nauck es originario de Alemania. Se cree que proviene del nombre antiguo germánico "Nakko" o "Naco", lo cual significa 'guerrero'. A través del tiempo y la migración...
apellidos > naude
El apellido Naude tiene orígenes neerlandeses y significa "guardián" o "custodio". Proviene de la palabra neerlandesa "nijstad", que era un apelativo para los guardianes del cast...
apellidos > naudeau
El apellido Naudeau es de origen francés. Deriva posiblemente de un nombre personal antiguo francés, que puede ser una forma regional de "Naud", que significa "mudo" en francés ...
apellidos > naudet
El apellido Naudet proviene del nombre de lugar francés "Naudet," que se encuentra en la región de Normandía. Es originario del pueblo de Saint-Martin-de-Nigelles, en el departa...
apellidos > naudi
El apellido Naudi no tiene un origen claro o definido que sea generalmente aceptado, debido a su diversidad histórica y geográfica. Sin embargo, puede tener orígenes diversos, i...
apellidos > naudi-fabra
El apellido Naudi-Fabra puede provenir de dos raíces diferentes, ambas catalanas. El apellido Fabra proviene del latín y significa "telar" o "tejedor". La primera mención conoc...
apellidos > naudillon
El apellido Naudillon proviene de Francia. Parece ser que se originó en la región histórica de Picardía, aunque también hay casos documentados de este apellido en Normandía. ...
apellidos > naudin
El apellido Naudin tiene su origen en Francia. Deriva de un nombre de pila germánico antiguo, Naudo, que significa "guerrero" o "cortesano". Sin embargo, también puede derivar de...
apellidos > naudin-fournet
El apellido Naudin-Fournet es compuesto y proviene de dos apellidos franceses distintos. Naudin es un apellido de origen francés que se originó en Normandía y puede derivar del...
apellidos > nauduam
El apellido Nauduam no es un apellido común en ninguna región específica de habla hispana y no se puede determinar su origen precisamente sin más información adicional. Sin em...
apellidos > naueed
El apellido "naueed" no tiene un origen específico registrado en las fuentes consultadas.