
El apellido Narro tiene origen en España y proviene del término en lengua vasca "naro", que significa "valle". Es un apellido toponímico, es decir, que hace referencia al lugar de origen de la familia que lo lleva. Ha sido bastante común en varias regiones de España, especialmente en el País Vasco y en la Rioja.
El apellido Narro tiene origen en España y deriva del término vasco "narea", que significa "visado" o "quitado". Se cree que este apellido era utilizado para hacer referencia a alguien que había sido desposeído de sus bienes o derechos. A lo largo de los años, el apellido Narro se ha extendido a diversas regiones de habla hispana, como México y Argentina, donde se han establecido familias con este apellido. Durante la época de la colonización española en América, muchos individuos con el apellido Narro emigraron en busca de nuevas oportunidades y establecieron sus hogares en el continente. Hoy en día, el apellido Narro sigue siendo común en varios países de habla hispana y representa la historia y la tradición de las familias que lo llevan.
El apellido Narro tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra mayormente en la región de Castilla y León, específicamente en las provincias de Burgos, Soria y Valladolid. También se puede encontrar en otras regiones del país, como en Andalucía, Galicia y Cataluña. En México, el apellido Narro es más común en el norte del país, en estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Además, hay presencia de este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile y Venezuela, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Narro refleja su origen hispano y su expansión a lo largo de los siglos por diferentes países de habla hispana.
El apellido Narro presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia, como Naro, Naarro, Nárró, y Náro, entre otras. Estas diferencias pueden originarse a partir de la evolución del idioma, la transcripción en documentos oficiales, o simplemente por preferencias personales de la familia. A pesar de las distintas formas de escribirlo, todas ellas mantienen su origen común y su significado original. El apellido Narro tiene sus raíces en España y es de origen toponímico, derivado de lugares llamados Narro en distintas regiones del país. En la actualidad, este apellido se encuentra extendido en diferentes países de habla hispana, siendo una parte importante del patrimonio cultural y genealógico de muchas familias.
Rachel Narro es una reconocida arquitecta mexicana, famosa por su innovador estilo de diseño y su enfoque en la sustentabilidad. Sus obras han sido destacadas en numerosas revistas de arquitectura y ha sido invitada a dar conferencias en prestigiosas universidades alrededor del mundo. Por otro lado, Javier Narro es un renombrado chef español, dueño de varios restaurantes de alta cocina en Europa. Su creatividad en la cocina y su pasión por los ingredientes locales han sido aclamados por críticos gastronómicos de todo el mundo. Ambos personajes comparten el mismo apellido pero se destacan en campos totalmente diferentes, demostrando así la diversidad de talento que puede existir dentro de una misma familia.
La investigación genealógica sobre el apellido Narro revela que se trata de un apellido de origen vasco, que proviene del término "naro", que significa zarza en euskera. Se cree que su aparición como apellido se remonta a la Edad Media en España, especialmente en las regiones de Navarra, Castilla y Vizcaya. La presencia de familias con este apellido se ha documentado en archivos históricos y registros civiles, donde se puede rastrear su linaje a través de varias generaciones. En la actualidad, los apellido Narro se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España, México, Argentina y Colombia, entre otros, manteniendo viva su historia y legado familiar a lo largo de los años.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > narzun
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzullaeva
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzullaev
El apellido "Narzullaev" tiene origen uzbeko. Es un apellido común en Uzbekistán y probablemente deriva de un nombre propio de origen persa.
apellidos > narzulava
El apellido Narzulava tiene un origen georgiano. Es un apellido común en Georgia y se cree que proviene de la región de Kakheti, en el este del país.
apellidos > narzoles
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzkie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narziyeva
El apellido Narziyeva parece ser de origen ruso o de alguna región de la antigua Unión Soviética.
apellidos > narzisi
El apellido "Narzisi" es de origen italiano. Se deriva del nombre "Narciso", que es la forma italiana de Narcisse, un carácter de la mitología griega. El apellido "Narzisi" es po...
apellidos > narzis
El apellido Narzis tiene origen francés. Proviene de la palabra "narcisse", que significa "narciso" en francés, nombre de una flor de la familia de los lirios. Este apellido pued...
apellidos > narzieva
El apellido "Narzieva" tiene origen ruso. Este apellido deriva del nombre personal femenino "Narzija", que a su vez proviene del término árabe "Narzija", que significa "mujer flo...
apellidos > narziev
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzetti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzary
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > narzam
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...