Fondo NomOrigine

Apellido Nakada

¿Cuál es el origen del apellido Nakada?

El apellido Nakada tiene origen japonés. Este apellido puede derivar de varios lugares en Japón con ese nombre, así como también puede ser un apellido de origen étnico japonés. También puede derivar de la palabra japonesa "中" (naka), que significa "medio" y "田" (ta/da), que significa "campo", por lo que podría tener un significado de "campo central" o "campo del medio".

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Nakada

Significado y origen del apellido Nakada

El apellido Nakada es de origen japonés y puede tener varias interpretaciones. Una de ellas es que proviene de la combinación de los caracteres "naka", que significa "medio" o "centro", y "da", que puede significar "arrozal" o "decente". Por lo tanto, se podría traducir como "decente del centro" o "arrozal central". Otra posible interpretación es que el apellido se deriva de la palabra "nagata", que significa "larga tablilla de madera" en japonés antiguo, lo que podría indicar que la familia se dedicaba a la carpintería o a la fabricación de muebles. En cualquier caso, el apellido Nakada es común en Japón y puede encontrarse en diversas regiones del país.

Distribución geográfica del apellido Nakada

El apellido Nakada tiene su origen en Japón y es más comúnmente encontrado en la región central del país, específicamente en las prefecturas de Aichi, Gifu y Mie. Sin embargo, también se pueden encontrar personas con este apellido en otras partes de Japón, incluyendo en las regiones de Kanto, Kansai y Chugoku. Además, debido a la diáspora japonesa a lo largo de la historia, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial y las décadas siguientes, personas con el apellido Nakada también han emigrado a otros países como Brasil, Estados Unidos, Canadá y Australia, entre otros. En estas comunidades de la diáspora japonesa, el apellido Nakada también se encuentra presente, aunque en menor medida que en Japón.

Variantes y grafías del apellido Nakada

El apellido Nakada tiene diversas variaciones y grafías dependiendo de la región y la transcripción fonética. Algunas de las variantes más comunes incluyen Nacada, Nacatta, Nakata, Nakadao y Nacada. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones a otros idiomas o simplemente diferencias regionales en la pronunciación y escritura del apellido. En algunos casos, también puede encontrarse la grafía en katakana como ナカダ. A pesar de las distintas formas en las que se pueda encontrar escrito, todas ellas hacen referencia a la misma familia y mantienen la misma historia y tradición.

Personas famosas con el apellido Nakada

Uno de los personajes famosos con el apellido Nakada es Takashi Nakada, un renombrado chef japonés conocido por su excepcional habilidad en la cocina tradicional japonesa. Nakada ha ganado numerosos premios por sus innovadoras técnicas culinarias y su exquisita presentación de platos. Su restaurante en Tokio es considerado uno de los mejores del mundo, atrayendo a comensales de todo el globo en busca de saborear sus creaciones únicas. Además de ser un experto en la gastronomía japonesa, Nakada también es un apasionado defensor de la conservación de la cocina tradicional y de los ingredientes locales. Su dedicación a la excelencia culinaria y su compromiso con la preservación de la cultura japonesa le han hecho merecedor de un lugar destacado en la escena gastronómica internacional.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nakada

La investigación genealógica sobre el apellido Nakada revela que su origen se remonta a Japón, específicamente a la región de Okinawa. Se sabe que Nakada es un apellido relativamente común en esta región y que se deriva de la combinación de los caracteres "naka", que significa "dentro" o "medio", y "ta", que puede traducirse como "campo" o "arrozal". Esto sugiere que sus antepasados podrían haber tenido alguna conexión con la agricultura o la tierra. Además, se ha encontrado evidencia de que algunas ramas de la familia Nakada emigraron a otros países como Brasil y Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades en el siglo XX. En general, la investigación genealógica sobre el apellido Nakada revela una rica historia y una variedad de ramas familiares dispersas por el mundo.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nak lkb (Apellido)

apellidos > nak-lkb

No hay datos disponibles.

Nak rantau (Apellido)

apellidos > nak-rantau

El apellido "Nak Rantau" tiene su origen en Indonesia y Malasia. Es un apellido común entre las comunidades malayas y se utiliza para denotar la procedencia de una persona de una ...

Naka muhammad (Apellido)

apellidos > naka-muhammad

El apellido "Naka Muhammad" tiene origen árabe.

Nakabi (Apellido)

apellidos > nakabi

El apellido Nakabi tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que puede tener diferentes significados según su escritura en kanji.

Nakabonge (Apellido)

apellidos > nakabonge

El apellido Nakabonge es de origen ugandés.

Nakaby (Apellido)

apellidos > nakaby

El apellido "Nakaby" tiene origen japonés.

Nakache (Apellido)

apellidos > nakache

El apellido Nakache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos que fueron expulsados ​​de España en 1492. Muchos judíos sefardíes se dispersaron por diferentes...

Nakad (Apellido)

apellidos > nakad

El apellido Nakad tiene origen en el idioma árabe y significa "preocupación" o "ansiedad". Es un apellido común en países de habla árabe como Líbano, Siria y Palestina.

Nakak (Apellido)

apellidos > nakak

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Nakakande (Apellido)

apellidos > nakakande

El apellido Nakakande tiene origen en Uganda, específicamente entre la etnia Baganda en la región central del país.

Nakalanzi (Apellido)

apellidos > nakalanzi

El apellido Nakalanzi tiene origen africano, específicamente en Uganda. Es un apellido de origen ugandés y se puede encontrar entre las etnias de este país.

Nakale bf (Apellido)

apellidos > nakale-bf

El apellido "Nakale" es de origen africano, específicamente de la región de Namibia.

Nakali xori (Apellido)

apellidos > nakali-xori

No hay información disponible sobre el origen del apellido "nakali xori".

Nakalo (Apellido)

apellidos > nakalo

El apellido "Nakalo" tiene origen hawaiano.

Nakam (Apellido)

apellidos > nakam

El apellido "Nakam" tiene origen japonés. Este apellido se deriva de la palabra japonesa "naka", que significa "dentro" o "interior", y "mura", que significa "aldea". Por lo tanto...