Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
No hay datos disponibles.
El apellido "Nak Rantau" tiene su origen en Indonesia y Malasia. Es un apellido común entre las comunidades malayas y se utiliza para denotar la procedencia de una persona de una ...
El apellido "Naka Muhammad" tiene origen árabe.
El apellido Nakab es de origen judío sefardí y se originó en España. Se puede traducir al idioma hebreo como "prado" o "pastura". Al igual que muchos apellidos judíos, algunas...
El apellido Nakabi tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que puede tener diferentes significados según su escritura en kanji.
El apellido "Nakaby" tiene origen japonés.
El apellido Nakache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos que fueron expulsados de España en 1492. Muchos judíos sefardíes se dispersaron por diferentes...
El apellido Nakad tiene origen en el idioma árabe y significa "preocupación" o "ansiedad". Es un apellido común en países de habla árabe como Líbano, Siria y Palestina.
El apellido Nakada es originario de Japón. En japonés, "Nakada" se traduce como "中田", que significa "campo central". Es un apellido común en ese país y tiene su origen en l...
El apellido "Nakaev" es de origen ruso. Puede derivar de varias localidades con ese nombre en Rusia, o bien podría provenir de un apellido patronímico que significa 'hijo de Naki...
El apellido Nakagiri no tiene un origen claro que se identifique con una sola región o provincia específica de Japón. Sin embargo, varios apellidos comunes en Japón tienen su o...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Nakakande tiene origen en Uganda, específicamente entre la etnia Baganda en la región central del país.
El apellido Nakalanzi tiene origen africano, específicamente en Uganda. Es un apellido de origen ugandés y se puede encontrar entre las etnias de este país.
El apellido "Nakale" es de origen africano, específicamente de la región de Namibia.