
El apellido "Najera" tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. Este apellido se deriva de la localidad de Nájera, que se encuentra en la región de La Rioja, en España. Por lo tanto, las personas que llevan este apellido tienen sus raíces en esta zona geográfica.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Najera es de origen vasco y deriva del topónimo Nájera, una localidad de La Rioja en España. Se cree que el apellido proviene de la forma antigua del nombre de la localidad, que en épocas antiguas se conocía como "Naxara". Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XIII, donde aparece vinculado a familias nobles de la región. Los Najera se establecieron en diferentes partes de España y del mundo, llevando consigo su apellido y contribuyendo al enriquecimiento de la historia y la cultura de los lugares donde se establecieron. En la actualidad, el apellido Najera es relativamente común en países de habla hispana, siendo portado por personas de diversas profesiones y ámbitos sociales.
El apellido Nájera tiene su origen en la ciudad de Nájera, en La Rioja, España. Sin embargo, a lo largo de los años se ha extendido a diversos países de habla hispana, como México, Estados Unidos, Argentina, Chile y Venezuela. En España, la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en las regiones de La Rioja, Navarra, Madrid y Valencia. En México, se puede encontrar en estados como Jalisco, CDMX, Veracruz y Nuevo León. En Estados Unidos, especialmente en regiones con una gran población hispana como California, Texas y Florida. En Argentina, se encuentra principalmente en Buenos Aires y Córdoba. En Chile, en la región Metropolitana y Valparaíso, y en Venezuela, en Caracas y Maracaibo. En resumen, el apellido Nájera tiene una distribución geográfica amplia y diversa en diferentes países de habla hispana.
El apellido Nájera, de origen toponímico, tiene varias variaciones y grafías dependiendo de la región o del paso del tiempo. Algunas de las variantes más comunes son Nájarez, Nagera, Naguera, Nácher, Nayera, entre otras. Estas diferencias pueden ser resultado de la influencia de otros idiomas o dialectos, así como de la evolución fonética a lo largo de los siglos. El apellido Nájera se encuentra principalmente en España, aunque también se puede encontrar en países de habla hispana como México, Argentina y Colombia. Su origen se remonta a la localidad de Nájera, en la región de La Rioja, y se cree que podría hacer referencia a un individuo que provenía de esta localidad o que era descendiente de alguien de allí.
El apellido Nájera ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos destaca José María Nájera, un reconocido escultor mexicano que ha dejado una huella imborrable en el mundo artístico con sus majestuosas obras en bronce. Otra figura destacada es Sergio Nájera, un talentoso guionista y director de cine que ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su trabajo en la industria cinematográfica. Por último, no podemos olvidar a Laura Nájera, una exitosa empresaria española que ha revolucionado el mundo de la moda con sus colecciones innovadoras y vanguardistas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo el apellido Nájera ha sido sinónimo de talento y creatividad en diferentes ámbitos profesionales.
La investigación genealógica del apellido Nájera muestra que se originó en España y tiene raíces de origen vasco. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XII en la localidad de Baeza, en la provincia de Jaén. A lo largo de los siglos, la familia Nájera se extendió por diferentes regiones de España, con presencia notable en Navarra, Aragón y La Rioja. Algunos miembros destacados de esta familia fueron señores de diversas villas y linajes, participando activamente en la política y la vida social de la época. En la actualidad, el apellido Nájera sigue siendo relativamente frecuente en España y en otros países de habla hispana, manteniendo viva la tradición y el legado de sus ancestros.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > najzmenkhan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najzhzh
El apellido "najzhzh" no parece tener un origen conocido o registrado en fuentes confiables. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > najy
El apellido Najy tiene origen árabe y significa "saludable" o "fuerte". Es un apellido bastante común en países de habla árabe, como Líbano o Siria.
apellidos > najwaakila
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najwaajha
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najwa-sounia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najwa-hasan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najwa
El apellido Najwa tiene su origen en el árabe y significa "secreto" o "confidencial". Es un apellido muy común en países de habla árabe, y puede encontrarse en varias regiones ...
apellidos > najvan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najvafathima
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najuwa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najuva
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najuuko
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > najus
El apellido "Najus" tiene origen polaco. Se deriva del nombre propio polaco "Najś" y significa "el más alto" en polaco.