
El apellido Najac es de origen vasco. Se trata de un apellido topónimo, derivado de una localidad llamada Najara en la provincia de Álava, País Vasco (España).
El apellido Najac es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania. Deriva de la localidad de Nax (ahora conocida como Nax-les-Azurs), que se encuentra en el departamento de Hérault, en la antigua provincia Languedoc. Se cree que su origen proviene del latín y significa "cascada" o "fuente", debido a las características geográficas de la localidad original. De aquí se derivaron variantes como Najac, Na Jac, Nachez, etc., que se han extendido por Europa durante los siglos de migración y colonización.
El apellido Najac se encuentra principalmente concentrado en zonas específicas de España y Francia. En España, es común en Aragón, especialmente en los municipios de la zona conocida como La Baja Aragón, donde se asocia con los linajes nobiliarios de Najera y Jarque. También hay presencia de este apellido en Cataluña, Valencia y Navarra. Por otro lado, en Francia, el apellido Najac es más común en el departamento de Aude, en Occitania, donde también se asocia con linajes nobiliarios de la región.
El apellido Najac tiene varias grafías y variantes en diferentes idiomas y dialectos. En español, algunas formas pueden ser: Najack, Najacz, Nayak o Najackowicz. A continuación se muestra una lista de las diferentes grafías en otras lenguas:
* En inglés: Najac, Nahajec, Najak, Najcz, Nahajek, Nahajetz, Nahajt, Nahayek, Nahayet, Nahayetz, Nahayotz, Najeck, Nagec, Nagets, Nagyak, Nagyats, Naychak, Nayjac, Nayjack, Naysak, Nehajec, Nehayatz, Nejack, Nejatz, Nekaz, Netes, Nyack
* En francés: Najacek, Nahajeck, Nahajets, Nahajetz, Najatxu, Nahayet, Najats, Nagyak, Nagyets, Najaquet, Najeck, Nagets, Nayack, Naysac, Nehajets, Nejatz
* En alemán: Najacz, Nahajek, Nahajetz, Nahayetz, Najetz, Najack, Nagez, Nayak, Nayetze, Nagyats, Nehajets, Nejatz, Netes
* En polaco: Najaczek, Nayakowicz, Nayakowiczy, Najaczkowski, Najaczkiewicz
* En ruso: Наяц (Nayac), Найац (Nayats)
Las variantes pueden derivar de diferentes escrituras en distintos lugares y épocas.
El apellido Najac no es muy común entre los famosos, pero pueden destacarse algunos individuos importantes:
1. José de Najac y Urquizu (1874-1936): un sacerdote español que fue asesinado durante la guerra civil española por sus opiniones contrarias al régimen franquista.
2. Albert Najac (nacido en 1950): un físico francés especializado en nanotecnología y la electroquímica de interfaces.
3. Yann Najar (nacido en 1984): un cantante francés que representó a Francia en el Festival Eurovisión de la Canción 2010 con la canción "Allelúia".
El apellido Najac es originario de España y se encuentra principalmente concentrado en la provincia de Zaragoza y sus alrededores, siendo una región con una rica historia visigoda e islámica antes de la Reconquista. Los primeros registros documentales de este apellido datan del siglo XIII en el Aragón. Najac se ha registrado en diversas formas a lo largo de los siglos, incluyendo Nuhaqui, Nahac, Najaque y Naxa. La familia Najac ha tenido una presencia prominente en la región desde épocas antiguas, siendo algunos miembros notables en el campo de la política, economía y cultura. Sin embargo, hasta la fecha no se han realizado investigaciones exhaustivas sobre la genealogía del apellido Najac, lo que requeriría una inquisición más amplia en los registros históricos locales y europeos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > najaar
El apellido "Najaar" es de origen árabe y proviene del nombre propio "An-Najjar", que significa "el carpintero" o "el artesano". Este apellido puede haberse extendido por el Medit...
apellidos > najaat-jimma
El apellido "Najaat Jimma" tiene su origen en Etiopía.
apellidos > najab-ahmnd
El apellido Najab Ahmnd no es claro su origen exacto debido a que se deriva de diversas culturas y regiones. Sin embargo, el apellido Najab parece originario del árabe, mientras q...
apellidos > najab-khan
El apellido Najab Khan no es exclusivo de un solo origen étnico o nacional y se puede encontrar entre diversas comunidades en Asia Central y el Subcontinente Indio. Sin embargo, N...
apellidos > najabat
El apellido "Najabat" tiene origen árabe, específicamente pertenece a la cultura musulmana.
apellidos > najabi
El apellido "Najabi" tiene su origen en Persia, específicamente en Irán. Este apellido se deriva del término "Najib", que significa "noble" en árabe.
apellidos > najad
El apellido "Najad" no tiene un origen específico reconocido, y puede tener diferentes raíces dependiendo del contexto. Sin embargo, es posible que se derive de diferentes fuente...
apellidos > najaf
El apellido "Najaf" tiene su origen en la ciudad de Najaf, en Irak. Esta ciudad es considerada uno de los lugares más sagrados para los musulmanes chiitas, ya que alberga la tumba...
apellidos > najaf-ali
El apellido "Najaf Ali" tiene origen musulmán, específicamente en la región de Oriente Medio. El término "Najaf" hace referencia a una ciudad santa situada en Irak, mientras qu...
apellidos > najaf-aziz
No se encontró información sobre el origen del apellido "Najaf Aziz".
apellidos > najafkhan
El apellido "Najafkhan" tiene origen persa. Es una combinación de "Najaf", que significa "noble" o "honorable", y "Khan", que es un título honorífico en algunos países de Asia ...
apellidos > najafli
El apellido "Najafli" tiene su origen en Azerbaiyán y es de origen turco. Este apellido se deriva del nombre de la ciudad de Najaf, en Irak, lo cual indica que la familia podría ...
apellidos > najafov
El apellido Najafov no tiene un origen claro o bien definido. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes. A continuación, te proporciono dos posibles orígenes: 1. De origen ...
apellidos > najah
El apellido Najah no es de origen español tradicional y su etimología se encuentra en fuentes árabes. La palabra "Najah" significa 'éxito' o 'victoria' en idioma árabe. Alguna...