Fondo NomOrigine

Apellido Nahas

¿Cuál es el origen del apellido Nahas?

El origen del apellido Nahas es difícil de determinar con exactitud debido a que su distribución geográfica y etnológica es amplia. Se encuentra en varios países del Medio Oriente, Europa Central y del Este. Es posible que se origine en una de las siguientes lenguas: * Hebreo (נחש), que significa "cobra" o "serpiente". * árabe (ناحس), que puede provenir de un nombre propio antiguo o de una palabra para "mendigo" o "beggar". * Turco (nahas, nahat), que significa "cinta", "corretaje" o "decoración". * Griego (ναχάς), que se encuentra en la mitología griega como el nombre de un rey de Creta. En cualquier caso, sería necesario realizar una investigación más detallada del contexto histórico y cultural en el que se originara el apellido Nahas para poder determinar su verdadero origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Nahas

Significado y origen del apellido Nahas

El apellido Nahas posee orígenes semíticos, específicamente en la región del Levante Medio, que actualmente se corresponde con los países de Siria y Líbano. Es una variante del apellido Nassar o Nasr, que proviene del árabe nasr que significa "victoria" o "triunfo". En la historia, este apellido ha sido llevado por personas notables como los gobernantes de Egipto, los sultanes Násir y Sa'd Násir, así como también por una familia cristiana ortodoxa en Líbano. En su forma Nahas, el apellido es común en países del Oriente Medio, especialmente entre las comunidades libanesas e iraquíes.

Distribución geográfica del apellido Nahas

El apellido Nahas se encuentra principalmente en el Medio Oriente y en países con poblaciones de origen libanés, sirio o palestino. Es más común en Libano, donde se encuentra en varios distritos, especialmente en Jbeil (Byblos) y en el Distrito del Monte Líbano. También se encuentra en otros países árabes como Siria, Palestina y Jordania, así como entre las comunidades libanesas y sirias dispersas en Europa, América y Australia.

Variantes y grafías del apellido Nahas

El apellido Nahas tiene varias formas de grafía posibles debido a la diversidad en el sistema fonético de los idiomas. Algunos de sus ejemplos incluyen Nahás, Nahaś, Nahàs, Naház y Nahass. Estas variaciones pueden estar influenciadas por las normas ortográficas de diferentes lenguas o dialectos, así como por el uso de tildes, acentos y otros símbolos diacríticos. También puede existir un cambio en la grafía debido a factores culturales, migratorios o históricos. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta todas estas posibilidades para garantizar una correcta interpretación y escritura del apellido Nahas.

Personas famosas con el apellido Nahas

Entre los miembros notables de la familia Nahas se encuentran:

1. Isaac Nahas (1923-2018): periodista y político libanés, primer ministro de Líbano en dos ocasiones en 1976 y 1990.

2. Mira Sorvino (nacida en 1967): actriz estadounidense de ascendencia libanesa-judía, ganadora del premio Óscar por su actuación en "Mighty Aphrodite" en 1996.

3. Amos Nahas (nacido en 1950): político israelí que ha sido miembro de la Knesset desde 2006, representando a la lista socialdemócrata Meretz.

4. Tina Nahas Fana (nacida en 1975): abogada y política etíope-estadounidense que ha sido miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde enero de 2021, representando al estado de Minnesota.

Esta lista no pretende ser exhaustiva, ya que puede haber más personas con el apellido Nahas que hayan hecho notables contribuciones en sus respectivas áreas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nahas

El apellido Nahas tiene orígenes arábiges y se encuentra distribuido principalmente en Oriente Medio, Europa del Sur y Norte de África. En la historia, los primeros miembros con este apellido provienen de las regiones actuales de Siria y Palestina, donde el nombre "Nahhas" significa "el que trabaja la madera". Posteriormente, se extendió a otros países árabes y en el siglo XIX llegó a Europa. En España, se observa su presencia principalmente en Andalucía, donde se piensa que fue traído por los moriscos expulsados en el siglo XVII. En Estados Unidos, la familia Nahas tiene orígenes libaneses y palestinos. El apellido Nahas es común en estos países debido a las migraciones desde Oriente Medio y Europa del Sur en la última parte del siglo XIX y durante el siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nah nah (Apellido)

apellidos > nah-nah

El origen del apellido "Nah Nah" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia o significado. Es un apellido poco común y no tiene una historia o origen c...

Naha khan (Apellido)

apellidos > naha-khan

El apellido "Naha Khan" tiene un origen de Asia, específicamente de la región de Pakistán y la India. Es posiblemente de origen musulmán y puede derivarse de nombres o títulos...

Nahaa (Apellido)

apellidos > nahaa

El apellido "nahaa" tiene su origen en la cultura maya de México.

Nahaal (Apellido)

apellidos > nahaal

El apellido "Nahaal" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Este apellido es probable que provenga de un topónimo o de un nombre d...

Nahabedian (Apellido)

apellidos > nahabedian

El apellido Nahabedian tiene su origen en el idioma armenio. Deriva de la palabra "Nahapetian" que significa "descendientes de Nahapet", un nombre propio común en Armenia. A lo la...

Nahaim (Apellido)

apellidos > nahaim

El apellido "Nahaim" tiene origen hebreo y se deriva del nombre propio Nahum, el cual significa "consolación" o "descanso". Este apellido es común en comunidades judías de difer...

Nahaka (Apellido)

apellidos > nahaka

El apellido "Nahaka" tiene origen finlandés. Es un apellido que deriva de la palabra finlandesa "nahka", que significa "cuero" en español.

Nahala (Apellido)

apellidos > nahala

El apellido Nahala tiene origen en Euskadi, una región del norte de España, específicamente en la zona de Vizcaya. Este apellido es de origen vasco y su significado puede estar ...

Nahan (Apellido)

apellidos > nahan

El apellido Nahane estima su origen en la lengua hebrea antigua y significa "fuerte". Sin embargo, también se ha sugerido que puede tener orígenes celtas o escandinavos. Debido a...

Naháni (Apellido)

apellidos > nahani

El apellido Naháni es de origen maya. Proviene de la región mesoamericana actualmente conocida como México, particularmente entre los pueblos indígenas mayas.

Nahanlakkitha (Apellido)

apellidos > nahanlakkitha

El apellido "nahanlakkitha" no parece tener un origen específico identificable en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.

Nahanuamid (Apellido)

apellidos > nahanuamid

El apellido "nahanuamid" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido de origen común en la mayoría de los países hispanohablantes. Es posible q...

Nahar singh (Apellido)

apellidos > nahar-singh

El apellido "Nahar Singh" tiene su origen en la cultura y tradiciones de la India. Es un apellido común entre las personas de etnia india y suele estar asociado a la casta o grupo...

Nahar tania (Apellido)

apellidos > nahar-tania

El apellido "Nahar Tania" tiene origen árabe.

Naharan (Apellido)

apellidos > naharan

El apellido "Naharan" tiene un origen toponímico, proveniente de la región de Naharán en Irak.