
El apellido Nahabedian tiene su origen en el idioma armenio. Deriva de la palabra "Nahapetian" que significa "descendientes de Nahapet", un nombre propio común en Armenia. A lo largo del tiempo, el apellido se ha transformado a Nahabedian en lenguajes no armenios.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Nahabedian es de origen arménio y deriva del nombre propio Nahabed, que proviene del arameo Naha-bed o Naha-beth, significando 'padre de consuelo'. Los Nahabedian son una familia noble armenia originaria de la ciudad de Van, en el este de Turquía. El apellido se extendió principalmente a las comunidades armenias del Oriente Medio y Europa después del genocidio armenio cometido por los otomanos en 1915.
El apellido Nahabedian es de origen arménio y se encuentra principalmente en países con una fuerte presencia de la comunidad arménia, como Argentina, Estados Unidos, Francia, Canadá y Israel. En Argentina, la mayoría reside en la ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba. En los Estados Unidos, se concentran en áreas con una alta población arménia, como Boston y Los Ángeles. En Francia, la mayoría reside en París y en el departamento de Alpes-Maritimes, mientras que en Israel, principalmente en Tel Aviv y Jerusalén.
El apellido Nahabedian tiene varias variantes y grafías debido a diferentes adaptaciones fonéticas al español y otras lenguas, así como errores de transcripción a lo largo del tiempo. Algunas de estas variaciones incluyen: Nahabedyan, Nakhapetian, Nakhapetyan, Nahapetian, Nahapetyan, Nakhapetova (para mujeres), Nahapetova y otros. También pueden encontrarse versiones en lenguajes diferentes, como el armenio, donde el apellido original es Նահապետյան (Nahapetyan) o Նահափետյան (Nahapetian).
Las personas más famosas del apellido Nahabedian incluyen a Shohreh Aghdashloo (actriz iraní-estadounidense) y a Marvin Nahabedian, un destacado físico estadounidense que trabajó en el desarrollo de la bomba atómica durante el Proyecto Manhattan. También cabe mencionar a Kevon Looney (baloncestista estadounidense), aunque su apellido original es Arasteh y lo cambió a Looney cuando era adolescente.
El apellido Nahabedian posee orígenes arménios y tiene su origen etimológico en la palabra "Nahapet", que significa "príncipe" en idioma arménio. El linaje Nahabedian está documentado desde el siglo XV en la provincia de Van en Armenia Oriental, actualmente parte de Turquía. Algunos miembros de este linaje se mudaron a la República de Georgia en los siglos siguientes, y luego emigraron a Persia (actual Irán) y a Rusia, donde adoptaron el cristianismo ortodoxo oriental. Los Nahabedian que llegaron a Rusia fueron prominentes en la Iglesia Ortodoxa Rusa y llegaron a ocupar altos cargos eclesiásticos. Algunos miembros de esta familia emigraron a los Estados Unidos, particularmente al sur de California, durante el siglo XX. El apellido Nahabedian se encuentra principalmente en comunidades arménias, georgianas y ruso-arménias.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nah-nah
El origen del apellido "Nah Nah" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia o significado. Es un apellido poco común y no tiene una historia o origen c...
apellidos > naha-khan
El apellido "Naha Khan" tiene un origen de Asia, específicamente de la región de Pakistán y la India. Es posiblemente de origen musulmán y puede derivarse de nombres o títulos...
apellidos > nahaa
El apellido "nahaa" tiene su origen en la cultura maya de México.
apellidos > nahaal
El apellido "Nahaal" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Este apellido es probable que provenga de un topónimo o de un nombre d...
apellidos > nahaim
El apellido "Nahaim" tiene origen hebreo y se deriva del nombre propio Nahum, el cual significa "consolación" o "descanso". Este apellido es común en comunidades judías de difer...
apellidos > nahaka
El apellido "Nahaka" tiene origen finlandés. Es un apellido que deriva de la palabra finlandesa "nahka", que significa "cuero" en español.
apellidos > nahala
El apellido Nahala tiene origen en Euskadi, una región del norte de España, específicamente en la zona de Vizcaya. Este apellido es de origen vasco y su significado puede estar ...
apellidos > nahan
El apellido Nahane estima su origen en la lengua hebrea antigua y significa "fuerte". Sin embargo, también se ha sugerido que puede tener orígenes celtas o escandinavos. Debido a...
apellidos > nahani
El apellido Naháni es de origen maya. Proviene de la región mesoamericana actualmente conocida como México, particularmente entre los pueblos indígenas mayas.
apellidos > nahanlakkitha
El apellido "nahanlakkitha" no parece tener un origen específico identificable en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > nahanuamid
El apellido "nahanuamid" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido de origen común en la mayoría de los países hispanohablantes. Es posible q...
apellidos > nahar-singh
El apellido "Nahar Singh" tiene su origen en la cultura y tradiciones de la India. Es un apellido común entre las personas de etnia india y suele estar asociado a la casta o grupo...
apellidos > naharan
El apellido "Naharan" tiene un origen toponímico, proveniente de la región de Naharán en Irak.