Fondo NomOrigine

Apellido Nagata

¿Cuál es el origen del apellido Nagata?

El apellido Nagata es de origen japonés. Deriva de la palabra japonesa "nagare," que significa "río" o "flujo." Originalmente, los miembros de esta familia vivían cerca de un río o un lugar con un flujo constante. En Japón, se encuentran las provincias históricas de Echizen (actual Fukui) y Mino (actual Gifu), donde el apellido Nagata tiene una fuerte tradición.

Aprende más sobre el origen del apellido Nagata

Significado y origen del apellido Nagata

El apellido Nagata se encuentra originario de Japón, específicamente en la isla de Honshū, donde es común entre las comunidades del distrito de Kantō y la prefectura de Yamagata. Su significado literal en japonés es "río intermitente" o "poblado del río". El nombre Nagata proviene de dos raíces: "naga", que significa "longitud" o "río", y "ta", que significa "seco" o "intermitente". Como muchos apellidos japoneses, Nagata es un kanji compuesto formado por los caracteres 長ATA. La pronunciación del nombre varía ligeramente entre diferentes regiones de Japón y puede ser leído como "ながた" o "長田". La distribución geográfica y el significado de este apellido sugieren que podría provenir de asentamientos cercanos a fuentes de agua, posiblemente ríos intermitentes en las regiones de Kantō y Yamagata.

Distribución geográfica del apellido Nagata

El apellido Nagata se encuentra principalmente en Japón, donde es originario y cuenta con una gran población, especialmente en las regiones centrales y occidentales del país, como Kansai (Osaka, Kioto, Kobe) y Chūgoku (Hiroshima, Yamaguchi). También hay comunidades de personas con el apellido Nagata en América, particularmente en Estados Unidos, donde es más común en California, especialmente en la ciudad de Los Ángeles. Aunque menos frecuente, se pueden encontrar personas con el apellido Nagata en otros países asiáticos como Canadá, Filipinas y Brasil.

Variantes y grafías del apellido Nagata

El apellido Nagata puede presentarse en varias formas y grafías debido a diferentes adaptaciones culturales y dialectales. Algunas variantes incluyen:

* Nagatá (con tilde sobre la 'a')
* Nagatah (con h final)
* Nagatas (plural en español, pero no es una forma común)
* Nagato (con doble 't' y sin apóstrofe)
* Nagatoh (con 'o' largo)
* Nagoa (versión Hawaiiana)
* Nagaoka (Japonés, con sufijo que significa 'bosque alto')
* Nagatawa (versión femenina, literalmente 'campana de Nagata')

Es importante tener en cuenta que algunas formas pueden ser más comunes en ciertas regiones y culturas. Por ejemplo, la forma Nagato es muy popular en la prefectura de Yamaguchi, Japón, mientras que Nagoa puede ser más común en Hawái.

Personas famosas con el apellido Nagata

Las personas más famosas con el apellido Nagata incluyen a:

1. Yuki Nagato, actriz japonesa conocida por su papel en la película de anime *Ghost in the Shell: Innocence*.
2. Kaori Nagata, violinista clásica japonesa ganadora del concurso Violinista Junior de Japón en 1989 y de la Copa de Oro en el Concurso Internacional Tchaikovsky en 2002.
3. Hidekatsu Nagata, actor japonés que ha aparecido en más de 70 películas y televisión series desde los años 60, incluyendo papeles principales en *Tokyo Drifter* (1966) y *The Yakuza* (1974).
4. Tomoyo Nagata, cantante japonesa de J-pop que debutó en el sello discográfico Avex Trax en 2008 y es conocida por sus canciones "Shiawase no Uta" y "Honey".
5. Makoto Nagata, científico japonés que ha hecho investigaciones importantes sobre la biología molecular y ha sido galardonado con el Premio de Investigación de la Unión Europea en 2018 por su trabajo en la comprensión de los mecanismos reguladores de la replicación del ADN.
6. Yoko Nagata, actriz japonesa que ha aparecido en más de 70 películas y series de televisión desde los años 50, incluyendo papeles principales en *The Hidden Fortress* (1958) y *Kwaidan* (1964).
7. Taro Nagata, científico japonés que ha hecho investigaciones importantes en el campo de la ingeniería genética y fue galardonado con la Medalla John J. Carty de la National Academy of Sciences en 2018 por su trabajo en el desarrollo de métodos para mejorar la eficiencia de la edición génica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nagata

El apellido Nagata, de origen japonés, se remonta al período Heian (794-1185 d.C.). Es uno de los apellidos más antiguos y comunes en Japón. Se piensa que su origen puede rastrearse a la región histórica de Kinai, actualmente parte de la Prefectura de Kioto. Algunas fuentes indican que sus antepasados provenían del clan Yamato, los ancestros y fundadores de Japón. Durante el período Edo (1603-1868 d.C.), se registra una alta concentración de personas con el apellido Nagata en la Prefectura de Kioto y en la ciudad de Nagasaki, lo que indica un posible vínculo con ambas regiones. Los Nagata eran principalmente agricultores y artesanos en el pasado, pero hoy en día se encuentran involucrados en una amplia variedad de profesiones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nag danger (Apellido)

apellidos > nag-danger

El apellido "Nag" tiene su origen en diferentes lugares del mundo, como la India, donde es común entre las comunidades hindúes y musulmanas. Por otro lado, el apellido "Danger" e...

Naga babu (Apellido)

apellidos > naga-babu

El apellido "Naga Babu" es de origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de la India.

Naga bhaskar (Apellido)

apellidos > naga-bhaskar

El apellido Naga Bhaskar tiene su origen en la India.

Naga pandu (Apellido)

apellidos > naga-pandu

El apellido "Naga Pandu" tiene su origen en la India, específicamente en la región del sur del país. Es un apellido común entre las comunidades hindúes del estado de Andhra Pr...

Naga raju (Apellido)

apellidos > naga-raju

El apellido Naga Raju tiene su origen en la India y es de origen telugu.

Naga sri (Apellido)

apellidos > naga-sri

El apellido "Naga Sri" tiene su origen en la India, siendo un apellido común en la región de Sri Lanka. Es posible que provenga de un término sánscrito que significa "serpiente...

Naga srinu (Apellido)

apellidos > naga-srinu

El apellido "Naga Srinu" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Este apellido es común entre personas de la comunidad Telugu.

Nagabathula (Apellido)

apellidos > nagabathula

El apellido "Nagabathula" es de origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India.

Nagabattula (Apellido)

apellidos > nagabattula

El apellido "Nagabattula" tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido de origen telugu, que es una de las lenguas más habladas en India.

Nagabhushan (Apellido)

apellidos > nagabhushan

El apellido "Nagabhushan" tiene origen indio.

Nagadi (Apellido)

apellidos > nagadi

El apellido Nagadi tiene su origen en Marruecos, específicamente entre la comunidad judía de ese país. Es un apellido de origen sefardí, que se deriva del término árabe "nagi...

Nagadoo (Apellido)

apellidos > nagadoo

El apellido "Nagadoo" tiene su origen en la India, más específicamente en la región de Maharashtra. Este apellido suele ser de origen hindú y está asociado con la casta Brahmi...

Nagah ibrahim (Apellido)

apellidos > nagah-ibrahim

El apellido Nagah Ibrahim tiene origen árabe.

Nagahama (Apellido)

apellidos > nagahama

El apellido Nagahama es de origen japonés. Nagahama se refiere a una ciudad en la prefectura de Shiga en Japón. El apellido puede tener su origen en algún ancestro que vivió en...

Nagak (Apellido)

apellidos > nagak

El apellido "Nagak" tiene origen japonés.