Fondo NomOrigine

Apellido Nacher

¿Cuál es el origen del apellido Nacher?

El apellido Nacher proviene de España. Es de origen judío y se originó en la provincia de Gerona, Cataluña. El apellido Nacher está registrado entre los nombre de familia judíos expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos. Algunas personas que portan este apellido lo han recuperado después de la restauración de la comunidad judía en España en 1970.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Nacher

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Nacher

Significado y origen del apellido Nacher

El apellido Nacher es originario del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania, antiguamente conocida como Languedoc. Se trata de un apellido de origen germánico que proviene del vocablo "nacho" o "nakho", que significa "corcho" en idioma céltico antiguo. Originalmente se utilizaba para identificar a alguien relacionado con la actividad serría y el trabajo con los árboles. A medida que las familias Nacher emigraron hacia otras regiones de Europa, como España y Portugal, el apellido comenzó a adaptarse a las lenguas locales y se dieron variantes tales como Nacar, Nacho o Nakia.

Distribución geográfica del apellido Nacher

El apellido Nacher se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en las regiones catalana y aragonesa. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística de España, el porcentaje de personas que tienen el apellido Nacher es mayor en la provincia de Barcelona, Cataluña (0,28%), seguida de las provincias de Huesca y Zaragoza, Aragón (0,16% y 0,14%, respectivamente). También se puede encontrar esta familia apellidada en menor medida en otras partes de España, pero es raro.

Variantes y grafías del apellido Nacher

Los apellidos Nacher presentan diversas variantes y grafías a lo largo del mundo debido a las diferentes tradiciones de ortografía que existen en cada región. Algunas de estas variaciones incluyen Naché, Naher, Nacher-Reyes, Nachar, Nacher y muchas otras. También pueden encontrarse formas abreviadas como Nach o Nacho.

Es importante destacar que el apellido Nacher puede derivar de varias regiones o etnias, lo que significa que puede tener orígenes diferentes para distintos linajes. Por ejemplo, es posible que se origine en algunas zonas del Mediterráneo Occidental, como España o Italia, pero también puede proceder de otras regiones con una historia y cultura judía o árabe.

En definitiva, el apellido Nacher presenta diversas variantes grafías y pronunciaciones en función del lugar de origen, la tradición cultural y los factores históricos que afectaron a cada familia particular.

Personas famosas con el apellido Nacher

Entre las personalidades más destacadas con el apellido Nacher se encuentran:

* Ana Nacher, actriz argentina, conocida por sus papeles en series como *Soy Luna* y *El secreto de Puente Viejo*.
* Diego Nacher, futbolista argentino que jugó de defensor central en equipos como River Plate, Independiente y Boca Juniors.
* Gabriela Nacher, bioquímica argentina, ganadora del premio Sharing Knowledge por su labor en la investigación sobre el cáncer.
* Carlos Nacher, compositor uruguayo conocido principalmente por su canción *La cumparsita*, considerada como una de las más emblemáticas del tango.
* Pedro Nacher, historiador y académico argentino, especializado en la historia de Latinoamérica y autor de numerosas obras sobre esta materia.
* Mariano Nacher, poeta argentino, ganador del Premio Municipal de Poesía Ciudad de Buenos Aires en 2019 por su obra *Para una historia no escrita*.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nacher

El apellido Nacher tiene orígenes en el Pirineo occidental y Cataluña del Norte. Aunque es difícil precisar con certeza, se cree que proviene de la localidad aragonesa de Nechona (Huesca) o del valle de Arán, en la frontera franco-española. El apellido Nacher aparece documentado por primera vez en el siglo XIV, y su expansión se produjo principalmente en las regiones del Pirineo y Cataluña durante la Edad Media y la Moderna. Algunas de las principales localidades donde se encuentra el apellido Nacher incluyen: Lérida, Barcelona, Gerona, Huesca y Pau (Francia). Estudios genealógicos modernos han permitido identificar varias líneas familiares con esta apellido en estas regiones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nacache (Apellido)

apellidos > nacache

El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...

Nacalaban (Apellido)

apellidos > nacalaban

El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".

Nacas (Apellido)

apellidos > nacas

El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...

Nacash (Apellido)

apellidos > nacash

El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...

Naccache (Apellido)

apellidos > naccache

El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...

Naccarato (Apellido)

apellidos > naccarato

El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...

Nacef (Apellido)

apellidos > nacef

El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...

Naceno (Apellido)

apellidos > naceno

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Nacer ail (Apellido)

apellidos > nacer-ail

El apellido "Nacerail" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos comunes o de linajes específicos. No hay información disponible sobre su procede...

Naces (Apellido)

apellidos > naces

El apellido "Naces" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de la región de Euskadi en España.

Nachaat (Apellido)

apellidos > nachaat

El apellido "Nachaat" tiene origen árabe.

Nachabe (Apellido)

apellidos > nachabe

El apellido Nachabe es de origen árabe, específicamente de la región del Líbano. Este apellido se ha extendido a nivel mundial con la migración de familias libanesas a diferen...

Nachan (Apellido)

apellidos > nachan

El apellido Nachan es de origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cree que puede derivar de una pa...

Nachane (Apellido)

apellidos > nachane

El apellido "Nachane" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Este apellido suele ser más común entre la comunidad marathi en esta región.

Nachar (Apellido)

apellidos > nachar

El apellido "Nachar" tiene su origen en el idioma árabe y se cree que proviene de la región de Oriente Medio. Es posible que haya sido utilizado como un apellido de origen geogr...