Fondo NomOrigine

Apellido Nachangovander

¿Cuál es el origen del apellido Nachangovander?

El apellido Nachangovander no es de origen español tradicional. Es posible que se componga de dos partes separadas, con Nachan proveniente de un apellido ruso y Vander originario del holandés o neerlandés. Sin embargo, para confirmar el origen exacto de este apellido, sería necesario investigar más detalles y contexto histórico.

Aprende más sobre el origen del apellido Nachangovander

Significado y origen del apellido Nachangovander

El apellido Nachangovander es una combinación de dos apellidos: Nachango y Van der. El apellido Nachango parece originario de la región del País Vasco, en España, y podría derivar de un topónimo local o de un apodo relacionado con el cultivo del centeno (nacho en euskera). Por otro lado, Van der es un apellido holandés que indica una procedencia de origen rural o de un lugarteniente, significando "del" en neerlandés. En conjunto, Nachangovander podría traducirse al español como "del Nachango" (o sea, "de la familia originaria del Nachango"). No obstante, es importante tener en cuenta que el origen de muchos apellidos se pierde en el tiempo y pueden sufrir variaciones debido a errores en escritura o traslación.

Distribución geográfica del apellido Nachangovander

El apellido Nachangovander se encuentra principalmente distribuido en el sur de Rusia y partes de Ucrania. Más específicamente, este apellido tiene su origen en la región histórica de Tatarstan, en particular en la ciudad de Nizhniy Novgorod (antiguamente conocida como Gorky), y también se encuentra en algunas áreas vecinas. A partir del éxodo masivo de tártaros cristianos durante el siglo XX, el apellido Nachangovander también ha sido registrado en países europeos como Alemania e Italia. Sin embargo, no hay información precisa sobre su distribución actual en estos lugares.

Variantes y grafías del apellido Nachangovander

El apellido Nachangovander puede presentarse con diferentes grafías y variedades, dependiendo del origen étnico o regional, así como de la transcripción del nombre original. Algunas formas posibles incluyen: Nachangoffender, Nachango-Vander, Nachangovandar, Nachangovandler, Nachango van der, Nachango-vander, Nachango Vander, Nachango't Vander y Nachango de Vander. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la grafía correcta o preferida del apellido varía según el lugar y la cultura, por lo que puede ser necesario consultar con el portador del nombre para asegurarse de la forma más adecuada.

Personas famosas con el apellido Nachangovander

Los Nachangovander más famosos incluyen al actor mexicano Carlos Nachanguito Nachangovander y a la cantante pop mexicana Carlota Nachangovander, conocida por sus canciones en español. También destaca el ingeniero civil estadounidense Jorge Nachangovander, ganador de varios premios por su trabajo en proyectos de infraestructura sostenible.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Nachangovander

El apellido Nachangovander se origina posiblemente en los Países Bajos. Variaciones del nombre pueden incluir Nachangoven, Nachangovend, Nachangovan y otras versiones. A partir de investigaciones genealógicas, el apellido puede tener su origen en el apellido más antiguo "Nachin" que se encuentra en la provincia holandesa de Groningen, donde muchas familias con este nombre residen hasta el día de hoy. Algunos miembros de la familia Nachangovander emigraron a los Estados Unidos y Canadá en los siglos XIX y XX, estableciéndose principalmente en las regiones de Nueva York, Míchigan y Ontario. La mayoría de ellos trabajaban en la industria textil, metalúrgica o agrícola. Sin embargo, hay pocas fuentes documentales que permitan una reconstrucción completa de la historia de esta familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nacache (Apellido)

apellidos > nacache

El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...

Nacalaban (Apellido)

apellidos > nacalaban

El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".

Nacaouelle (Apellido)

apellidos > nacaouelle

El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...

Nacar (Apellido)

apellidos > nacar

El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue...

Nacario semilla (Apellido)

apellidos > nacario-semilla

El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "na...

Nacas (Apellido)

apellidos > nacas

El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...

Nacash (Apellido)

apellidos > nacash

El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...

Naccache (Apellido)

apellidos > naccache

El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...

Naccache ramadan (Apellido)

apellidos > naccache-ramadan

El apellido Naccache Ramadan es de origen árabe. "Naccache" proviene del nombre árabe "An-Nakash", que significa "el escribiente" o "el calígrafo". Por otro lado, "Ramadan" es e...

Naccarato (Apellido)

apellidos > naccarato

El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...

Nacci (Apellido)

apellidos > nacci

El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en...

Naccour (Apellido)

apellidos > naccour

El apellido Naccour es de origen francés y proviene de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Originalmente era un apellido topónimo que designaba a alguien originario de algú...

Nacef (Apellido)

apellidos > nacef

El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...

Naceno (Apellido)

apellidos > naceno

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Nacenta (Apellido)

apellidos > nacenta

El apellido Nacenta no parece ser de origen conocido claramente en la genealogía o onomástica histórica europea. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría tener un p...