Fondo NomOrigine

Apellido Naceur

¿Cuál es el origen del apellido Naceur?

El apellido Naceur tiene orígenes bereberes, que son de ascendencia amaziga y predominantemente árabe. En berbere, "nac" significa 'nacimiento' o 'origen', mientras que "er" significa 'hombre'. Por lo tanto, el apellido Naceur puede traducirse aproximadamente como 'hombre del nacimiento' o 'hombre del origen'. Este apellido es común entre los bereberes de Argelia y Marruecos.

Aprende más sobre el origen del apellido Naceur

Significado y origen del apellido Naceur

El apellido Naceur es de origen árabe y proviene de la palabra "na'ṣar", que significa "el victorioso" o "el que triunfa". Este apellido se encuentra principalmente en países del Magreb, como Túnez, Argelia e Marruecos. El apellido Naceur se originó durante la época del Califato Omeya (661-750 dC), y ha sido portado por personas notables a lo largo de la historia, tales como el famoso escritor argelino Kateb Yacine.

Distribución geográfica del apellido Naceur

El apellido Naceur se encuentra principalmente en países del norte de África, principalmente en Argelia y Túnez, donde es considerado común. Puede encontrarse también en otros países del Magreb, como Marruecos e Irak, así como entre la comunidad argelina en Francia.

Variantes y grafías del apellido Naceur

El apellido Naceur puede presentarse con diferentes variaciones y grafías según la región o el idioma. A continuación, se muestra una lista de las principales variantes:

- Nacheur (variante francesa)
- Nechaer (variante árabe)
- Nakher (variante arabizada)
- Nahchar (pronunciación alternativa en francés)
- Nachour (variación común en el Magreb y otras regiones francófonas)
- Nakhair (variante informal o regional)
- Nakhar (variante ortográfica alternativa)
- Nachoura (forma femenina)
- Nechaoui (una extensión del apellido para formar una familia más amplia)
- Nahchour (variación informal o regional)
- Nachur (variantes breves o simplificadas en inglés o otras lenguas)

Personas famosas con el apellido Naceur

Los Naceur más conocidos son:

1. Karim Naceur, futbolista tunecino que jugó para el Etoile du Sahel y la selección nacional tunecina.
2. Aissa Mandi Naceur, futbolista burkinés que juega como defensa central en el Udinese Calcio de Italia.
3. Sofia Boutella, actriz y bailarina tunecino-francesa conocida por sus papeles en la película Kingsman: The Secret Service y en Star Trek Beyond.
4. Faouzi Naceur, político tunecino que se desempeñó como ministro de Educación Superior y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Tunisia.
5. Leila Naceur, saltadora de potro tunecina, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Naceur

El apellido Naceur es de origen árabe y se encuentra predominantemente en países norteafricanos como Argelia, Túnez y Marruecos. La palabra "Naceur" se traduce literalmente al español como "el victorioso".

Los Naceurs originarios de Argelia pueden rastrear su linaje hasta los siglos XVI y XVII, cuando muchos de ellos emigraron a la región de Orán, en el noroeste del país. A partir de ahí, la familia se expandió por todo Argelia y también a otras regiones norteafricanas.

En Túnez, una de las ramas de los Naceur son conocidos como "Aït Naceur", que significa "descendientes de Naceur". Aunque su historia no ha sido estudiada extensamente, se sabe que también tienen raíces en el siglo XVII y han vivido principalmente en la región central del país.

En Marruecos, los Naceur son menos numerosos pero también tienen una presencia significativa, especialmente en las regiones de Fez y Rabat. La familia posee varias casas aristocráticas y ha sido activa en el comercio y la política.

En general, los Naceur han sido una familia influyente en sus comunidades y se han destacado por su éxito académico, político y empresarial.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Nacache (Apellido)

apellidos > nacache

El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...

Nacalaban (Apellido)

apellidos > nacalaban

El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".

Nacaouelle (Apellido)

apellidos > nacaouelle

El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...

Nacar (Apellido)

apellidos > nacar

El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue...

Nacas (Apellido)

apellidos > nacas

El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...

Nacash (Apellido)

apellidos > nacash

El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...

Naccache (Apellido)

apellidos > naccache

El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...

Naccarato (Apellido)

apellidos > naccarato

El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...

Nacci (Apellido)

apellidos > nacci

El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en...

Nacef (Apellido)

apellidos > nacef

El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...

Naceno (Apellido)

apellidos > naceno

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Nacer ail (Apellido)

apellidos > nacer-ail

El apellido "Nacerail" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos comunes o de linajes específicos. No hay información disponible sobre su procede...

Naces (Apellido)

apellidos > naces

El apellido "Naces" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de la región de Euskadi en España.

Nachaat (Apellido)

apellidos > nachaat

El apellido "Nachaat" tiene origen árabe.

Nachabe (Apellido)

apellidos > nachabe

El apellido Nachabe es de origen árabe, específicamente de la región del Líbano. Este apellido se ha extendido a nivel mundial con la migración de familias libanesas a diferen...