
El apellido Nacenta no parece ser de origen conocido claramente en la genealogía o onomástica histórica europea. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría tener un posible origen en la región vasca española debido a que en euskera (lengua vasca) existe el nombre Nake, que significa 'nuevo'. No obstante, no hay pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis. Es mejor consultar a un genealogista o historiador local para obtener información más precisa sobre la origen y la historia del apellido Nacenta.
El apellido Nacenta proviene del latín medieval "Nacentius", que significa "naciente" o "origen". Este apellido se originó en España y fue uno de los apellidos de origen toponímico, derivados de un topónimo. Se cree que algunos portadores del apellido Nacenta originalmente residían cerca de una fuente, río o lugar donde algo nuevo estaba naciendo, dando así origen al nombre. A lo largo de los años, el apellido ha variado en forma y pronunciación debido a las diferentes reglas de transcripción y la evolución de la ortografía.
El apellido Nacenta se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, más específicamente en la comunidad autónoma del País Vasco y Navarra, debido a su origen vasco. Sin embargo, también hay algunas ocurrencias en otras regiones de España, así como en Argentina y Uruguay debido a las migraciones históricas desde el País Vasco hacia América. En Francia, existe un apellido similar, Naquette, aunque no está claro si están relacionados.
El apellido Nacenta puede presentarse con diferentes variantes ortográficas debido a la diversidad en los estándares de ortografía y dialectos regionales. Algunas posibles variaciones del apellido son: Nacenta, Naquenta, Nakenta, Nakensa, Nakenza, Nacensa y Nakesna. Todas estas versiones tienen una similitud en su etimología, aunque la precisa origen de este apellido es incierto, ya que no hay datos confirmados sobre su procedencia histórica o geográfica específica.
El apellido "Nacenta" no es muy común entre personas famosas en la actualidad. Sin embargo, hay varios personajes históricos que han llevado este apellido:
1. Juan Nacenta (s.XVII), un escultor barroco español cuya obra más conocida es el Retablo de las Ánimas del Monasterio de San Jerónimo de la Murta en Toledo, España.
2. José Antonio Nacenta y Roca (1754-1809), un militar español que luchó durante la Guerra de Independencia Española contra los franceses.
3. Ramón Nacenta y Pons (1836-1873), un médico español especializado en cirugía y farmacia, conocido por sus estudios sobre la tuberculosis y la patología del riñón.
El apellido Nacenta tiene orígenes en España y se puede rastrear hasta la provincia de Álava, País Vasco, al menos desde finales del siglo XVII. La línea principal del apellido se remonta a Juan Nacenta, nacido en el pueblo de Gernika (Gernikako Arteaga) en 1693 y casado con María Vicente en la misma localidad en 1720. Aunque la familia ha tenido presencia en diferentes regiones españolas a lo largo de los siglos, el apellido Nacenta se concentra principalmente en País Vasco, Navarra y Cataluña. Además, existen algunas ramas del apellido en América Latina, especialmente en Argentina, Chile y Uruguay, donde la familia Nacenta llegó durante las migraciones europeas a finales del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nacache
El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...
apellidos > nacalaban
El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".
apellidos > nacaouelle
El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...
apellidos > nacar
El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue...
apellidos > nacario-semilla
El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "na...
apellidos > nacas
El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...
apellidos > nacash
El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...
apellidos > naccache
El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...
apellidos > naccache-ramadan
El apellido Naccache Ramadan es de origen árabe. "Naccache" proviene del nombre árabe "An-Nakash", que significa "el escribiente" o "el calígrafo". Por otro lado, "Ramadan" es e...
apellidos > naccarato
El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...
apellidos > nacci
El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en...
apellidos > naccour
El apellido Naccour es de origen francés y proviene de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Originalmente era un apellido topónimo que designaba a alguien originario de algú...
apellidos > nacef
El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...
apellidos > naceno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nacer
El apellido "Nacer" parece provenir de España y más específicamente de la región de Aragón. Se piensa que su origen podría estar relacionado con topónimos o lugares de ese l...